Con cuidado y un mejor mantenimiento, al final las cosas duran un poco más. Pues lo mismo ocurre con tus aparatos tecnológicos. Date cuenta que los usamos a diario, a veces incluso de manera abusiva y es por ello que de tanto en tanto toca limpiarlos para que ya no solo duren más si no para que luzcan relucientes y como nuevos.
¡Nos los llevamos a todas partes! Que si a la cama, de aquí para allá en infinitas reuniones con clientes, incluso comemos o cenamos sobre ellos… ¡lo que tienen que soportar nuestros aparatos tecnológicos! Sobre todo aquellos como el teléfono móvil, el pc o la tablet. Al final sus recovecos son una amalgama de polvo, pelusa, pelos e incluso restos de comida. ¡Por no hablar de las pantallas repletas de huellas! Y en los aparatos tecnológicos estáticos, cómo no, es el polvo su peor enemigo.
¡Manos a la obra! Toca limpiarlos. Pero ojo, no todo vale. No quieras estropearlos o insertar algún líquido sobre él o alguna de sus ranuras que pueda poner en jaque su funcionamiento. Cuando limpies tus aparatos tecnológicos hazlo con mesura y siguiendo sobre todo trucos de limpieza como estos. ¡Toma nota!
1. Paño de microfibras
La forma más fácil de limpiar tus aparatos tecnológicos es usando un común paño de microfibras que puedes comprar en cualquier supermercado. Evitarás ralladuras, eliminarás las huellas y el polvo de una sola pasada. ¿Por qué no tomas esto como una acción diaria? Cuesta poco y tu aparato estará siempre como nuevo.
2. Algodón y limpiacristales
Otro truco para limpiar aparatos tecnológicos es utilizar trocitos de algodón o algodón desmaquillante, impregnarlo con unas gotitas de limpiacristales y deslizarlo con suavidad por la pantalla de tu aparato tecnológico. ¡Verás cómo incluso te reflejas en la pantalla!

3. Bastoncillos para los oídos
En ocasiones el polvo y la suciedad se impregna por los huecos, ranuras y recovecos de nuestros aparatos y nos da miedo limpiarlos para no estropearlos. Utiliza algo tan sencillo y que no daña nada ni teclas, ni botones como los bastoncillos de los oídos para eliminar toda la mugre.
4. Alcohol, el compañero ideal
Cómo no, primero desconecta tu ratón del ordenador y ahora moja un poco de alcohol en un paño seco o en un trozo de algodón y elimina la suciedad de, por ejemplo, tu ratón o de las teclas del teclado. Verás como la suciedad incluso la más incrustada desaparece por completo.

5. Agua y vinagre blanco para pantallas
Toca el momento de limpiar, ¡por fin! la pantalla de tu tablet o de tu móvil. Otra opción para limpiar estos aparatos tecnológicos es mezclar 50% de agua y 50% de vinagre blanco en un vaso de chupito. Moja un trapo seco y quita la suciedad de las pantallas realizando movimientos circulares.
6. Un cepillo de dientes para auriculares
Y no podemos olvidarnos de los auriculares que usamos muchas veces que usamos nuestros aparatos tecnológicos. Tienen a acumular cerumen y la suciedad propia que llevamos en las manos al colocárnoslos y retirárnoslos. Un truco es limpiarlos con un cepillo de dientes un poco húmedo. ¡Adiós a la suciedad!