El Museo del Louvre es uno de los museos del mundo que se pueden visitar virtualmente (iStock)

7 museos del mundo que puedes visitar virtualmente

No se puede viajar, por eso hay que decir, alto y claro, #yomequedoencasa. Pero eso no impide que podamos, por ejemplo, realizar visitas virtuales a los museos del mundo más importantes. Prácticamente todos se han adaptado a esta situación y sus obras se cuelan en nuestras casas a través de la pantalla del ordenador.

Todo esto pasará, y volveremos a viajar. Primero habrá que hacerlo por España (menudo problema). Este país tiene infinidad de atractivos de todo tipo. Ni en un millón de vidas podrías disfrutar de todos ellos. Así que saca algo bueno de todo esto: qué te parecería, por ejemplo, recorrer las carreteras más bonitas de España.

Con paciencia y responsabilidad todo llegará. En Mi Punto de Partida, como siempre, te daremos ideas y te mostraremos las mejores ofertas de viajes. Las encontrarás en la sección de viajes de Travel Club, donde podrás usar tus puntos para abaratar tus vacaciones por España. Si aún no eres socio de Travel Club, sólo tienes que entrar en la web, o descargar la App para iOS o Android, y solicitar tu tarjeta.

Ya sabes, lo único que tienes que hacer es quedarte en casa y, si puedes y quieres, disfrutar de estos museos desde allí.

1. Museo del Prado (Madrid)

Comenzamos con uno de los museos más importantes de España. Al comienzo de la crisis puso en marcha #PradoContigo, que, en su primera semana, sumó más de medio millón de usuarios.

El Museo del Prado puso en marcha #PradoContigo (iStock)
El Museo del Prado puso en marcha #PradoContigo (iStock)

2. Museo del Louvre (París)

En el parisino Museo del Louvre hay disponibles siete tours virtuales. Desde la ‘Galerie D’Apollon’ hasta las antigüedades egipcias pasando por ‘The Advent of the Artist’, un espacio dedicado a la educación cultural y artística. Es uno de los museos del mundo más visitados y se ubica en una fortaleza del siglo XII.

Una fortaleza del siglo XII es el hogar del Museo del Louvre (iStock)
Una fortaleza del siglo XII es el hogar del Museo del Louvre (iStock)

3. Museo Metropolitano de Arte (Nueva York)

El MET es el museo más grande de Nueva York y el más visitado. Fundado en 1870, entre sus joyas están la colección de arte egipcio y templo de Dendur –con más de 36.000 piezas– y una de las mejores colecciones de pintura europea, con obras de, entre otros, Cézanne, Monet o Rembrandt.

El MET tiene una de las mejores colecciones de pintura europea (iStock)
El MET tiene una de las mejores colecciones de pintura europea (iStock)

4. Museo Británico (Londres)

El British Museum no podía faltar entre los museos que se pueden visitar online. 60 galerías están disponibles a golpe de click. Escultura egipcia, Europa medieval, México… Elige tu destino y déjate llevar.

60 galerías se pueden visitar online en el British Museum (iStock)
60 galerías se pueden visitar online en el British Museum (iStock)

5. Hermitage (San Petersburgo)

Más de 20 tours virtuales se pueden hacer en el Hermitage. Entra en la web y empieza por dónde quieras, dedícale el tiempo que te apetezca y alucina con uno de los museos del mundo más impresionantes, con más de tres millones de obras de arte. Está formado por varios edificios, entre ellos, el Palacio de Invierno, residencia oficial de los zares durante dos siglos.

El Hermitage está formado por cinco edificios (iStock)
El Hermitage está formado por cinco edificios (iStock)

6. Galería de los Uffizi (Florencia)

Accede a la página oficial de las visitas virtuales a la Galería de los Uffizi y goza con una de las las más impresionantes colecciones de arte del mundo. Pinturas de entre los siglos XIII y XV se reparten en 50 habitaciones.

La Galería de los Uffizi es uno de los museos del mundo más importantes (iStock)
La Galería de los Uffizi es uno de los museos del mundo más importantes (iStock)

7. Instituto Smithsoniano (Washington)

17 museos y nueve centros de investigación, sólo en Washington. A ello hay que sumarle otros museos repartidos por todo Estados Unidos. El Instituto Smithsoniano es el complejo museístico más grande del mundo: el Museo Nacional de Historia Natural, el de Historia Americana, el de los Indios Americanos. Muchísimo para elegir.

El “Castillo” es el edificio que alberga el Instituto Smithsoniano (iStock)
El “Castillo” es el edificio que alberga el Instituto Smithsoniano (iStock)

¡Tenemos tantas ganas de poder visitar estos museos increíbles en persona! Recuerda que cuando todo esto pase, puedes reservar tus hoteles en Booking.com a través de Travel Club. Si reservas por primera vez, además de aprovechar las ventajas de Booking, como la cancelación gratuita que tienen la mayoría de sus establecimientos si cambias de opinión, recibirás 1.000 puntos extra, eso sumado a los habituales 9 puntos por cada 3 euros. Y si todavía no eres Socio Travel Club, puedes hacer hacerlo en la web, o por la App gratuita y ¡empieza ya a disfrutar de estas ventajas!