Las pinacotecas y las galerías de arte suelen ocupar un lugar privilegiado en cualquier guía de viajes. Las hay de todo tipo: especializadas en arte contemporáneo, en historia antigua, en ciencia natural… ¡Y muchos de estos son gratis! Toma nota de los museos más interesantes que puedes visitar gratis por todo el mundo. No uno ni dos ni tres… ¡Hasta diez!
1. TATE MODERN, Londres.
Podemos disfrutar de obras de geniales artistas como Pablo Picasso, Salvador Dalí o Andy Warhol sin tener que abonar entrada. El Museo Británico de Arte Moderno es la pinacoteca especializada en arte moderno más visitada del mundo y ocupa una Central Eléctrica que fue reformada y abierta al público en el año 2000. Está previsto que se finalice una ampliación ya en curso para finales de 2016.

2. STATENS MUSEUM FOR KUNST, Copenhague.
Poco que envidiar a la anterior. De las paredes de esta pinacoteca en la capital danesa cuelgan piezas de Tintoretto y Picasso, de Rembrandt y Matisse, entre otros muchos. La Galería Nacional de Dinamarca está en el centro de la ciudad y tiene obras desde el siglo XIV hasta la actualidad. Arte europeo, danés y nórdico, francés, una colección importante de arte gráfico, etc. Ocupa un magnífico edificio.
3. MUSEO DE ARTE MODERNO, París.
8.000 obras pertenecientes a diferentes artistas y movimientos del siglo XX se reparten por el Palacio de Tokio. El Museo de Arte Moderno de París abrió sus puertas en 1961 y está considerado de los más interesantes dentro de su categoría. ‘Free pass’ para poder contemplar algunos trabajos de Picasso, Rouault, Matisse, Gromaire o Dufy, entre otros.
4. MUSEO BERARDO, Lisboa.
Durante años ha estado en el ranking de los 100 museos más visitados. ¿Motivos para ello? El ‘Retrato de Judy Garland’ firmado por Warhol y pinturas de Picaasso, Duchamp y Magritte, entre otros. Surrealismo, pop-art, hiperrealismo y cubismo son algunos de los movimientos artísticos que tienen representación en esta galería que se encuentra en el Centro Cultural de Belém. A día de hoy cuentan con más de 40.000 referencias en sus instalaciones.

5. MUSEO DE LA FOTOGRAFÍA, Reikiavik.
A quienes les apasione la fotografía tanto como a mi seguro que disfrutan mucho, primero, viajando a un lugar como Islandia. Segundo, visitando esta galería situada en el centro de la capital islandesa, en Reikiavik. La riqueza de sus exposiciones le han merecido ser considerado por el diario ‘The Guardian’ como uno de los 10 museos gratuitos más importantes para visitar en Europa. Tienen alrededor de cinco millones de imágenes que datan desde 1870.
6. MUSEO NACIONAL DE ESCOCIA, Edimburgo.
Una oportunidad fantástica –y gratuita- de recorrer el pasado y el presente del país a través de más de 10.000 objetos: obras de arte, joyas, armas, etc. Se encuentra en Chambers Street y no solo la entrada no tiene coste, sino que además se puede utilizar la audioguía sin pasar por caja.
7. MUSEO BRITÁNICO, Londres.
De los más antiguos del mundo –abrió sus puertas en 1759- y de los más célebres. Recibe cada año más de cinco millones de visitantes anuales, lo que lo convierte en la tercera pinacoteca más frecuentada del planeta, por detrás del Louvre y del Metropolitan de Nueva York. Tienen objetos procedentes de los cinco continentes y se pueden encontrar piezas del Antiguo Egipto, e Grecia u obras más contemporáneas.

8. INSTITUTO SMITHSONIAN, Washington.
Mucho más que un centro de investigación. El Instituto Smithsonian cuenta con un complejo museístico formado por 19 galerías de arte y un parque zoológico nacional. Podemos ver desde pinturas a un recorrido por la historia de la aeronáutica o visitar un museo de historia natural. Más de 136 millones de piezas componen sus colecciones.
9. MUSEO SUECO DE HISTORIA NATURAL, Estocolmo.
Es de los más importantes de todo el país. En sus estancias se pueden descubrir datos y hechos fundamentales de los orígenes y el desarrollo del Universo. Una fantástica colección que hará las delicias de los amantes de la historia natural, abierto de martes a domingo durante todo el día.
10. MUSEO DE INSTRUMENTOS MUSICALES, Bruselas.
El MIM es uno de esos lugares imprescindibles para los amantes de la música. Este ocupa un maravilloso edificio de estilo Art Deco y en su interior se pueden conocer uno a uno los instrumentos musicales y parte de la historia de los mismos.
