5 pueblos donde vivieron vikingos

Los libros y los artículos nos sirven para aprender, para entretenernos y también para inspirarnos. Esa inspiración puede plasmarse en querer profundizar en el conocimiento de un tema, de unos hechos históricos, de una persona o de un lugar.

Las películas y las series de televisión también pueden ejercer esa función en nosotros. Por ejemplo, una serie como Vikingos. Si es tu caso, o simplemente quieres conocer algunos de los lugares donde se asentaron, te mostramos algunos pueblos de vikingos. Quizá te sirvan como inspiración para tu próximo viaje…

1. Islas Lofoten (Noruega)

Las remotas Islas Lofoten, situadas encima del Círculo Polar Ártico, permiten (sobre todo) dos cosas: una, asombrarnos con el maravilloso paisaje natural que podemos admirar; y dos, conocer algo más sobre los vikingos con la visita al Museo Vikingo Lofotr.

noruega
Las Islas Lofoten son uno de los muchos enclaves bellos que hay en Noruega (wikimedia.org)

2. Lindisfarne (Inglaterra)

Incluimos Lindisfarne en esta relación de pueblos de vikingos porque fue en esta isla británica donde se produjo la primera incursión vikinga. Fue en el año 793 cuando los vikingos desembarcaron en Lindisfarne, asaltaron su monasterio y mataron a los monjes que habitaban en él.

vikingos
Castillo-monasterio de Lindisfarne (wikimedia.org)

3. Birka (Suecia)

Birka, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue fundada en el siglo VIII y a ella llegaron también los vikingos. En este enclave de la isla de Bjorko se encuentra una cruz que recuerda, a modo de homenaje, a Ansgar, el monje que en el siglo IX llegó a la isla con la misión de convertir al cristianismo a los vikingos.

pueblos de vikingos
Monumento a Ansgar en la isla de Bjorko (iStock)

4. Hovgarden (Suecia)

Otro de los pueblos de vikingos mejor conservados hoy día es Hovgarden, en la isla de Adelsö, y que comparte con Birka el lago Malaren y el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993.

turismo suecia
Imagen del lago Mälaren desde Hovgarden (iStock)

5. Thingvellir (Islandia)

Se dice que el primer parlamento democrático del mundo lo establecieron los vikingos, allá por siglo X, en el valle de Thingvellir, en Islandia. El Parque Nacional de Thingvellir está a menos de 50 kilómetros de la capital islandesa, Reikiavik, y es uno de los lugares que no deberías perderte si decides viajar a Islandia.

turismo islandia
Valle de Thingvellir, en Islandia (iStock)

¿Te gustaría hacer tu propia incursión vikinga en tu próximo viaje? Aprovecha la oportunidad de ganar puntos con tus viajes. Entra en travelclub.es y, dentro del menú Viajes y Ocio, selecciona la opción Viaja y Suma Puntos. Ahí encontrarás la categoría Hoteles, gestionada por Booking. Elige tu hotel, siempre desde la página de Travel Club, introduce tu número de Socio… ¡y suma puntos con tu reserva para después canjearlos por regalos y viajes!