Es inevitable que tarde o temprano la cal haga acto de presencia en nuestros hogares. Todos aquellos elementos que tengan relación con el agua acaban sufriendo su efecto e incluso pueden llegar a dejar de funcionar. ¿Cómo eliminarla?
Una cosa está clara, a nadie le gusta encontrarse con esas manchas antiestéticas que causan tan mala impresión y cuyas consecuencias además pueden hacer sufrir a nuestros electrodomésticos y griferías.
El agua que consumimos y con la que lavamos tiene cal. Un compuesto químico que no es perjudicial para la salud de las personas pero sí para nuestra cocina y nuestro baño Es imprescindible de tomar nota de trucos como estos para eliminarlos.
1. Un buen limpiador antical
Emplear un buen limpiador antical va a evitar que tengamos que sufrir los terribles efectos de la cal. Gracias a su elevada potencia los depósitos de agua dura y las marcas de cal que podamos encontrar en grifos, baños o duchas acabarán desapareciendo en su totalidad. Las superficies no se van a ver dañadas gracias a su inmejorable fórmula por lo que si queremos un aliado contra la cal es lo que necesitamos.

2. Frotar con agua, jabón y limón
A la hora de lavar los grifos podemos frotarlos fuertemente con agua y jabón para intentar eliminar la cal existente. Si de esta forma no lográramos nada podemos seguir frotando esta vez con un limón y poco a poco los grifos volverán a tener su color original.
3. Uso de vinagre
En el supuesto de que hubiera problemas de cal en nuestra lavadora siempre podemos echar recurrir a este truco para eliminar la cal: echar un un pequeño chorro de vinagre blanco dentro de ella que nos ayudará a eliminar los restos.
4. Revisar los grifos
Un práctico consejo -también para tu bolsillo- es de evitar que los grifos goteen ya que esto, quizás no lo sabes, favorece la aparición de cal. Y ojo tampoco podemos olvidarnos de renovar las arandelas cuando haga falta si no queremos que se forme cal.
5. Agua y disolvente
Otro truco es sumergir el grifo en agua con disolvente pero cuidar que no se dañe el esmalte, aunque lo normal es que no haya ningún problema con los grifos. Pero ojo, no te compliques, solo debes sumergir el grifo en agua y añadir el disolvente nada más.

Consecuencias de no eliminar la cal
Este compuesto siempre acaba perjudicando a nuestra cocina y nuestro baño y puede marcar la vida útil de nuestros electrodomésticos con el consecuente gasto económico que esto conlleva, como la principal consecuencia de no eliminar la cal. Pero hay más…
– La grifería de la cocina y del baño empiezan a perder el brillo por culpa de la cal.
– Las mamparas de las duchas se vuelven más sucias y las consecuencias de no eliminar la cal es que sus manchas pueden volverse de difícil eliminación.
– Los grifos se atascan con más facilidad.
– La cal puede afectar a la larga el funcionamiento de las lavadoras.
– El agua puede salir más dispersa por culpa de la cal y sin tanta fuerza.
– La cal daña la estética de los elementos por donde circula el agua.
– Puede volver a las calderas menos eficientes energéticamente.
– Problemas en la ropa y sequedad en la piel.
¡Cuidado con pasar por alto las consecuencias de la cal!