Cualquier día, y sobre todo cualquier noche, es ideal para disfrutar de una buena película en casa o en el cine pero, si te gustan las películas de terror, la noche de Halloween parece la más idónea para sentarnos o tumbarnos en el sofá, con unas palomitas y una manta si hace falta y pasarlo bien… pasándolo mal. Estas 10 películas para ver en Halloween harán que tengas los ojos bien abiertos o, por el contrario, bien cerrados en algún momento para no ver lo que pasa.
1. “La noche de Halloween”
¿Una película para ver en la noche de Halloween? Pues ninguna más apropiada, al menos por su título, que “La noche de Halloween” y sus múltiples secuelas, aunque ninguna de ellas tan recordada como la cinta original dirigida por John Carpenter y protagonizada por Donald Pleasence y Jamie Lee Curtis.

2. “El resplandor”
Jack Nicholson interpretaba magistralmente en El resplandor, de Stanley Kubrick, el papel de un escritor que perdía la cabeza en un hotel aislado por la nieve. Su mujer y su hijo tenían motivos de sobra para intentar huir de allí.

3. “El exorcista”
Otro clásico del cine de terror que podemos recuperar en Halloween -y en cualquier otro momento si te gusta el género- es “El exorcista”, cuya niña le daba “muchas vueltas a la cabeza”.

4. “Scream”
Los primeros minutos de “Scream”, con Drew Barrymore pegada al teléfono, son a buen seguro los mejores de esta saga de películas con guiños a otras películas de terror.

5. “Saw”
La primera entrega de otra saga como “Saw” también es la mejor para muchos espectadores que tienen una tolerancia mayor que el resto para las escenas especialmente sangrientas.

6. “Expediente Warren: The Conjuring”/”Expediente Warren: El caso Enfield”
Precisamente la primera cinta de “Saw” fue dirigida por James Wan, realizador de otros importantes títulos del cine de terror de los últimos años como “Insidious” o las dos entregas de “Expediente Warren” (“Expediente Warren: The Conjuring y Expediente Warren: El caso Enfield), ideales también para pasar una noche “de miedo”.

7. “Rec”
El cine español también tiene sus películas de terror y, en algunos casos, también sus propias sagas del género, como “Rec”, que ha dado cuatro cintas. Si aún no has visto ninguna de ellas, la noche de Halloween también puede ser un buen momento para ver el primer título de la saga con Manuela Velasco como protagonista.

8. “Pesadilla en Elm Street”
Si una película en la que no conviene dormirse en Halloween -ni en cualquier otra noche-, esa es “Pesadilla en Elm Street” y sus respectivas secuelas. Más que nada porque el perverso Freddy Krueger tiene la fea costumbre de meterse en los sueños de sus víctimas…

9. “Drácula, de Bram Stoker”
El personaje de Drácula ha sido objeto de numerosas adaptaciones cinematográficos y ha sido interpretado por actores como Christopher Lee, Bela Lugosi, Boris Karloff o, más cerca en el tiempo, por Gary Oldman, que protagonizó la romántica -en cierto modo- versión de la inmortal obra de Bram Stoker dirigida por Francis Ford Coppola.

10. “El silencio de los corderos”
Una joya como “El silencio de los corderos” tuvo el honor de ser la primera película de terror -en este caso, psicológico– que ganó el Oscar a la Mejor Película. Y no sólo eso, sino que también pasó a la historia de los Oscar por ser una de las pocas que ha ganado los premios a Mejor Película, Mejor Director (Jonathan Demme), Mejor Actor (Anthony Hopkins), Mejor Actriz (Jodie Foster) y Mejor Guión (Adaptado). Sólo por disfrutar del excepcional trabajo de Anthony Hopkins en la piel -nunca mejor dicho si hablamos de “El silencio de los corderos”- de Hannibal Lecter merece la pena revisar esta película si ya la viste en su momento. Y si no… ¡no esperes más para verla!
