consejos jet lag

5 consejos para combatir el jet lag

Por ser optimistas, tener jet lag tiene algo bueno. Por un lado, significa que hemos viajado y eso, siempre que se trate de un viaje de placer, ya es algo positivo. Y, por otro, tener jet lag implica también que el destino al que hemos viajado está a mucha distancia del lugar donde residimos. Eso no garantiza que el destino tenga que ser necesariamente bonito, pero sí que se trata de un lugar especial al que probablemente no viajaremos con frecuencia.

Claro que ese optimismo se queda en nada cuando alguien sufre los síntomas del jet lag y más aún cuando esa situación se prolonga en el tiempo. Para saber cómo combatir el jet lag, te damos estos consejos que pueden ayudarte a recuperar la normalidad perdida como consecuencia de los vuelos largos y los cambios horarios.

1. Beber abundante agua

Mira que sabemos que beber suficiente agua cada día es bueno para muchas cosas y, aun así, la mayoría de nosotros nos saltamos esa recomendación. Beber bastante agua también ayuda a combatir el molesto jet lag porque los síntomas se pueden agravar si no estamos bien hidratados.

cómo combatir el jet lag
Beber abundante agua puede ayudarnos a reducir los efectos del jet lag (iStock)

2. Reducir el consumo de café y otras bebidas estimulantes

Puede parecer una contradicción el hecho de reducir el consumo de café y de refrescos con cafeína cuando de lo que se trata es de superar los síntomas del jet lag. Está bien tomarse un café para poder arrancar por las mañanas, sobre todo cuando uno acusa los efectos del jet lag, pero no es buena idea abusar del café para combatir el sueño ni tomarlo a última hora de la tarde y menos aún por la noche.

como superar el jet lag
No debemos abusar del café ni de otras bebidas estimulantes (iStock)

3. Dieta rica en proteínas e hidratos de carbono

Lo que comemos (y cuándo lo comemos) también incluye en cómo (y cuánto) dormimos. En los días previos a nuestro viaje con cambio horario y también a nuestra vuelta se recomienda apostar por una dieta rica en alimentos con proteínas e hidratos de carbono para recuperar la energía que seguramente nos faltará.

proteínas
Imagen de varios alimentos ricos en proteínas (iStock)

4. Dar un paseo al llegar… y al volver

Además de la duración de nuestro viaje, los horarios de los vuelos y la diferencia horaria condicionarán en mayor o menor medida los efectos del jet lag. Siempre que sea posible, además de ajustar la hora a tu reloj a tu nuevo destino en el propio aeropuerto, deberías evitar la tentación de irte a dormir directamente cuando llegues o vuelvas de tu viaje, salvo que sea de noche. Si llegas por la tarde, es preferible que salgas a dar un paseo para activar la circulación y para luego dormir mejor por la noche.

jet lag
El ejercicio también es bueno para combatir el jet lag (iStock)

5. Suplementos de melatonina

Hay suplementos naturales que pueden convertirse en importantes aliados a la hora de combatir el jet lag. La melatonina es una hormona que interviene en el ciclo natural del sueño y que, por tanto, puede ayudar a poner en hora nuestro reloj interno del sueño. Tomar un suplemento de melatonina puede ser una buena solución para prevenir y luchar contra el jet lag. Consúltalo en tu parafarmacia.

dormir en un vuelo
Imagen de una mujer durmiendo en un vuelo (iStock)

Gana puntos Travel Club en la sección parafarmacia de todas las farmacias adheridas al programa. Por cada euro de compra en productos de parafarmacia -siempre de las farmacias adheridas- sumarás 1 punto. ¡Aprovecha la oportunidad de acumular puntos para después poder canjearlos por regalos y viajes!