En nuestras vacaciones de verano, a todos nos gusta olvidarnos del estrés y pasar página. También en sentido literal… y literario. El verano es época de encontrarnos con los demás, pero también de encontrarnos con nosotros mismos. Y no hay mejor manera de hacerlo que con la lectura. Es el momento de entregarnos a los libros que han estado esperando pacientemente a que les dediquemos el tiempo que merecen. La elección de un libro depende de cada persona y del momento de cada uno, así que esta lista de 5 libros imprescindibles para este verano son sólo una pequeña orientación…
1. “El Quijote”
Este año, en el que se cumple el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, se presenta como una ocasión inmejorable para redescubrir o descubrir -no serías, ni mucho menos, la única persona que aún no la ha leído- la obra cumbre de la literatura española y, con permiso de las demás, también de la literatura universal. Puede que no sea la lectura más refrescante, pero “El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha”, su título original, pero siempre es una lectura imprescindible y más en un año tan especial como 2016.

2. “El sueño de una noche de verano”
No podemos olvidar que William Shakespeare murió el mismo año que Miguel de Cervantes -aunque no el mismo día como se cree habitualmente porque en España ya había entrado el calendario gregoriano y en Inglaterra aún se regían por el calendario juliano-, así que en 2016 también se celebra el cuarto centenario de la muerte del genial escritor inglés. Es difícil recomendar sólo una de sus obras pero, ya que estamos en verano, lo tenemos fácil: “El sueño de una noche de verano”.

3. “Francamente, Frank”
Hay factores que son especialmente decisivos a la hora de elegir un libro. Ya hemos visto uno de ellos, el de los aniversarios de grandes escritores de la literatura universal, pero hay más, como la recomendación de un amigo o familiar o el fallecimiento de un escritor, que muchas veces impulsa a leer su obra. Sin embargo, hay un motivo para leer un libro que un autor, lógicamente, agradecerá mucho más: haber recibido un premio importante. Es el caso, por ejemplo, de Richard Ford, el escritor estadounidense ganador del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016. Para acercarte a su obra puedes empezar por su último libro, “Francamente, Frank”, en el que relata cuatro historias independientes conectadas por el huracán Sandy de 2012.

4. “Cinco esquinas”
Si hablamos de premios importantes para un escritor, ninguno lo es más que el Premio Nobel de Literatura. El mismo que ganó en 2010 Mario Vargas Llosa, que también ha recibido a lo largo de su excepcional carrera el Premio Princesa de Asturias de las Letras -en su momento, Premio Príncipe de Asturias- o el Premio Cervantes, por citar sólo algunos de los más importantes. “Cinco esquinas” es, por el momento, la última novela del escritor peruano y nacionalizado español, que ha ambientado su relato en el Perú de la última década del siglo XX.

5. “Sin noticias de Gurb”
De un escritor como Eduardo Mendoza podríamos recomendar unos cuantos libros, como los más recientes “El enredo de la bolsa y la vida” o “El secreto de la modelo extraviada”, pero vamos a quedarnos con un título mítico como “Sin noticias de Gurb”, la famosa novela humorística que fue publicada por entregas en el diario El País y que es ideal para echarte unas risas mientras descansas tranquilamente en una tumbona junto a la playa o la piscina. O, en el peor de los casos, en el metro o en el autobús de camino al trabajo…
