Los hábitos para ser feliz dependen de la personalidad y de los gustos y preferencias de cada uno pero, aunque no exista una fórmula matemática para lograr la felicidad, sí hay hábitos que pueden ayudarte a sentirte más feliz.
No siempre tenemos tiempo ni ganas para poder cumplirlos, pero estos 10 hábitos para ser feliz te pueden acercar un poco más a un objetivo tan importante como muchas veces olvidado: ser felices.
1. Hacer ejercicio
Los beneficios de hacer ejercicio con regularidad, siempre de forma controlada y cada uno dentro de sus posibilidades, van más allá del hecho de estar en forma. Hacer deporte es sinónimo de salud para nuestro cuerpo, pero también para nuestra mente. Y aunque muchas veces no la valoremos como realmente se merece, la salud tanto física como mental es lo más importante de todo.

2. Quedar con los amigos
Está demostrado que una de las cosas que más felices nos hacen es relacionarnos con nuestras amistades. Quedar con frecuencia con nuestros amigos es un hábito que en muchos casos vamos perdiendo con el paso del tiempo y con las obligaciones, pero que siempre podemos recuperar.

3. Conocer gente
Si además de cuidar nuestro círculo de amigos lo ampliamos con nuevas amistades, nuestra felicidad también será mayor. Relacionarnos con otras personas nos permite, además de llevar una vida social más rica, abrir nuestra mente a nuevas ideas y hacer que nos sintamos mejor.

4. Viajar
Viajar también nos abre la mente y nos permite conocer nuevos lugares, personas, culturas y formas de vida. A diferencia de otros de estos hábitos para ser feliz, viajar supone un esfuerzo económico, pero lo bueno es que ese esfuerzo siempre se ve recompensado con creces porque viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que existen.

5. Ayudar a los demás
Hacer felices a los demás también repercute positivamente en nuestra propia felicidad, aunque ese no sea el principal objetivo de ayudar a los demás. Está muy bien ayudar económicamente a los más necesitados de cualquier lugar del mundo, pero no te olvides de ayudar también a los que están más cerca de ti pasando tiempo con ellos.

6. Leer
La falta de tiempo no nos puede servir de excusa para no leer. Si acaso, nos puede valer para explicar por qué no leemos tanto como nos gustaría. La lectura es un hábito que debemos seguir cultivando si está presente en nuestras vidas y que debemos recuperar lo antes posible en el caso de que lo hayamos perdido por el camino.

7. Disfrutar de los pequeños placeres
Puede que a veces nos equivoquemos de camino al buscar la felicidad y pensemos sólo en grandes objetivos que son difíciles de alcanzar y conducen a la frustración. La felicidad está, sobre todo, en el día a día, en disfrutar de las cosas pequeñas.

8. Escuchar música/ver películas/visitar museos
La música es, entre otras cosas, un excelente instrumento -valga la expresión- para motivarnos cada día y para despertar o reforzar nuestras emociones. Y no sólo la música, sino también el cine, la pintura y el resto de las artes, incluida la literatura, como hemos visto anteriormente.

9. Querer a los demás
Demostrar que quieres a las personas que te importan, y no sólo con palabras sino también con hechos, debería ser un hábito para ser feliz muy presente en nuestras vidas. Además, aunque no lo busquemos, el amor que damos a los demás nos vuelve (casi) siempre.

10. Quererse a uno mismo
Hemos dejado para el final un hábito especialmente importante para ser feliz que descuidamos con demasiado frecuencia. Querer a los demás está muy bien, pero si no nos queremos ni nos cuidamos a nosotros mismos, cualquier hábito para ser feliz nos servirá de poco…
