8 pueblos cerca de Málaga que debes visitar

160 kilómetros de costa y 14 municipios bañados por el Mediterráneo. 15 espacios protegidos en el interior. Una provincia, cuya capital, Málaga, fue testigo del despegue económico y cultural del Mediterráneo occidental. Historia de la humanidad que se percibe en sus pueblos. Punto clave para el turismo de sol y playa. También para el cultural y el gastronómico. Una provincia que has de recorrer con parsimonia y sin ataduras. Dispuestos y dispuestas a disfrutar en estos pueblos cerca de Málaga que has de visitar.

De algunos habrás oído hablar cientos de veces, otros no te sonarán nada. Todos merecen la pena por una u otra cosa. Y los demás, los que se quedan fuera (que son muchos más de los que entran) también. Si haces una ruta por Andalucía, no te olvides de recorrer la provincia de Málaga.

1. Nerja

Sus cuevas y la tantas veces reprogramada Verano azul han sido las mejores campañas de publicidad que podía tener esta localidad a casi 70 kilómetros al este de la capital. Las playas y la gastronomía son atractivos inevitables e insoslayables. El Balcón de Europa, la ermita de las Angustias y las iglesias de El Salvador, de las Maravillas de Maro y de San Miguel lugares que has de conocer cuando el sol ya se haya puesto. O, quizás, antes, si eres de los que prefiere disfrutar de la playa cuando el resto la abandonan. Ah, y, por supuesto, no te olvides del barceo de Chanquete.

Nerja, uno de esos pueblos blancos tan típicos de sur español que destaca por su exterior y por su interior (iStock)
Nerja, uno de esos pueblos blancos tan típicos de sur español que destaca por su exterior y por su interior (iStock)

2. Frigiliana

Muy cerquita de Nerja, a menos de 17 kilómetros hacia el interior, está otro de los pueblos cerca de Málaga que debes visitar. Es Frigiliana, al borde del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Es la zona más oriental de la Comarca de la Axarquía y su microclima tropical solo hace más bello y placentero el paseo por el maravilloso Casco Histórico de herencia morisca. Zigzagueantes calles, empinadas, curvas y recurvas imposibles. A cinco kilómetros del mar, es interior y costero, y también uno de los pueblos más bonitos de España y merecedor, en 1982, del primer premio de embellecimiento de los pueblos de España.

Frigiliana recibió, en 1982, el primer premio de embellecimiento de los pueblos de España (iStock)
Frigiliana recibió, en 1982, el primer premio de embellecimiento de los pueblos de España (iStock)

3. Mijas

Cambiamos de rumbo y –desde la capital malacitana– tomamos dirección suroeste. A menos de 35 kilómetros está Mijas. Entre la sierra (homónima) y el mar, una mínima distancia. Mar y montaña en un pequeño y maravilloso espacio. En medio, sus casas blancas para que no olvides dónde pisas. La iglesia de la Inmaculada Concepción, dos ermitas del siglo SVII o la ermita del Calvario, allá a lo alto, visible desde muchos puntos, serán visitas inexcusables.

Mijas, un pueblo blanco entre la montaña y al mar (iStock)
Mijas, un pueblo blanco entre la montaña y al mar (iStock)

4. Ronda

¿Quién no ha oído hablar de Ronda? ¿Quién osaría no incluirlo entre los pueblos cerca de Málaga que debes visitar? A 104 kilómetros al oeste de la capital, entre los parques naturales de la Sierra de Grazalema y de la Sierra de las Nieves, está uno de los municipios más antiguos de España, cuyos orígenes se remontan al Neolítico.

5. Antequera

Ahora nos vamos completamente hacia el norte de la capital para visitar otro municipio de sobra conocido: Antequera. Está a unos 50 kilómetros de Málaga. La excelencia de la arquitectura religiosa de la ciudad salta a la vista con la Real Colegiata de Santa María la Mayor, la Iglesia del Carmen o la Iglesia de San Juan Bautista. El Palacio de la Marquesa de las Escalonías o el Palacio de Nájera representan lo mejor de la obra civil… Y la plaza de Santiago, la plaza de las Descalzas o la plaza Santa María son punto de paso y fotografía obligada.

Antequera es uno de los pueblos cerca de Málaga que debes visitar (iStock)
Antequera es uno de los pueblos cerca de Málaga que debes visitar (iStock)

6. Casares

Muy cerquita de Estepona y, por ende, a poquito del mar (hay que ver, conocer y tirarse en las mejores playas de Andalucía) se encuentra Casares. A 103 kilómetros al sureste de Málaga está este pueblo que destaca, entre otros muchos atractivos, por su castillo, la Iglesia de la Encarnación, los Baños de Hedionda o el Puente de la Albarrada. Además, Casares tiene el honor de haber sido la cuna de Blas Infante.

Casares se encuentra a 103 kilómetros al sureste de Málaga (iStock)
Casares se encuentra a 103 kilómetros al sureste de Málaga (iStock)

7. Júzcar

Debajo de Ronda, a solo 25 kilómetros, y también ente parques naturales, está este otro municipio que destacamos entre los pueblos cerca de Málaga que debes visitar. Júzcar, el pueblo pitufo de Andalucía, en la Serranía de Ronda, se ubica sobre una prominencia montañosa, lo que otorga a sus estrechas callejuelas ese vaivén zigzagueante tan atrayente como agotador en algunos casos. La iglesia de Santa Catalina es su edificio más llamativo. Pero de Júzcar, como de otros muchos municipios de la zona, destaca su fisonomía, su entorno, su azulina imagen exterior… Su magia interior.

Júzcar, el pueblo pitufo de Andalucía (Jordi Hernandes – commons.wikimedia.org)
Júzcar, el pueblo pitufo de Andalucía (Jordi Hernandes – commons.wikimedia.org)

8. Ojén

Terminamos con los pueblos cerca de Málaga que debes visitar en Ojén. A 45 kilómetros al suroeste de la capital y cerca de Málaga. En esta excursión también hay playa. Entre el Mediterráneo y la Sierra de las Nieves se halla este municipio en el que no puedes dejar de ver la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, la Fuente de los Chorros o el Museo del Molino del Aceite… Y no puedes dejar de probar su aguardiente de hierbas, que tiene hasta un museo, y cuyas virtudes destacó Camilo José Cela en su obra La Colmena.

Ojén se haya entre el Mediterráneo y la Sierra de las Nieves (iStock)
Ojén se haya entre el Mediterráneo y la Sierra de las Nieves (iStock)