Es difícil no caer en la tentación: estás comiendo y, de repente, se siente tu perrito delante de ti. Te mira atentamente y hasta parece que llegas a interpretar cierta pena en su mirada… Piensas que tal vez tenga hambre, que puede que quiera probar tu plato pero, antes de ceder a este chantaje ‘perruno-emocional’, es mejor que leas estos alimentos que, pese a parecer inofensivos, son poco saludables para los canes.
1. Chocolate
Es uno de los grandes enemigos de nuestros peludos. Contienen una sustancia llamada teobromina, un alcaloide que lleva el cacao y que los organismos caninos son incapaces de eliminar. Por abuso de este alimento podemos provocarles problemas cardiovasculares y dilatación de los bronquios.
2. Cebollas y ajos
Son tóxicos tanto para los perros como para los gatos. Ambos alimentos dañan los glóbulos rojos de estos animales, lo que puede provocarles disfunciones respiratorias y anemia, entre otras cosas. En general hay que evitar darle comidas muy especiadas a nuestras mascotas.

Comidas que parecen inofensivas pueden ser muy dañinas para ellos (Shutterstock).
3. Huesos
Por más simpática que resulte la imagen del perrito con un hueso en la boca, la verdad es que debemos evitar darles huesos a los animales pues pueden atascárse en el tracto intestinal. No sería el primero ni el último caso de urgencias veterinarias por un problema de este tipo
4. Lácteos: leche y derivados
La mayoría de los perros son intolerantes a la lactosa, por lo que lo mejor es evitar darles lácteos, por lo que si queremos incluir un aporte de calcio a la dieta de nuestro mejor amigo consulta con un veterinario. Existen productos específicos para ello. Un alimento que es importante reseñar es el queso, pues les puede provocar gases, vómitos e incluso diarreas.
5. Nueces de macadamia
Tienen mucho fósforo, algo que es especialmente tóxico para los peludos. Puede llegar a generarle cálculos en la vesícula.

Los animales deben alimentarse con comida específica para ellos (Shutterstock)
6. Uvas y pasas
Tienen sustancias muy dañinas para las mascotas. No se conoce bien el porqué pero es recomendable no dárselas de comer. Pueden padecer de vómitos y diarreas o falta de apetito y deshidratación si se les da estos alimentos.
7. Manzanas
Mucho ojo si pensáis darle al animal una manzana para que la mordisquee o el corazón de la misma, cuando ya la estamos terminando. Resulta que la historia de Blancanieves y la fruta envenenada tiene más de verdad de lo que pensábamos: la parte interior de las manzanas tienen cianuro, en las pepitas. Esto puede suponer que le den convulsiones, dificultades para respirar, shock e incluso pueden llegar al coma.
8. Dulces y pasteles
De propietarios golosos, perritos ¿obesos? Podría ser, pues aquellos adictos a los pasteles caen en la tentación de darles una trocito de bizcocho a su perro, algo que es muy perjudicial para ellos. La lista de consecuencias de darles dulces empieza con la posible aparición de caries, continúa con la diabetes y le sigue el sobrepeso.

Ante cualquier duda relacionada con alimentación debemos consultar con el veterinario (Shutterstock).
9. Setas
Las personas podemos tomar algunas variedades que son saludables y nuestro organismo las asimila. Sin embargo, cuando hablamos de alimentación canina hay que desterrar cualquier tipo de hongo de la dieta del can, pues tienen toxinas que son muy nocivas. Para empezar, algo tan sencillo y cotidiano como los champiñones, que puede acarrearles no pocos problemas intestinales.
10. Aguacates
Otra de las frutas prohibidas. Para empezar tiene un alto contenido en grasa que no es recomendable para las mascotas. Por otro lado, sus hojas, la pulpa y las semillas contienen Persin, un activo muy tóxico para nuestros fieles compañeros.

Lo mejor es darles su comida canina, un pienso de calidad (Shutterstock).
25 Comentarios
Ana
He tenido a mi perro 19 años, yo soy muy golosa, por lo tanto el tambien lo era y no creo que les haga daño, porque duro 19 años y super feliz en su vida conmigo. A parte de comer dulces y chuches comia de todo lo que yo, en poca cantidad, su comida principal era pienso seco pero probaba de todo, ahora tengo uno de 3 mese y medio y lo voy a criar igual que al otro
Angel Luis
A. Mi perro le doy acana es un pienso que lo.puede comer un humano. Aparte le.doy dos.dias comida natural cruda . Pollo potro pescado como trucha salmón y aceite de salmón pars el.pelo es un perro lobo checoslovaco y va fenomenal así la dieta barf es costosa y laborioso y aveces no hay tiempo. Pero lo mejor es comida natural. Y pienso bueno acana es uno de los mejores. Saludos
Pienso.. Luego existo
Curioso, millones de años de evolución comiendo de todo, y ahora solo deben comer pienso.
Ni hay que humanizar a los animales dándoles chocolate a la taza, ni darles harina prensada de a saber qué desechos caducados
cousin Lilibeth
¿Quién le da a su perro aguacates y nueces de macadamia? ¡Ay por Dios!
Anónimo
Al mio si le gusta el aguacate y se come medio y el otro medio no todos los dias Claro y le encanta
Anónimo
Yo tengo dos perros y comen un poco pienso uno pero el otro nada y yo les doy comida y están muy bien
Cristina Tejada
Hoy día hay piensos de muy alta calidad : Ácana ( canadiense ), Natura Diet ( catalán ), y no los que anuncian en la tele o recomiendan los vetes .
Es sencillo, leer las composiciones y siempre evitar cereales como primer o máximo componente del pienso, los subproductos animales a salir corriendo.Quieres acabar con alergias y diarreas ?? Ácana cordero y manzana. Estudiándolo a fondo es sencillo.
Oloroso Acana
Pues no huele mal ni nada el Acana de cordero. Pufff
Raul
Piensos de calidad hay poquitos y no se venden ni en supers ni en veterinarios. Los piensos comerciales de “primeras marcas” son elaborados con subproductos animales y carecen totalmente de calidad. Lo mejor es la dieta BARF.
Fran
De toda la vida los perros han comido sobras de casa, tanta modernidad de pienso etc menuda mafia hay montada mi perra come de todo y esa sanisima no hay pienso de calidad si no gente con interés de llenarse los bolsillos.
Anónimo
Totalmente de acuerdo.
Ana
Es tercer perro q tengo. Siempre han comido del todo. Primero, el más grande, cruce de pastor alemán con collie, murió a los 17 años. Segundo parecido. Y este de momento nunca ha ido al veterinario menoa para la vacunas o corte de unas.
Rocio
Pues mi caso es totalmente lo contrario, yo recomiendo a todo el mundo k tenga perro k le dé de comer pienso.
No le huele la boca es más saludable te mitad de problemas y a la larga te lo agradecen, aki Sta malito x comer cosas k no debe. Y ya tiene su tratamiento gracia a veterinario mi perro está aki en este mundo 🌎
Rocio
Pues mi caso es totalmente lo contrario, yo recomiendo a todo el mundo k tenga perro k le dé de comer pienso.
No le huele la boca es más saludable te mitad de problemas y a la larga te lo agradecen, aki Sta malito x comer cosas k no debe. Y ya tiene su tratamiento gracia a veterinario mi perro está aki en este mundo 🌎
Anónimo
Mi perra tiene 14 años y nunca quiso el pienso
, come lo q nosotros sobre todo carne, nunca ha estadi en el veterinario por enfermedad, esta gordita pero corre mucho, ya menos porq esta viejita, peto tiene mucha salud,q me digan q es mejor el pienso, de q estará hecho cuando no les gusta, manzanas y kakis ha comido muchas ,no seria tan malo,
Anónimo
Mi perra tiene 14 años y nunca quiso el pienso
, come lo q nosotros sobre todo carne, nunca ha estadi en el veterinario por enfermedad, esta gordita pero corre mucho, ya menos porq esta viejita, peto tiene mucha salud,q me digan q es mejor el pienso, de q estará hecho cuando no les gusta, manzanas y kakis ha comido muchas ,no seria tan malo,
Barf Adicta
La mejor comida el pienso de calidad?????? Nombrame uno que no tenga cenizas ni subproductos animales, ni carne de descarte para el consumo humano por tener por ejemplo plomo como el pescado y luego hablamos.
Lo mejor para mi perro es la dieta barf, si creen que sus perros comen sano comiendo piensos vayan ustedes a comer al Mc Donals a diario y me lo cuentan
Anónimo
Yo a la mía la doy la cáscara de la manzana y trocitos ,y la del caqui y malón y la encanta y hasta ahora no la a pasado nada
Anónimo
Dec
tati marin
Yo le doy la mitad de estos alimentos a mis perros y uno tiene 18 años ya…es igual q lo de los huesos, los perros son carnívoros y los hemos domesticado, me hace gracia el final del articulo cuando te recomiendan como no el pienso, me fio más de estos alimentos q de lo q está echo el pienso, q menudo negocio pienso cachorros, pienso adulto, pienso light pienso para casos de esterilización ufff..
Anónimo
Mi perra tiene 14 años nunca quiso el pienso, dolo comida nuestra, sobretodo carne, nunca ha estado
mala y tiene buena salud
Anónimo
Pues yo a mi perro le dado de todo y sobretodo chocolate y tiene ya 16 años,nunca a tenido problemas de nada
MRV
Gracias no sabia
Gloria Esperanza
Hola gracias por los 10 consejos para mis perros Mi perrita no tiene parasitos por que recien le hice un examen coproparasitario pero no quiere de ninguna marca comer el pienso no se que hacer el medico veterinario me dice que solo le de el pienso que puedo hacer?
Gracias
María José
Gloria yo le doy además de un pìens natural, comida hecha por mi, a base de arroz, algunas verduras y pollo, todo ello cocido, sin sal y con una pizca de aceite. Es un alimento muy bueno, me lo dijo mi veterinaria.
Te aconsejo que leas a un veterinario que se llama Carlos Gutiérrez.
Suerte
M.J
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
5 conciertos para disfrutar con tu familia
Los mejores chiringuitos de Valencia
7 prendas perfectas para hacer yoga