Pueblos del sur de Francia a los que puedes ir en coche

1. Conques
Conques es un pueblo de ensueño que parece salido de un cuento de hadas. Sus fachadas de entramados de madera y sus tejados de pizarra le han otorgado la fama de ser uno de los pueblos más bonitos de Francia. Tiene tan solo 300 habitantes, pero recibe cada año medio millón de turistas. Además, es uno de los pueblos que forman parte del Camino de Santiago francés. No te pierdas su abadía románica, construida entre 1045 y 1060 e incluida entre los bienes culturales de la Unesco.

2. Les Baux de Provence
Colgado de un baou, que en el dialecto provenzal equivale a espolón rocoso de caliza, es uno de los pueblos fortificados más visitados de Francia. Sus calles estrechas y sus casas antiguas te transportarán hacia otra época. En la cima del pueblo hay un castillo que fue levantado en el siglo X y destruido en 1663. Aquí también encontrarás uno de los restaurantes más legendarios de la Provenza, L’Oustau de Baumanière, que atrae cada año a millares de turistas.

3. Cahors
En pleno valle del Lot, Cahors es una ciudad de arte e historia que posee un casco antiguo casi intacto. Sus calles medievales te llevarán al puente Valentré, conocido por sus tres torres fortificadas. También vale una visita la catedral de Saint-Étienne. Ambos monumentos han sido declarados Patrimonio de la Humanidad. No dejes de buscar el diablillo esculpido en una de las torres del puente Valentré, que evoca la leyenda relacionada con su construcción.

4. Cordes-sur-ciel
Elevado en una colina, Cordes-sur-ciel es un pueblo lleno de cuestas, que parece quererse proyectar hacia el cielo. Como muchos de los pueblos del sur de Francia, tiene un laberinto de calles estrechas y casas góticas. Fundada en el siglo XIII como una villa fortificada, conserva un precioso mercado medieval, que se celebra cada mes de julio. Aquí encontrarás vestuario, música, danza y cetrería de la época.

5. Rocamadour
Este pueblo está colgado de una enorme pared rocosa, muy cerca de la garganta del río Alzou. Una escalera monumental te llevará hasta el corazón de Rocamadour donde encontrarás en una explanada ocho iglesias antiguas y capillas. La más destacadas es la de Notre-Dame, donde se conserva la famosa Virgen Negra. La panorámica desde el mirador del castillo ofrece unas vistas increíbles. También vale la pena conocer la iglesia de Saint-Sauveur y la cripta de Saint-Amadour, declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco por su importancia en el camino de peregrinación a Santiago de Compostela.

Llena tu depósito con Repsol, Campsa y Petronor
Si viajas por el Norte de España y quieres cruzar la frontera, asegúrate de llevar el depósito lleno y así evitarás hacer paradas innecesarias. Además, en caso de contratiempos te ahorrarás los nervios pensando si tienes gasolina suficiente. Te recomendamos las estaciones de servicio de Repsol, Campsa o Petronor. Tienen servicios excelentes para los usuarios, y además, podrás sumar Puntos Travel Club y disfrutar de grandes ventajas con la tarjeta Repsol más. ¿Te apuntas? ¡Sólo tienes que pensar qué harás con los Puntos Travel Club que consigas con tu viaje a Francia!
Autor: Bárbara Chacón
1 Comentarios
analore
hola
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los rincones más embriagadores de Asturias
6 rutas de senderismo en Andalucía que te encantarán
Los mejores sitios donde tomar gazpacho en España