Neumáticos, luces, documentación, comprueba que tu coche está en perfecto estado antes de viajar (iStock)

8 consejos para tu coche después de las vacaciones

Este verano, seguro que has hecho algún viaje en coche. Es muy recomendable revisar ciertos aspectos de tu coche, para dejarlo listo de nuevo para la próxima escapada. Otoño es tempoarada de viajes de fin de semana y de viajes en coche con la familia o con amigos. Habrá autovías y autopistas de calzada seminueva, carreteras para reformar, caminos de cabras… Sol, lluvia, nieve, niebla… Condiciones cambiantes sobre distintos tipos de superficies que obligan a que el coche esté en perfecto estado. Quizás te dé pereza, pero es tu salud y la de tus acompañantes lo que está en juego. No vale vaguear a la hora de seguir estos consejos para tener tu coche a punto antes de viajar.

1. Recurre a Midas

Si no tienes tiempo o no te apetece encargarte de estos mantenimientos, el mejor consejo que podemos darte es: recurre a un especialista. Y si de coches se trata, MIDAS es el mejor. Es la cadena líder en España en el mantenimiento integral del automóvil, entre otras cosas, porque mantiene la garantía del fabricante con un buen porcentaje de ahorro.

Y si eres socio de Travel Club, entonces no hay más que hablar: te llevarás, como mínimo, 500 Puntos Travel Club de regalo. Puntos que después, podrás canjear por espectaculares viajes y regalos. Y si todavía no eres Socio Travel Club, regístrate gratis en la web o en la APP y solicita ya tu tarjeta), No lo dudes, viaja seguro en manos de los mejores profesionales.

midas

2. Aceite del motor

Vamos ya con las revisiones propiamente dichas (esas que te harán en Midas si decides confiar en ellos). Repasaremos cinco aspectos básicos, hay muchos más, por supuesto, pero estos son absolutamente imprescindibles. Comenzamos esta serie de consejos para tener tu coche a punto antes de viajar con el aceite del motor. Es una comprobación sencilla para la que usarás la varilla.

Utilizarás la varilla para medir el nivel de aceite del motor (iStock)
Utilizarás la varilla para medir el nivel de aceite del motor (iStock)

3. Neumáticos

Dos comprobaciones: por un lado, el dibujo; por otro, la presión. Si no sabes cuál es la presión adecuada para los neumáticos del coche, consulta en los papeles del vehículo porque ahí la indicará. Después solo tienes que ir a una gasolinera e hinchar las ruedas (si es necesario). Respecto al dibujo, como regla general, el mínimo de la banda de rodadura ha de ser de 1,6 mm.

Comprueba la presión y la banda de rodadura de los neumáticos (iStock)
Comprueba la presión y la banda de rodadura de los neumáticos (iStock)

4. Limpiaparabrisas

De nuevo, dos vigilancias: líquido y estado de las escobillas. En el motor revisa cuánto líquido hay. Posteriormente, pon los limpiaparabrisas en funcionamiento y comprueba que se muevan con normalidad. Por último, asegúrate de que limpian: de nada sirve que funcionen bien si la goma está vieja y, en vez de limpiar, ensucia.

Comprueba el líquido y el estado de los limpiaparabrisas (iStock)
Comprueba el líquido y el estado de los limpiaparabrisas (iStock)

5. Refrigerante

Uno más sobre líquidos entre los consejos para tener tu coche a punto antes de viajar. El líquido refrigerante es básico para que la temperatura del motor se mantenga en sus niveles óptimos. Localiza el vaso de llenado del circuito de refrigeración y asegúrate de que esté en los niveles correctos. Los libros del coche pueden ayudarte en esta maniobra.

El líquido refrigerante es básico para que la temperatura del motor sea la correcta (iStock)
El líquido refrigerante es básico para que la temperatura del motor sea la correcta (iStock)

6. Luces

Vamos con el último de esta tanda de consejos. Los dos restantes ya no tienen que ver con el coche en sí. Es el postrero, pero no el menos importante. Nada más lejos de la realidad. Absolutamente primordial es comprobar el buen estado de las luces y llevar los pilotos de recambio.

Luces en buen estado y pilotos de recambio. Imprescindible comprobación (iStock)
Luces en buen estado y pilotos de recambio. Imprescindible comprobación (iStock)

7. Chaleco y triángulos

Como decíamos, los dos últimos consejos para tener tu coche a punto antes de viajar no tienen relación directa con la revisión del coche. El primero tiene que ver con comprobar que llevas el preceptivo chaleco y los triángulos. Nadie piensa que haya que usarlos, pero han de estar.

Que no falten en el coche los triángulos y el chaleco (iStock)
Que no falten en el coche los triángulos y el chaleco (iStock)

8. Documentación del vehículo y del conductor

Carnet de conducir, permiso de circulación, tarjeta de la ITV pasada… ¿sabes que te pueden poner una multa de 10 euros por cada uno de esos papeles que no lleves en el coche? También es conveniente que lleves el recibo del seguro en vigor, aunque, desde 2008, esto ya no es obligatorio gracias al Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).

Debes llevar en el coche la documentación del vehículo y del conductor (iStock)
Debes llevar en el coche la documentación del vehículo y del conductor (iStock)

A que es todo más fácil de lo que pensabas, ¿verdad? Pero recuerda que esto es solo lo más básico y que en MIDAS revisan gratuitamente estos y muchos más puntos de seguridad (hasta 30) para que conduzcas con total seguridad. Busca aquí tu taller MIDAS más cercano, no retrases más la revisión de tu coche y déjalo a punto para las próximas escapadas de otoño…