La ansiedad es, muchas veces, nuestra peor enemiga. Y más si trabajamos desde casa o pasamos jornadas enteras en ella. Muchas veces no sabemos qué hacer y optamos por “atacar” la despensa. Pero claro, el verano está más cerca de lo que creemos y la primavera pasará en un abrir y cerrar de ojos. ¿Qué podemos hacer para no comer entre horas?
Porque además lo que más nos apetece es comer comida no sana, es decir que si galletas, chocolate, bollería, pizza… todo aquello que engorda y que no nos hace bien, ni por dentro, ni por fuera. Luego vienen los lamentos y tenemos que saber comer bien si estamos en casa pero ¿cómo? ¡Toma nota!
1. Opta por los frutos secos
Cualquier nutricionista te recomendará el consumo de frutos secos en cualquier dieta. Son super sanos, y toda una fuente de fibra y energía. Además, pueden ayudar a tu salud, a la de tu corazón y sí, muchos de ellos son saciantes y una alternativa ideal a la hora no saber que comer o que no comer entre horas.

2. Respeta horarios
Si tienes que pasar mucho tiempo en casa, ¡no te pases! Controla tus horarios, que éstos no sean extraños ni comas a deshoras. No comer entre horas significa tener un buen desayuno, una rica comida, merendar bien y cenar ligero. No comas cuando quieras simplemente por el mero hecho de hacerlo, por ansiedad o aburrimiento. Para ello te recomendamos suscribirte a revistas y periódicos online para matar el tiempo libre. Mantenerte ocupado es la mejor forma para no comer.

3. No te premies
Muchas veces engordamos en base a premios. Es decir, trabajamos desde casa o estamos tiempo en ella y decidimos premiarnos con bollería o comida poco saludable, total no vamos a salir… y estamos tranquilos tumbados en el sofá… máxima felicidad ¿no? luego los problemas vienen después: que si el colesterol ha subido, que si ese pantalón no entra… ¡no te premies!

4. ¿Qué tal la comida para deportistas?
Si vas a picar entre horas puedes optar por deporte en casa y, de paso, comida para deportistas. ¿Qué a qué nos referimos? A batidos y productos similares que son igual de ricos que sus homólogos calóricos pero sin grasas, solo ricos en proteínas. Búscalos en tu supermercado, están cada vez más de moda y cada vez más presentes.

5. Remedios naturales contra la ansiedad
No comas entre horas y si lo haces puedes ayudarte a controlarlo gracias a esos remedios naturales que puedes encontrar en herboristerías, por ejemplo. O lo que es lo mismo, remedios naturales tipo infusiones e incluso cápsulas, barritas… que además son beneficiosas para tu organismo.

6. Directamente, no compres productos no saludables
Es un consejo obvio pero eficaz: directamente no compres productos que no sean saludables, ni mucho menos. Para evitar no comer entre horas mejor no tener nada que nos empuje a hacerlo, es decir haz tu compra con cabeza, compra comida sana, aquella que necesites, no te excedas y te des pocos caprichos. Compra con cabeza.

7. Desayuno completo
Un consejo para no comer entre horas es saciarte en el desayuno, la comida más importante del día. Si desayunas bien, evitarás prácticamente tener hambre hasta la hora de comer. Y luego toca portarse bien por la tarde y cenar sano para no pasarnos comiendo y conservar la figura.

8. Productos saciantes
Pues añadir a tu dieta productos saciantes, véase el aguacate, que te pueden ayudar a sentirte lleno y así no comer entre horas y tener que picar porque tengas un poco de ansiedad a ciertas horas del día. La lista de estos productos es amplia: copos de avena, pan integral, legumbres…

Recuerda; no comas entre horas y cuida tu salud y tu apariencia física.