Es fácil que en nuestras rutinas de ejercicio en casa haya grandes olvidados. Sin ir más lejos, nuestros pectorales, a los que quizá sin darnos cuenta despachamos más rápido de lo deseable o directamente apartamos. Si es tu caso, la solución es sencilla: incluir ejercicios de pecho como los que te presentamos a continuación (¡no es necesario hacerlos todos!) para tonificar los pectorales.
Antes de explicarlos esos prácticos ejercicios de pecho os recordamos un detalle importante: podéis adquirir todo lo que necesitéis para vuestras rutinas de entrenamiento (ropa, zapatillas, material deportivo…) en las tiendas online de Travel Club. Al comprar en ellas desde travelclub.es (o desde la app de Travel Club disponible tanto para iOs como para Android) sumaréis puntos que después podréis utilizar para obtener grandes regalos y ahorrar en viajes. Y si ya tenéis puntos acumulados, ¡podéis aprovecharlos ya mismo para conseguir vuestro equipamiento deportivo!
1. Flexiones tradicionales
Las flexiones tradicionales no solo nos ayudan a tonificar los brazos. También pueden venirnos muy bien para fortalecer nuestros pectorales. La clave está en separar lo menos posible nuestras manos al apoyarlas en el suelo (o mejor, en la esterilla). El número de series y repeticiones lo dejamos a vuestro criterio porque nadie sabe mejor que vosotros cuál debe ser la medida…

2. Fondos de pecho
Los fondos de pectorales son unos excelentes ejercicios de pecho que podemos practicar cómodamente en casa. Lo de cómodamente no lo decimos porque podamos usar nuestro sofá para realizarlos sino por el hecho de que no necesitamos nada más que una esterilla para no hacernos daño al apoyar las manos. Haz un número de flexiones razonable en función de tu capacidad y ve siempre de menos a más. ¡No empieces forzando demasiado la máquina!

3. Ejercicios de pecho con mancuernas y pelota de estabilidad
Aquí tienes dos buenos complementos para realizar no solo tus ejercicios de pecho sino otros muchos dentro de tu entrenamiento en casa: las mancuernas y las pelotas de estabilidad. En este ejercicio puedes, incluso, combinar las dos. Túmbate boca arriba sobre la pelota, dobla los codos y trabaja con las mancuernas (de un peso razonable y adecuado a tu condición física) llevándolas a los lados y después al pecho. Puedes empezar por hacer tres series de 10 repeticiones y aumentar estas progresivamente en días sucesivos.

4. Ejercicios de pecho con bandas de resistencia
Si quieres dar un paso más en tu entrenamiento en casa puedes utilizar también unas bandas de resistencia elástica para fitness con asas y anclaje de puerta. Este tipo de bandas son, curiosamente, uno de los artículos más demandados en las últimas semanas en las tiendas online. Con ellas puedes practicar diferentes ejercicios de pecho, como unas sencillas repeticiones de flexión y extensión de brazos.

5. Para los más avanzados: flexiones con palmadas, espartanas y con un solo brazo
Si tienes un buen tono físico puedes ir un paso más allá y probar con otros tipos de flexiones para trabajar los pectorales y otros músculos, desde dar una palmada entre flexión y flexión hasta realizar flexiones espartanas (con las manos colocadas en el suelo a diferente altura) o flexiones con una sola mano. Pero eso únicamente si “te has pasado las pantallas anteriores del videojuego”…
