Vista de Varsovia, una de las ciudades más hermosas de Polonia (iStock).

7 recomendaciones si haces un viaje a Polonia 

De un tiempo a esta parte, Polonia ha dejado de ser ese desconocido del que se recogían retazos en los libros de historia a convertirse en un país que está entre los destinos emergentes del momento. Situémonos en el mapa: Polonia está en el centro de Europa, limitando con Lituania, Bielorrusia, Ucrania, República Checa, Eslovaquia y Alemania. Su idioma oficial es el polaco y tiene una población total que supera los 38 millones de habitantes. 

Se trata de un lugar lleno de encanto, con un rico patrimonio histórico y cultural que incluye hasta 16 monumentos-edificios que son Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Si te apetece planificar unas vacaciones por estos lares, toma nota de estas 7 recomendaciones si viajas a Polonia. 

1. Alquila un coche para recorrer el país

Lo mejor es rentar un vehículo para moverte con libertad horaria y según tus preferencias por el estado. Hay muchas ciudades interesantes y rincones que han sido fundamentales en la historia reciente –como es el caso del campo de concentración de Auschwitz– así que lo mejor que puedes hacer es organizarte tú según los días con los que cuentes. 

Alquila un coche para recorrer el país a tu ritmo (iStock).
Alquila un coche para recorrer el país a tu ritmo (iStock).

2. Elegir la mejor época del año para esta aventura

La temporada alta aquí va de mayo a septiembre y durante estos meses es probable que te encuentres demasiado turista merodeando, especialmente en ciudades tan interesantes como Cracovia. De noviembre a febrero es cuando menos gente te encontrarás, aunque es cierto que igual el tiempo puede ser un tanto desagradable, con frío y lluvia. Plantéate, si tienes elección a la hora de decidir cuándo viajar, si podrías ir de vacaciones a Polonia entre marzo y mayo. Suele hacer buen tiempo y, con excepción de Semana Santa, es un momento tranquilo para recorrer el país.

La primavera es una época buena para ir a Polonia, con menos turista y un clima más suave (iStock).
La primavera es una época buena para ir a Polonia, con menos turista y un clima más suave (iStock).

3. Dinero local en efectivo

Polonia pertenece a la Unión Europea pero su moneda oficial no es el euro. Aquí se paga con el zloty (PLN). El cambio va fluctuando pero suele estar la equivalencia tal que así: un euro equivale a 4,37 zloty aproximadamente. Acércate a tu entidad bancaria de confianza y lleva dinero en efectivo. Piensa que vas a pasar por pueblos y localidades en las que tal vez sea complicado encontrar cajeros. Lo mejor es llevar efectivo y aprovechar en hoteles, restaurantes o en otros sitios que puedas para hacer el pago con la tarjeta.

A modo de anotación, te comentamos que Polonia es un destino low cost, con un nivel de vida inferior a España por lo que es probable que al final gastes menos de lo que esperas. Lo mejor es que te plantees una cantidad diaria de media, según el tiempo que vayas a permanecer allí, para pedir el dinero que más o menos vas a necesitar realmente. 

Un euro equivale a 4,37 zloty aproximadamente, según cómo esté el cambio (iStock).
Un euro equivale a 4,37 zloty aproximadamente, según cómo esté el cambio (iStock).

4. Idioma oficial: polaco

En la mayoría de sitios por los que pases te encontrarás con personas que más o menos se defienden con el inglés, pero ten en cuenta en todo momento que ellos tienen idioma oficial, el polaco, y que tal vez en pequeños municipios la cartelera y señalización esté únicamente en la lengua de Shakespeare. A la hora de hacer algún tour guiado, no te preocupes, porque los españoles viajan bastante a Polonia y ya hay guías especializados que se manejan a la perfección en castellano.

El polaco es el idioma oficial de Polonia (iStock).
El polaco es el idioma oficial de Polonia (iStock).

5. Visitas imprescindibles si viajas a Polonia 

Todo va a depender del tiempo de que dispongas, eso está claro, pero anota lo siguiente para no dejarte nada en el tintero si quieres aprovechar al máximo estas vacaciones: Cracovia, una de las urbes más bonitas que verás por Europa, es Patrimonio de la Humanidad y no te puedes perder rincones como el barrio judío o el castillo y catedral; Varsovia, la capital, llena de encanto y ambiente; Breslavia, Poznan y Gdansk, otras tres ciudades de gran belleza que merece la pena descubrir.

Junto a ese turismo ‘urbano’, añade la visita al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, pues es importante conocer el pasado para no repetir los errores en el presente; las minas de sal de Cracovia, los lagos de Masuria, los montes Tatras y el castillo de Malbork.

Las coloridas viviendas de Poznan, una de las imágenes más vistas de esta preciosa ciudad polaca (iStock).
Las coloridas viviendas de Poznan, una de las imágenes más vistas de esta preciosa ciudad polaca (iStock).

6. Gastronomía típica de Polonia

Conocer un país es zambullirse en su historia, su cultura, sus costumbre… ¡Y conocer su cocina! En este caso, en Polonia tienen muchos guisos y platos con recetas que tienen siglos de antigüedad y que se siguen cocinando en bares y restaurantes. La sopa de ajo, conocida como zurek, es una de ellas, y también la de remolacha. Tienen gran tradición de carnes a la brasa, codillo de cerdo asado, salchichas a la parrilla, filetes de pollo rellenos de queso y jamón… Pregunta allá a donde vayas cuáles son los platos más típicos del lugar y no dudes en probarlo. Eso enriquece aún más cualquier viaje a un destino nuevo.

El zurek es una sopa típica de Polonia, con salchichas y huevos, entre otros ingredientes (iStock).
El zurek es una sopa típica de Polonia, con salchichas y huevos, entre otros ingredientes (iStock).

7. Reservar vuelos y hoteles con antelación

Siempre que hablamos de viajar te recomendamos buscar los billetes de avión con antelación. Es la mejor manera de ahorrar, la verdad. Hoy en día hay numerosas aerolíneas que te ofrecen tarifas económicas para poder descubrir lugares sin que ello suponga un duro golpe para tu economía. En el caso de los hospedajes, con Travel Club y Booking puedes conseguir descuentos interesantes.

Solo tienes que hacer la búsqueda haciendo clic aquí y verás cuánto puedes ahorrarte si reservas tu hotel con Booking y Travel Club. 

Dicho todo esto, ¿te animas ya a buscar vuelos y reservar hospedaje con Booking y Travel Club para descubrir Polonia? Este país tiene multitud de atractivos y es un plan perfecto para una escapada de varios días.