Los mejores aceites de oliva de toda España

1. Jaén
Jaén es todo un paraíso para la producción de aceite de oliva. Por cantidad y, sobre todo, por calidad. El distintivo Jaén Selección creado por la Diputación de Jaén reconoce los mejores aceites de oliva virgen extra de la provincia andaluza, que en el último año han sido 8 de la variedad picual: Castillo de Canena Reserva Familia, Cortijo La Torre Premium, Olibaeza, Oro Bailén Reserva Familiar, Prólogo, Melgarejo Original Picual, Señorío de Mesía y Bravoleum Selección Especial. Pero claro, hay muchos más…

2. Córdoba
El mejor aceite de oliva del mundo, según la reciente lista de World’s Best Olive Oil, se hace en Córdoba. Se trata del aceite de oliva virgen extra Venta del Barón, de la empresa Mueloliva, con Denominación de Origen Priego de Córdoba. Claro que los siguientes aceites en el ránking mundial de World’s Best Olive Oil también son cordobeses: Parqueoliva Serie Oro (Almazaras de la Subbética), Morellana (Sucesores de Hermanos López) y Rincón de la Subbética – Hojiblanco (Almazaras de la Subbética). En cualquier caso, el idilio que mantienen Andalucía y el aceite se extiende por la comunidad autónoma.

3. Extremadura
Además de por su encanto, Extremadura destaca por sus jamones, sus quesos, sus vinos, el pimentón de la Vera, sus cerezas del Jerte… y también por su aceite. Por ejemplo, los aceites de la Denominación de Origen Gata-Hurdes de la variedad manzanilla cacereña. De hecho, en el décimo puesto de los mejores aceites de oliva del mundo se encuentra el Vieiru Organic D.O.P. Gata-Hurdes de la Almazara As Pontis.

4. Cataluña
Cataluña es la segunda comunidad autónoma con más aceites con denominación de origen en España. Eso sí, a mucha distancia de Andalucía, que roza la treintena mientras que Cataluña tiene cinco: L’Empordá, Siurana, Baix Ebre-Montsià, Les Garrigues y Terra Alta.

5. Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha cuenta con cuatro aceites con denominación de origen: Montes de Toledo (aceitunas de la variedad cornicabra), Campo de Calatrava (variedades cornicabra y picual), Campo de Montiel (cornicabra, picual, manzanilla de centro y arbequina) y La Alcarria (variedad castellana o verdeja).
Autor: Jorge Aznal Rueda
3 Comentarios
María Rodríguez
El aceite del norte de Cáceres es estupendo,con un sabor y acided que es inconfundible
Deborah Favreau
El mejor Aceite de España es ARBOLEDA del bajo Aragón. Puro oro liquido!
Deborah Favreau
El memory a site de España es ARBOLEDA del bajo Aragón sin duda. Puro oro liquido!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
6 platos típicos de Canarias que debes probar
10 buffets donde comer mucho por poco dinero
Los mejores chiringuitos de Valencia