Recomendaciones si dejas tu casa vacía en vacaciones (Fuente: Animated Heaven / Flickr)

10 recomendaciones si dejas tu casa vacía en vacaciones

A la hora de planificar nuestros días de vacaciones no todo es pensar en la maleta y la ropa que nos vamos a llevar a nuestro destino. También debemos de dedicar un tiempo a pensar en aquellos fundamentales si vamos a dejar nuestra casa vacía en ese tiempo. Para ayudarte con ese listado, aquí van algunos puntos y consejos que no puedes pasar por alto.

 

1.Luz, gas y agua

Cualquier listado de recomendaciones cuando dejas vacía tu casa unos días siempre arrancar con la más básica: dejar cerradas las llaves de paso de los suministros, esto es, el gas, la luz y el agua. Cuidado al hacerlo con electrodomésticos como la nevera ya que, obviamente, se descongelará. Asimismo, revisa todos los grifos del hogar.

Cuida bien de no dejar ningún grifo abierto (Fuente: Mitwa AV / Flickr)
Cuida bien de no dejar ningún grifo abierto (Fuente: Mitwa AV / Flickr)

2.Luces apagadas

Si has realizado lo explicitado en el punto anterior, podrás saltarte esta recomendación. Sino, sigue leyendo porque te recordamos la importancia de no dejar ninguna luz encendida en el hogar el día que te vayas de vacaciones puesto que podría ser una pista de tu ausencia para los ladrones.

Revisa si dejas alguna luz encendida antes de irte de vacaciones (Fuente: Domiriel / Flickr)
Revisa si dejas alguna luz encendida antes de irte de vacaciones (Fuente: Domiriel / Flickr)

3.Puertas y ventanas

Igual de importante que los dos puntos anteriores es la revisión de puertas y ventanas. Antes de dejar tu casa vacía en vacaciones te recomendamos que chequees que todas ellas están perfectamente cerradas y, además, que las cerraduras no presentan ningún problema.

Asegúrate que tus ventanas están bien cerradas antes de irte de vacaciones (Fuente: Karen Roe / Flickr)
Asegúrate que tus ventanas están bien cerradas antes de irte de vacaciones (Fuente: Karen Roe / Flickr)

 

 

4. El buzón

En función del tiempo que vayas a estar fuera de tu hogar, resultaría interesante que algún vecino de confianza o un amigo, vacíe tu buzón antes de que éste se llene de correspondencia y dé pistas sobre tu ausencia en el domicilio.

No dejes que tu buzón se llene de cartas en vacaciones (Fuente: Ornello Pics / Flickr)
No dejes que tu buzón se llene de cartas en vacaciones (Fuente: Ornello Pics / Flickr)

 

5. Vecino-espía

En línea con lo anterior, siempre es importante tener vecinos de confianza. No solo aquellos que utilizamos para pedirles un poco de sal cuando nos hemos quedado con ello sino para que nos avisen con urgencia si detectan algún movimiento extraño en el entorno de nuestra vivienda o bien ruidos sospechosos.

Tener unos vecinos de confianza suma ventajas cuando te vas de vacaciones (Fuente: Mad McCreery / Flickr)
Tener unos vecinos de confianza suma ventajas cuando te vas de vacaciones (Fuente: Mad McCreery / Flickr)

6. Sistema de alarma

Obviamente, todo lo anterior puede ser sustituido fácilmente, aunque con coste, por un sistema de alarmas que nos ofrezca garantías y tranquilidad en aquellos periodos que estamos varios días o semanas fuera de nuestra vivienda. Puedes quedarte tranquilo puesto que, si sucediera cualquier caso de emergencia, se podrán en contacto contigo al instante. En este caso, y revisando el punto 1 de este listado, subrayamos que no demos apagar el cuadro eléctrico.

Las alarmas de seguridad siempre resultan efectivas (Fuente: Alex Prolmos / Flickr)
Las alarmas de seguridad siempre resultan efectivas (Fuente: Alex Prolmos / Flickr)

7. Router

A vueltas con el apagad o no del cuadro eléctrico también debes de tener en cuenta que, si lo apagas, el router se quedará desconectado. Esta es una de las mejores opciones pero sí aprovechamos para recordarte que, de hacerlo y si tienes dispositivos  conectados a la red, quedarás sin acceso a ello, Por tanto, haz un repaso si este es tu caso antes de que te encuentres a miles de kilómetros de distancia y no puedas hacer nada. Llévate lo necesario en un disco duro portátil o ¡mejor aún!: desconecta de la tecnología por unos días.

Revisa tus conexiones inalámbricas antes de irte de vacaciones (Fuente: Nicolas Nova / Flickr)
Revisa tus conexiones inalámbricas antes de irte de vacaciones (Fuente: Nicolas Nova / Flickr)

8. Jardín

Si tu vivienda cuenta con jardín –visible- y vas a estar fuera el suficiente número de días como para que el crecimiento de la hierba dé pistas sobre tu ausencia, deberías de pensar en algún posible remedio, pidiendo ayuda a un vecino o familiar, en la ingrata tarea de recortar el césped.

Deja tu jardín a cargo de algún vecino (Fuente: Theen Moy / Flickr)
Deja tu jardín a cargo de algún vecino (Fuente: Theen Moy / Flickr)

9. Desvía el teléfono

Si eres de aquellos que aún reciben una ingente cantidad de llamadas en el teléfono fijo, debes de fijar una estrategia durante tu ausencia en vacaciones. Lo más sencillo es que desvíes las llamadas de tal forma que evites que el timbre suene en tu domicilio, y dé pistas a los ladrones, al tiempo que seguirás en contacto con tu entorno.

Desvía las llamadas de tu teléfono durante vacaciones (Fuente: Elminium / Flickr)
Desvía las llamadas de tu teléfono durante vacaciones (Fuente: Elminium / Flickr)

10.Redes sociales

¡Qué te vamos a contar que no hayas leído ya! No obstante, un recordatorio nunca está de más. Todos los consejos anteriores si vas a dejar tu casa vacía en vacaciones carecen de sentido si, a continuación, promocionas tu ausencia en las redes sociales: anunciando que te vas, publicando fotografías, dejando claro los días que te restan, etc. ¿Existe una mejor pista para los ladrones?

Cuidado con los que publicas en redes sociales en vacaciones (Fuente: Animated Heaven / Flickr)
Cuidado con los que publicas en redes sociales en vacaciones (Fuente: Animated Heaven / Flickr)