En el 53 % del territorio de España vive solo el 5 % de la población. El 95 % restante lo hace en el otro 47 %. Son cifras que aparecen en el estudio “Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa o SESPAs y la Política de Cohesión 2021 – 2027”. El panorama es desalentador, pero con opciones de futuro. Compruébalo en estas aldeas despobladas de España que merece la pena visitar.
1. Belchite viejo (Zaragoza)
La guerra fue la que vacío el pueblo viejo de Belchite. Hoy, 80 años después, pasear por esas calles que un día fueron hogar de muchos y muchas, sobrecoge y asombra a partes iguales. Esta pequeña casilla del gran tablero de la Guerra Civil se ha convertido en la actualidad, paradójicamente, en un reclamo turístico para escapar de la despoblación.

2. Mosarejos (Soria)
Cuando se habla de despoblación, nos vienen a la cabeza Soria, Teruel, Guadalajara. Mosarejos está en Soria, a poco más de 70 kilómetros al suroeste de la capital. La búsqueda de oportunidades en tierras lejanas fue la que lo vació.

3. Umbralejo (Guadalajara)
La provincia de Guadalajara es otra clásica cuando se trata de aldeas despobladas de España que merece la pena visitar. A finales de los 60, Umbralejo quedó exánime. Pero en la actualidad, esta pequeña población en la Sierra Norte de Guadalajara trata de volver a la vida porque es uno de los tres pueblos en los que el Gobierno de España está desarrollando el Programa de de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados (Pruepa). Un proyecto educativo complementario a la enseñanza en las aulas.

4. Granadilla (Cáceres)
En Cáceres está Granadilla, otro de los pueblos en los que se desarrolla el Pruepa, que, como se asegura en su página oficial, “pretende un acercamiento a la vida rural de los jóvenes que, en su mayoría, viven en el mundo urbano, brindándoles la posibilidad de comprender la necesidad de un cambio de actitudes para asegurar el equilibrio futuro del hombre con su entorno”. Es uno de los pueblos de Extremadura. Fue fundado por los musulmanes en el Siglo IX, declarado Conjunto Histórico-Artístico entre 1980 y 1984 y desalojada¡o en el siglo XX por declararse zona inundable. En la actualidad, está en pleno proceso de rehabilitación.

5. Búbal (Huesca)
El tercer pueblo donde se lleva a cabo el Pruepa es Búbal, en el Valle de Tena (Huesca). La provincia oscense es, con 320, la que más pueblos deshabitados tiene de España, según los datos del pormenorizado trabajo “Despoblados en Huesca”. Búbal es un pueblo de naturaleza abrumante, pirenaico, bello… La construcción de un pantano, como en tantos otros pueblos aragoneses, fue su certificado de defunción. Pero quiere resucitar.

6. As Veigas (Asturias)
Si te gusta ese verde montañoso tan típico de las regiones del norte de España en general, y de Asturias en particular, te enamorarás de As Veigas. Pertenece a Taramundi y es Asturias en estado puro. Los frondosos bosques de en derredor encierran una aldea de arquitectura atrapante que está haciendo del turismo rural su bandera.

7. El Alconzal (Teruel)
Otro lugar que es desgraciado santo y seña de la despoblación. Cuando hay menos de 10 habitantes por kilómetro cuadrado en un territorio, se considera que es un “desierto demográfico”. Teruel, en conjunto, tiene 9,2. Todo queda dicho. Pero, como en el resto de lugares, como en todas las aldeas despobladas de España que merece la pena visitar, sus gentes se resisten y miran al futuro con ganas. El Alconzal está a 135 kilómetros de Teruel, llegó a tener ocho viviendas, y descansa en un lugar privilegiado, como es la ladera de un barranco.

8. Ochate (Burgos)
Pertenece al Condado de Treviño. Zona que ocupó páginas de muchos periódicos en 1981 porque se decía que allí se había avistado un ovni. Y ha dado para mucho: para libros y reportajes. Ochate está abandonado desde el siglo XIX. Se conserva la torre de la iglesia, dos casas y una ermita. Su halo de misterio sigue siendo aprovechado.

Después de visitar lugares tan llenos de emociones, querrás descansar. Quizás puedas hacerlo en alguna de las casas rurales que tratan de revitalizar estas aldeas despobladas de España que merece la pena visitar. Entra en Booking a través de Travel Club ¡Aprovecha para sumar puntos con tus vacaciones!