Visitar Islandia es una aventura de película. Esta isla de poco más de 350.000 habitantes se ha convertido en los últimos tiempos en un destino turístico de máxima afluencia. Lo es porque su explosión natural parece impropia de este planeta. Cascadas, glaciares, montañas, fiordos, cañones,… Una vasta variedad de bellezas que la Tierra nos regala. Visita estos lugares imprescindibles si viajas a Islandia, un país que enamora y atrapa.
Para ponértelo un poco más fácil, además de decirte qué ver en Islandia (recuerda que es sólo una recomendación, porque la oferta es magnífica y muy extensa), también vamos a contarte cómo, gracias a los puntos que has acumulado comprando en las tiendas online de Travel Club, optarás a grandes descuentos en tu reserva de hotel y a los mejores regalos de Travel Club. Si aún no eres socio, sólo tienes que entrar en la web, o descargar la app para iOS o Android, y solicitar tu tarjeta.
1. Geysir
En su momento, el géiser Geysir fue uno de los géiseres más grandes del mundo. Hasta 1916, entraba en erupción cada tres horas y llegaba a alcanzar 60 metros. Se encuentra a 175 kilómetros de Reykjavík y también es conocido como “El Gran Geysir”. Geysir ya no eclosiona, pero sí lo hace el Strokkur, que está muy cerca de él, y puede alcanzar los 20 metros.

2. Cascada Skógafoss
Para muchos la cascada más bonita de Islandia. Y eso es mucho decir. Desde 60 metros cae este chorro de agua dibujando una instantánea más común en los cuadros que en la realidad. Pero la naturaleza es así, supera a la ficción. Está al sur del país, a unos 156 kilómetros de la capital.

3. Laguna glaciar Jökulsárlon
Más lejos aún de la capital, en la parte oeste –después de recorrer todo el sur de Islandia–, está la laguna glaciar Jökulsárlon. Se creó entre 1934 y 1935 y está en el punto más al sur del glaciar Vatnajökull. Sobre el lago flotan los icebergs que se han desprendido del glaciar Breidamerkurjökull.

4. Reykjavík
Entre los lugares imprescindibles si viajas a Islandia no podíamos dejar de mencionar su capital, Reykjavík. Algunos de los sitios de visita inexcusable en esta ciudad son Hallgrímskirkja, la iglesia más alta de Islandia; el lago Tjorn, y, por supuesto, pasear por sus calles centrales, en especial, Laugaveugr.
5. Cañón Fjadrárgljúfur
Vamos saltando entre maravillas de la naturaleza. Nuestra siguiente parada es el Cañón Fjadrárgljúfur, a unos 130 kilómetros de la laguna glaciar Jökulsárlon en dirección Reykjavík. Tiene, más o menos, 100 metros de profundidad y alrededor de 2 kilómetros de largo. Otra magnífica postal que parece mentira.

6. Seydisfjördur
El penúltimo de los lugares imprescindibles si viajas a Islandia que te vamos a recomendar es el pequeño pueblo de Seydisfjördur. Se ubica en el este del país, a más de 650 kilómetros de Reykjavík. Es una pequeña población que se encuentra en el fiordo homónimo, cuyas casas de madera de colores componen un precioso paisaje en unión con el medio natural.

7. Acantilado Dyrhólaey
Terminamos este artículo diciéndote que sigas estas recomendaciones si haces un viaje a Islandia y que no dejes de visitar el acantilado Dyrhólaey, otra vez al sur del país. 180 kilómetros lo separan de la capital. Está en el pueblo de Vik y lo más característico es su espectacular roca saliente de 120 metros y los dos arcos.
