Tapeo (que lo hay y mucho) y gastronomía (que la hay y buena) aparte, toda escapada a Salamanca debería incluir, al menos, estos lugares que bien merecen la etiqueta de imprescindibles. Igual que la propia ciudad en sí misma, una de las más bonitas de España y una de esas ciudades con encanto a las que siempre se quiere volver.
1. Plaza Mayor
La Plaza Mayor de Salamanca también figura por méritos propios entre las plazas más importantes de España. Tanto por sus dimensiones como por su diseño, su antigüedad y la vida que desprende sin importar el paso del tiempo.

2. Universidad de Salamanca
Los orígenes de la Universidad de Salamanca se remontan nada menos que al siglo XII con las escuelas catedralicias que después, a principios del siglo XIII, serían reconocidas por Alfonso IX de León como Estudio General. Décadas después sería Alfonso X el Sabio quien concedería el título de Universidad a la institución.
Uno de los lugares imprescindibles de Salamanca concentra en su fachada principal toda una tradición poco menos que de obligado cumplimiento (al menos, de obligado intento): encontrar la famosa y pequeña rana encima de una calavera entre los ornamentos de la portada. ¿Te animas a intentarlo?

3. Catedral Vieja y Catedral Nueva
Salamanca, además de ciudad universitaria, es también ciudad de dos catedrales. No es la única en España, pero sí una de las pocas que tienen más de una. La Catedral Nueva iba, en un principio, a reemplazar a la ahora conocida como Catedral Vieja. Sin embargo, y por suerte, una y otra conviven en perfecta armonía.

4. Casa de las Conchas
También cohabitan los dos siguientes lugares de Salamanca que no te puedes perder. El primero de ellos es la popular Casa de las Conchas, un antiguo palacio que se construyó entre finales del siglo XV y principios del XVI y que, al igual que otros monumentos de Salamanca como la fachada de la Universidad de Salamanca, cuenta con elementos propios del plateresco.

5. La Clerecía
Ese otro edificio que cohabita con la Casa de las Conchas es el Real Colegio del Espíritu Santo de la Compañía de Jesús, más conocido como La Clerecía. El espacio se divide entre la iglesia, el colegio con el claustro y la residencia y desde sus torres se observan unas privilegiadas vistas de la ciudad.

6. Convento de San Esteban
La fachada del Convento de San Esteban, otro de los lugares que ver en Salamanca, es otra magnífica expresión del estilo plateresco. Eso por fuera. Por dentro impresiona todavía más con la visita a la iglesia y al claustro.
Con el Convento de San Esteban terminamos este recorrido virtual por los monumentos imprescindibles de Salamanca. No son los únicos que hay, así que será cuestión de que los descubras en persona, ¿no?

Esperamos que hayas encontrado algo de inspiración para preparar tu viaje a Salamanca. Recuerda que siendo Socio Travel Club ahorrarás en alojamiento al hacer la reserva de tu hotel a través de la página de Travel Club, haciendo clic en este enlace. O compra través de Booking y suma puntos para tus próximas reservas. ¡Feliz escapada!