7 recomendaciones si haces un viaje a Islandia

Islandia es un país especial. Pequeño pero hermoso, un destino perfecto especialmente recomendable para amantes de la naturaleza y que disfruten de lugares que distan mucho del panorama de las grandes ciudades y las urbes contemporáneas. Se sitúa en el extremo noroeste de Europa y tiene una población de apenas 350.000 habitantes. Imagina el panorama… Perfecto para viajar solo como en compañía de amigos o de la familia, ¡también para ir con los peques!

Lo que debes tener en cuenta antes de planificar esta escapada son aspectos como el clima, para decidir cuál es la mejor época del año para ir. También el tema de los pasajes de avión y el hospedaje, y es igualmente necesario hacerte una idea de aquello que despierta especialmente tu atención para sacarle el máximo partido a estas vacaciones. Es por eso que aquí te hemos preparado estas 7 recomendaciones para  tu viaje a Islandia. ¡Toma nota!

1. Cuándo viajar a Islandia

En junio y julio no se pone el sol y desde mitad de noviembre hasta finales de enero apenas hay horas de luz al día. ¿Qué significa esto? Pues que todo va a depender de tus prioridades y de si tienes libertad para elegir en qué época del año te escapas para hacer este viaje a Islandia. Si puedes elegir, es recomendable el verano, Así que empieza a mirar el calendario y asegúrate de una fecha para ir mirando vuelos y hoteles con tiempo. A partir del 1 de septiembre se considera temporada baja, por lo que los precios descienden, un punto a tener en cuenta pues se trata de un destino caro. 

Reykjavik es la capital de Islandia (iStock).
Reykjavik es la capital de Islandia (iStock).

2. ¿En busca de auroras boreales?

Sin lugar a dudas este fenómeno es uno de los grandes atractivos del país. Este punto está íntimamente ligado con el anterior, pues si tu idea es presenciar este magno espectáculo de la naturaleza deberías pensar en poner rumbo a Islandia en invierno, que es cuando se presencian con mayor seguridad las auroras boreales. Dicen que ya desde septiembre es factible encontrarte con esta fiesta de luces, colores y formas, pero para ir sobre seguro es mejor ir en los meses de diciembre, enero, febrero e incluso marzo.

El invierno es la mejor roca del año para viajar a Islandia (iStock).
El invierno es la mejor roca del año para viajar a Islandia (iStock).

3. Reservar vuelos y hospedaje con antelación

Como te comentamos, tu viaje a Islandia te va a suponer un desembolso importante. Debes manejar un buen presupuesto pues se trata de una de los destinos europeos más costosos del momento. Para encontrar tarifas low cost es importante la antelación, comprar los pasajes con tiempo y reservar hotel o apartamento meses antes. Que no te parezca exagerado si aún queda un año para poner rumbo a este lugar, pues es la única vía para ahorrar un poco en esta escapada. Normalmente se llega al aeropuerto internacional de Keflavik, aunque hay varios más en el país. Toma nota de estos nombres: Icelandair y Wow Air son las dos aerolíneas islandesas. Igual necesitas hacer alguna escala hasta llegar a destino. 

En lo que respecta al lugar donde pernoctar, como socio de Travel Club tienes una oportunidad única. ¿Sabes que puedes ahorrar hasta 229 euros si te decides a reservar el hotel Viking en Reykjavik? Esto por ponerte un ejemplo, ¿eh? ¿Cómo conseguir ese descuento? Aprovechando tus Puntos Travel Club, que puedes canjearlos por estancias en hospedajes como este, situado en Islandia, en una de las ciudades más importantes del país.

4. Alquilar coche para recorrer Islandia

Otro punto importantísimo. Para aprovechar al máximo los días que estés por tierras islandesas se recomienda rentar un vehículo para hacerte tu propio itinerario y tener mayor libertad. Hay personas que incluso optan por autocaravanas, pero teniendo la oportunidad de aprovecharte del descuento que consigues al canjear Puntos Travel Club lo mejor es optar por alquilar un coche y así te puedes mover a tu ritmo. Si vas con peques, esta idea es especialmente acertada por eso mismo, por si tienes que hacer altos en el camino para atender a lo que necesiten. 

Para aprovechar al máximo esta escapada se recomienda alquilar un coche para recorrer el país (iStock).
Para aprovechar al máximo esta escapada se recomienda alquilar un coche para recorrer el país (iStock).

5. Idioma y moneda

Son dos de los principales aspectos que preocupan a quien viaja al extranjero. Por un lado está la lengua del lugar que visitamos. En Islandia el idioma oficial es el islandés pero es sencillo encontrar personas que entiendan y hablen a la perfección el inglés. Si te ‘defiendes’ en la lengua de Shakespeare no te preocupes que vas a moverte fácilmente por el país. En cuanto a la moneda, en Islandia se utiliza la corona islandesa, por lo que antes de irte es importante solicitar en tu entidad bancaria un cambio de divisas para llevar dinero en efectivo. No es necesario llevar mucho pues siempre está la opción de pagar con tarjeta en aquellos sitios en los que te permitan abonar gastos con esta. Infórmate en tu banco de posibles comisiones o gastos asociados al uso de la tarjeta en Islandia, no vaya a ser que después te lleves alguna desagradable sorpresa… 

La corona islandesa es la moneda oficial del país (iStock).
La corona islandesa es la moneda oficial del país (iStock).

6. Ropa cómoda y prendas de abrigo

En Islandia el tiempo depende bastante de la época del año en la que se viaja pero vaya, por lo general suele hacer bastante más frío que en España o en otros países europeos. En invierno de hecho no se superan los cinco grados así que mucho ojo. Según la estación del año deberás llevar más o menos ropa de abrigo pero hasta en verano es mejor que no te despistes y lleves mangas largas y chaquetas para cuando refresque. En cuanto al tipo de prendas, imprescindible que sea cómoda, ropa deportiva y calzado confortable pues en Islandia vas a disfrutar sobre todo de la naturaleza y de las actividades al aire libre. 

Prepara la maleta con prendas de abrigo y ropa cómoda (iStock).
Prepara la maleta con prendas de abrigo y ropa cómoda (iStock).

7. Planifica bien el viaje según los días de que dispongas

En tu viaje a Islandia habrá muchos imprescindibles, por lo que es fundamental que conozcas bien cómo se estructura la isla y decidas cuáles son tus prioridades. Sin lugar a dudas la capital, Reikiavik, es una ciudad que has de conocer, pero es evidente que en este caso es más lo natural lo que llama la atención: desde la zona suroeste del país, con la península Reykjanes o el Triángulo Dorado, a la zona noreste de Islandia, con el cañón Ásbyrgi  o la parte de Myvatn. Hay infinidad de cascadas, lagos y  espacios de gran actividad geotérmica que te impresionarán; también sus parques nacionales, como Skaftafell, en el sureste. El itinerario a seguir dependerá especialmente de en qué momento haces esta escapada, de la época del año en la que viajes. Te recomendamos reservar con antelación ciertas visitas y excursiones. Por ejemplo, el famoso Blue Lagoon, que tiene aforo limitado, o los baños naturales de Myvatn, que ya citábamos antes. 

Espectaculares los avistamientos de cetáceos en Islandia (iStock).
Espectaculares los avistamientos de cetáceos en Islandia (iStock).

Esperamos que estos tips te sirvan para planificar tus vacaciones si has decidido hacer un viaje a Islandia. Disfruta al máximo de este país lleno de magia y encanto natural.