Prueba estas recetas deliciosas para el día a día (iStock)

5 recetas sencillas y rápidas para comer de tupper

Cuando trabajas lejos de casa en un horario de jornada partida es inevitable comer fuera de lunes a viernes. Al principio la idea del menú puede sonar muy atractiva, pero después de unos meses nuestros michelines y nuestra economía se resienten. No te pierdas estas cinco recetas fáciles y sanas para darle un toque diferente a tu tupper.

1. Lunes: Arroz con pollo al curry


Esta receta es realmente sencilla y te hará parecer todo un chef delante de tus compañeros de la oficina. Sólo tienes que sofreír un cuarto de cebolla y medio pimiento verde con sal y pimienta al gusto. Después añade pechugas de pollo cortadas en cubos y, cuando estén doraditas, echa nata a la sartén. Remueve la mezcla mientras la nota se va evaporando y añade curry sin parar de remover. Añade esta salsa a una ración de arroz (que puedes comprar ya cocinada si no eres muy cocinillas) y… voilà!

Arroz con pollo al curry (iStock)
Arroz con pollo al curry (iStock)

2. Martes: Cuscús con verduras


El cuscús es como una versión mejorada del arroz ya que también puedes mezclarlo con casi cualquier cosa pero se cocina mucho más rápido. Si no tienes una cuscutera, un tipo de olla específico para este alimento, puedes hervirlo en la olla utilizando la misma cantidad de agua que de cuscús. Lo mejor es que esperes a que el agua rompa a hervir, apartes la olla del fuego e introduzcas el cuscús.

Después, simplemente, puedes añadir todas las verduras que tengas en la nevera. Quedan especialmente ricos el calabacín y el tomate. Además puedes darte un toque diferente con un poco de queso rallado o un par de hojitas de hierbabuena.

El cuscús es un plato muy rápido y fácil de hacer (iStock)
El cuscús es un plato muy rápido y fácil de hacer (iStock)

 

3. Miércoles: Ensalada de pasta


Esta opción es ideal para los días en los que tienes que comer fuera pero no vas a tener a mano un microondas para calentar tu tupper. Gracias a la pasta esta ensalada es más nutritiva y energética y te permitirá aguantar toda la jornada. Ya que la pasta no es demasiado sabrosa por sí misma te recomendamos que añadas otros ingredientes como el queso o las anchoas que sí lo son.

Ensalada de pasta (iStock)
Ensalada de pasta (iStock)

 

4. Jueves: Revuelto de alcachofas, bacon y queso


Las alcachofas poseen importantes propiedades muy beneficiosas para nuestro organismo. Se trata de un alimento digestivo, diurético y adelgazante. Aprovéchalo y haz un revuelto de alcachofas con uno o dos huevos. Para darle más sabor puedes añadir un toque de queso y jamón de york o bacon. Lo mejor de todo es que puede utilizar alcachofas de bote o congeladas, que estarán siempre disponibles para una emergencia.

Las alcachofas son un alimento muy beneficioso (iStock)
Las alcachofas son un alimento muy beneficioso (iStock)

 

5. Viernes: Berenjenas rellenas de quinoa


Para los que prefieran un menú vegetariano y no tengan miedo de innovar un poco en la cocina, hemos seleccionado estas berenjenas rellenas de quinoa. Esta receta va un paso más allá de las clásicas berenjenas rellenas de carne y queso gratinado En primer lugar tienes que cortar las berenjenas por la mitad y cocinarlas a horno durante 30 minutos a intensidad media. Para preparar la quinoa tendremos que dejarla un ratito en remojo y mientras podemos ir cortando resto de ingredientes: calabacín, cebolla y setas.

Después, pasaremos a la plancha el calabacín, la cebolla y las setas mientras hervimos la quinoa en agua limpia durante 15 minutos. Una vez listos todos los ingredientes, los mezclamos (incluyendo la carne de la berenjena que habremos extraído previamente). Entonces, montamos el relleno dentro de la “cáscara” de la berenjena y lo gratinamos al horno con un poco de queso rallado. ¡Merece la pena probarlo!

Berenjenas rellenas de quinoa (iStock)
Berenjenas rellenas de quinoa (iStock)