3 recetas para hacer milhojas 

¿A quién no le gustan las milhojas? Las hay de mil y una formas, con rellenos de lo más variopintos y para todos los paladares, tanto para quienes prefieren el dulce como para los de salado. Es por eso que a continuación te presentamos tres recetas de milhojas sencillas y fáciles de preparar. ¡Te quedarán de rechupete! 

1. Milhojas de crema pastelera

Esta primera fórmula es probablemente de las más básicas y tradicionales, pero no por ello menos sabrosa que otras. Vas a necesitar dos planchas de hojaldre rectangulares, azúcar para espolvorear en el hojaldre y azúcar glass para decorar. Después está la crema pastelera, que puedes comprarla ya lista o bien hacerla en casa, con leche entera, fécula o almidón de maíz, canela, la piel de un limón y una naranja, azúcar blanquilla y dos huevos. 

Toca ponerse manos a la obra y lo fundamental es lo de dentro, la crema pastelera. Tienes que diluir la fécula de maíz en leche y reservarla, mientras en un bol mezcla bien los huevos y el azúcar. En paralelo, calienta el resto de leche con las pieles de naranja y limón y el palito de canela y cuando hierva lo retiras para incorporar los huevos batidos y el azúcar. Entendido, ¿verdad? Ahora, a fuego medio y sin parar de remover, has de conseguir una crema hogénea que verterás en una fuente grande y que debes remover hasta que se enfríe. Una vez esté en su punto de temperatura, tapa con un papel film y reserva en el frigo. 

Toca ahora preparar el hojaldre, cortando en dos mitades entre las que irá la crema pastelera. Hay que pincharlas con el tenedor para que la masa no suba durante el horneado y las tienes que espolvorear con azúcar. Precalienta el horno y ponlo a 180ºC durante 35 minutos. Finalmente, retira las piezas y toca ya montar las milhojas. Debes estar frías y es entonces que se retira la crema del frigorífico para batirla de nuevo. Rellena una manga pastelera y ve cubriendo la superficie de hojaldre con esta crema. En la parte superior, al final, espolear con abundante azúcar glass. ¿A que es sencilla esta receta de milhojas? Pues sigue leyendo que hay más… 

Milhojas de crema, la tradicional receta francesa (iStock).
Milhojas de crema, la tradicional receta francesa (iStock).

 

2. Milhojas de chocolate

Riquísimo para quienes sean adictos al chocolate esta sencilla receta de milhojas de chocolate. Necesitas tres láminas de hojaldre, crema pastelera y 200 gramos de cobertura de chocolate. Realmente se hace igual que las anteriores, solo que en la última fase se incorpora el chocolate. Primero has de fundirlo y tomar una espátula para ayudarte a esparcirlo. Una vez bien cubierta las milhojas, introduce en el frigorífico unos 15 minutos, ¡casi terminas!

El último paso es cortar los filos del hojaldre. ¡El resultado está delicioso! Esta receta es de las favoritas por los golosos, así que tenla en cuenta para próximas celebraciones si tienes personas especialmente disfrutadas en relación a todo lo que tiene que ver con el chocolate y el cacao. 

Los más golosos disfrutarán mucho con esta propuesta (iStock).
Los más golosos disfrutarán mucho con esta propuesta (iStock).

 

3. Milhojas de verduras y hortalizas

Ya adelantábamos que te íbamos a dar alguna receta de milhojas para dulces y salados. En este caso toca algo más saludable y menos azucarado: las milhojas de hortalizas y verduras. Toma nota que te damos una receta irresistiblemente healthy y sencilla.

Para empezar, los ingredientes: dos láminas de hojaldre, 150 gramos de calabacines, 100 gramos de cebolletas, 100 gramos de puerros, 100 gramos de pimientos verdes y 100 gramos de pimientos rojos, un huevo, aceite de oliva, sal, pimienta negra y laurel para espolvorear. 

Y toca ponerse a ello. Lo primero es limpiar las hortalizas y las verduras, lavarlas y salpimentar, ponerlas con aceite y precalentar al horno a unos 180ºC. Cúbrelas con papel sulfurado y déjalas hornear durante 45 minutos. Después, retira y deja enfriar. 

En paralelo, extiende el hojaldre y bate un huevo para darle con él unas pinceladas a las láminas de hojaldre. Debes ponerlas al horno unos cinco o seis minutos a 180ºC y ya casi toca ir terminado. Corta las hortalizas en tiras finas y ponlas en las dos láminas de hojaldre. Dales un toque de horno de dos o tres minutos y… ¡Listo para servir! Sencillísimo, ¿eh? El toque final es espolvorearlos con laurel o algún otro tipo de hierba aromática. Realmente es una receta de milhojas que es facilita, se prepara rápido y el resultado es estupendo. 

El toque final puede ser introducir unas hierbas aromáticas (iStock).
El toque final puede ser introducir unas hierbas aromáticas (iStock).

 

Esperamos que estas recetas te sean de utilidad y seguro que se te ha abierto el apetito y las ganas de ponerte a cocinar. Aprovecha para comprar los ingredientes que necesitas en Eroski Online, una de las tiendas de Travel Club. Por cada 20 euros de compra vas a conseguir cuatro Puntos Travel Club para canjear después por regalos y descuentos en viajes así que aprovecha la ocasión y llena la despensa accediendo a la web de Eroski desde el enlace que encontrarás en la web de Travel Club. 

Esto es para socios. Si aún no te has registrado, dedica apenas unos minutos para empezar a sumar puntos comprando en las tiendas online de Travel Club. ¡Son más de las que imaginas y muchísimas las ventajas y oportunidades que te brindará formar parte del mismo!