Trucos para convertir tu tarta de zanahoria en una obra de arte (Fuente: Risasa / Flickr)

5 secretos para hacer una tarta de zanahoria

La tarta de zanahoria se ha convertido, poco a poco, en uno de los postres imprescindibles con los que conquistar a tus invitados. No solo por su delicioso sabor sino también porque su receta es rápida y sencilla. A los pasos e ingredientes habituales te proponemos una serie de trucos para que tu próximo pastel ya sea de matrícula de honor.

1. El azúcar

Si quieres conseguir una tarta de zanahoria perfecta olvídate de utilizar azúcar blanco y lánzate por su variante moreno. Pero nuestro consejo en el empleo no acaba ahí. Lo idóneo es que el grano sea lo más fino posible de cara a que se disuelva rápidamente y aporte un resultado más esponjoso. Por ello sería recomendable que pasases el azúcar moreno por un molinillo de café.

Es preferible el uso de azúcar moreno en la tarta de zanahoria (Fuente: Rjime31 / Flickr)
Es preferible el uso de azúcar moreno en la tarta de zanahoria (Fuente: Rjime31 / Flickr)

2. Mejora la textura

En línea con el consejo anterior, existen otros trucos para mejorar la textura de tu tarta de zanahoria y conseguir un resultado perfecto. Anota: la fusión de levadura con bicarbonato contribuye a mejorar los procesos de mezcla del azúcar moreno y la zanahoria. ¡Y con tan solo una cucharada de ambos ingredientes! Si nunca lo has probado, no lo olvides en la próxima ocasión y te darás cuenta del salto de calidad del resultado.

El bicarbonato te ayudará a conseguir una textura perfecta de tu tarta de zanahoria (Fuente: Robert Couse / Flickr)
El bicarbonato te ayudará a conseguir una textura perfecta de tu tarta de zanahoria (Fuente: Robert Couse / Flickr)

3. El agua

¿A qué nos referimos? Podría parecer una tontería pero son esos pequeños trucos que separan una tarta de 10 de otra que obtiene ‘solo’ un notable. Las zanahorias son un producto que se caracteriza por su capacidad para acumular agua, por ello, todas las acciones que lleves a cabo para reducir los excesos de este líquido son bienvenidos. ¡Ojo, reducir no significa secar, es conveniente encontrar el justo medio! Lo más sencillo es que, una vez que has rallado la zanahoria, la vuelvas a ‘estrujar’ e intentar dejarla en el punto exacto.

Escurre bien las zanahorias antes de utilizarlas en la preparación de la tarta (Fuente: Kelly / Flickr)
Escurre bien las zanahorias antes de utilizarlas en la preparación de la tarta (Fuente: Kelly / Flickr)

4. ¡Cuidado con la canela!

Ya dicen que sobre gustos, colores, pero no es menos cierto que debemos de tener cuidado con el uso que hagamos de la canela para que no mitigue el sabor dulce de nuestro pastel de zanahoria. Si eres ‘cocinillas’ y llevas más tartas a tus espaladas, sabrás sobradamente que la canela es una especie fuerte y con un sabor muy peculiar que se impone al resto. Nosotros te recomendamos que no utilices más de una cucharadita.

Calcula la proporción de canela en tu tarta de zanahoria para no 'matar' el sabor (Fuente: Talmadgeboyd / Flickr)
Calcula la proporción de canela en tu tarta de zanahoria para no ‘matar’ el sabor (Fuente: Talmadgeboyd / Flickr)

5. La importancia de las especias

Si en el punto anterior te decíamos que moderes el uso de la canela en el próximo pastel de zanahoria, no es menos importante la combinación de especies que utilices. A nosotros nos gusta especialmente el sabor que ofrece la combinación de nuez moscada y cardamomo pero es solo un secreto que te invitamos a probar. Los más osados –entre los que nos encontramos aunque es cuestión de gustos- le incorporan pimienta negra a la mezcla.

La nuez moscada dará un sabor especial a tu tarta de zanahoria (Fuente: Rafael Edwards / Flickr)
La nuez moscada dará un sabor especial a tu tarta de zanahoria (Fuente: Rafael Edwards / Flickr)