No siempre que vamos a viajar en avión podemos ahorrarnos el paso previo de facturar nuestro equipaje ni el paso posterior de recogerlo después de aterrizar, sobre todo en nuestras vacaciones de verano y si viajamos con niños. Pero si existe esa posibilidad de ahorrar tiempo (y en algunos casos dinero) y ganar en comodidad al no tener que facturar nuestro equipaje, debemos aprovecharla. Estos 5 consejos sobre cómo no facturar las maletas te pueden ayudar a conseguirlo…
1. Lo primero: tomar medidas
Lo primero que debemos tener en cuenta sobre cómo no facturar las maletas es tomar medidas. Y en sentido literal, no figurado. La maleta que utilicemos como equipaje de mano debe tener unas medidas máximas de 55 x 40 x 20 y un peso máximo de 10 kilos. Si no tenemos una maleta con esas dimensiones, lo mejor es comprarla porque, aunque en un viaje concreto necesitemos llevar más equipaje y necesitemos una maleta más grande, en otros viajes nos puede ser muy útil.

2. Aprovechar la segunda bolsa de mano
Además de la maleta con las dimensiones máximas de 55 x 40 x 20 y el peso máximo de 10 kilos, ten en cuenta que también puedes llevar otro bolso o maletín con unas medidas máximas de 35 x 20 x 20. Puede que no sea mucho, pero también puede ser la diferencia entre tener que facturar tu equipaje y no tener que hacerlo…

3. ¿Escapada en pareja? ¡Ahorraos el paso de facturar el equipaje!
El tipo de viaje, los días de estancia, el destino, la época del año y, sobre todo, si viajas o no con niños son los principales factores que determinan si vas a poderte ahorrar o no el paso de facturar tu equipaje. Si, por ejemplo, se trata de una escapada de fin de semana con tu pareja en verano a un destino de España, será más fácil no tener que facturar las maletas (llevad cada uno una maleta dentro de las dimensiones y el peso permitidos) que si nos vamos dos semanas con nuestra pareja y los niños a un destino lejano con una climatología cambiante.

4. Olvídate de los “por si acaso” al hacer tu maleta
Si realmente quieres poner en práctica estos consejos sobre cómo no facturar las maletas, en tu equipaje no puede haber sitio para los famosos “por si acaso”. Esos que llenan la maleta de cosas que después rara vez utilizamos. El espacio del que disponemos en la maleta para no tener que facturarla ya es de por sí bastante limitado como para desaprovecharlo con ropa, calzado y otros objetos que sabemos que no vamos a usar. Además, si necesitamos algo en nuestro lugar de destino, normalmente tendemos la opción de comprarlo allí.

5. Trucos para hacer la maleta
Ser rigurosos con la lista de ropa y objetos que viajan con nosotros, como si fuera la convocatoria de un entrenador o seleccionador, es fundamental para no tener que facturar el equipaje, pero también es importante saber cómo hacer la maleta para aprovechar al máximo el espacio. Para conseguirlo, puedes utilizar algunos trucos como enrollar la ropa que lleves en lugar de doblarla, meter los calcetines dentro de los zapatos y colocar los objetos pequeños en las esquinas de la maleta.

Aprovecha para ganar puntos con tu viaje. ¿Cómo? ¡Es muy sencillo! Sólo tienes que entrar en travelclub.es, visitar el área de Alojamientos gestionado por Booking (o, directamente, escribir en tu navegador travelclub.es/booking). Una vez que has elegido tu alojamiento, sólo tendrás que introducir tu número de Socio Travel Club al hacer la reserva. ¡Así de fácil y cómodo!