¿Mala circulación en pies y piernas? Debes saber que esto mismo le pasa a 1 de cada 3 personas en España. Por ello es inevitable practicar ejercicio físico diario, como puede ser andar, aunque sean al menos 30 minutos al día o ir al gimnasio. También llevar a cabo en casa una serie de ejercicios para la circulación que ayuden a que ésta fluya de forma correcta y, de paso, mejores la salud de tu cuerpo. Te contamos por dónde empezar…
Lo primero que debes saber es identificar porque tienes estos problemas de circulación sanguínea. Ojo, puede deberse a una enfermedad que como es lógico primero deberá evaluar un médico y seguir unas pautas concretas, e incluso una medicación. Sin embargo, muchas veces estos problemas de circulación los podemos solucionar realizando algunos cambios en nuestra rutina diaria.
Una correcta circulación sanguínea puede verse truncada debido a una dieta basada en grasas saturadas, una mala alimentación o abusar del sedentarismo. También por el consumo general de tabaco o alcohol, por tener un sobrepeso elevado, una presión arterial y un colesterol alto, también por el estrés e incluso por factores hereditarios y antecedentes familiares. Así que ponte ropa cómoda, transpirable, elige un espacio en casa con una correcta ventilación y haz estos ejercicios para la circulación. Notarás la mejoría desde las primeras sesiones.
1. Ejercicio de puntillas
Este ejercicio es muy fácil de hacer -en realidad todos los que vamos a ver-, empieza por ponerte de puntillas, eleva los talones y luego bájalos lentamente. A continuación, da unos pasos andando de puntillas y luego andando apoyándote en los talones. ¡Adelante!
2. Ejercicio estando sentado
Sí, con este ejercicio para la circulación la mejorarás sin levantarte de la silla. Separa y junta las puntas de los pies, ahora debes elevar los talones apoyándote en las puntas y como último paso date un masaje con agua fría desde el pie hasta la rodilla.

3. Ejercicio boca arriba
Túmbate sobre una esterilla en el suelo y separa y junta las piernas como si de un abanico se trataran. Ahora debes sujetar con las dos manos una pierna manteniéndola flexionada llevando la rodilla hacia el pecho.
4. Ejercicios con tobillos
Verás que cómodo es este ejercicio para la circulación. Basta con estirar ligeramente las piernas y hacer rotaciones con ambos tobillos a la vez. En primer lugar, hazlo hacia fuera y luego hacia dentro. ¿Qué consigues con ello? la circulación y activación venosa.
5. Ejercicio de pedaleo
Túmbate de nuevo sobre el estor o esterilla con la espalda bien recta. Sitúa las piernas sobre el aire y realiza un pedaleo como si estuvieras montado en bici. Este simple acto te ayudará sobremanera a la circulación de la sangre logrando que fluya en dirección contraria a la habitual.

6. Ejercicio desde el sofá
Tu sofá también te puede ayudar a una mejor circulación sanguínea. ¿Cómo? Estando sentado, realiza flexión y extensión de ambos pies, eso sí alterna que la punta y el talón miren hacia arriba. Realiza esto en 20 repeticiones. Aunque no tengas las piernas elevadas, tus pies te lo agradecerán.
7. Ejercicio elevando las piernas
Por último, vuelve a tumbarte en tu esterilla y eleva las piernas separando una de la otra. Luego crúzalas y vuélvelas a separar y así hasta 20 repeticiones a cada lado. Luego alterna el cruce en cada repetición. Con esto, consigues que la sangre retorne a todo el cuerpo, no solo a las piernas.
¿Te animas? ¡mucho ánimo! de ti depende también disfrutar de una mejor circulación sanguínea.