Decenas de ríos recorren la geografía española, buena parte de ellos reconvertidos en atractivos turísticos a bordo de una piragua. Sin duda, una forma diferente para entrar en contacto directo con la naturaleza conocer de primera mano nuestra flora y fauna. Hemos seleccionado para ti nuestros destinos favoritos, ya sean localidades de partida o ríos navegables en los que podrás elegir diferentes accesos. ¿Apetece, verdad?
1. Arriondas – Ribadesella (Asturias)
¿Existe un descenso en piragua más famoso que el ‘Descenso del Sella’? De la fama de su cita anual de carácter internacional que tiene lugar en el mes de agosto se han beneficiado multitud de empresas de turismo activo que han puesto a disposición de quien quiera la posibilidad de disfrutar en primera persona de este tramo que separa las localidades asturianas de Arriondas y Ribadesella. Además de poner a prueba tu destreza y echarte unas risas, podrás disfrutar de una jornada completa haciendo parada en chiringuitos establecidos a lo largo de la ruta.

2. Parque Natural Alto Tajo (Guadalajara)
Aunque no hace falta ser un profesional de la piragua sí que debes estar preparado para experimentar grandes emociones en uno de los cañones más espectaculares de nuestra geografía. El paraje no puede ser más espectacular, el Parque Natural de Alto Tajo. Prepárate para recorrer zonas vírgenes, estar rodeado de naturaleza, respirar aire puro, y enamorarte de sus aguas cristalinas. Si te entra el apetito, no te preocupes, tienes varias paradas para repostar en diferentes tramos del recorrido.

3. Hoces del Duratón (Segovia)
Es, quizá, el gran descubrimiento reciente vista la popularidad que ha ido cobrando en los último años. El interior del Parque Natural de las Hoces del Duratón está abierto a múltiples rutas en piragua que hará las delicias de novatos y expertos en esta material. Lo más habitual es que te dirijas a la localidad de San Miguel de Bernuy desde donde parten la mayoría de los recorridos. Desde allí iniciarás una inolvidable aventura en plena naturaleza. No pierdas detalle y busca surcando los cielos al famoso buitre Leonardo.

4. Eiras (Pontevedra)
Quizá dicho así no sepas qué plan te vamos a proponer pero, ¿y si te decimos que se trata de una ruta que te permitirá conocer los entresijos naturales a través de los cuales discurre el río Miño? Pinta bien, ¿Verdad? Son poco más de 7 kilómetros (hay trazados de 15km para los expertos) que divisan islas salvajes, navegan por aguas cristalinas y permiten acabar la jornada tirados en una playa única. Si prestas atención puede que tengas la oportunidad de contemplar especies únicas de flora y fauna.

5. Río Bidasoa (País Vasco y Navarra)
El caudaloso y navegable río Bidasoa permite realizar diferentes rutas en piragua durante su recorrido –nace en el Pirineo navarro y desemboca en la Bahía de Txingudi entre Fuenterrabía e Irún—No obstante, las más populares son aquellas que parten desde Endarlaza o Bertiz-Narbarte (ambas en Navarra). Una forma estupenda de entrar en contacto directo con la naturaleza y pasar un día divertido en familia o con amigos. ¡Muy recomendable!

Estos son solo algunos de las propuestas más interesantes para practicar divertidas rutas a bordo de una piragua. Ahora es tu turno: elige destino y ¡a disfrutar! Un último consejo: si eres cliente de Travel Club busca tu alojamiento a través de su página, gracias al canje de puntos, podrás ahorrarte euros en la reserva.