9 cosas que hacer y ver en Santander

La nueva temporada invita a descubrir lugares llenos de encanto y con muchos planes para sacarle todo el jugo a tu escapada. En este post queremos hablarte de la capital de Cantabria, Santander, una ciudad atractiva tanto por sus interesantes planes de ocio y cultura como por la belleza natural del sitio en el que se encuentra. Playas, paisajes, gastronomía, museos, preciosos edificios, una programación de eventos con propuestas para todos los públicos…

Si te estás planteando poner rumbo al norte, toma nota de estas 9 cosas que hacer y que ver en Santander. ¡Volverás enamorado de este destino!

1. Paseo por el centro de la ciudad

El casco histórico de Santander es sin lugar a dudas uno de los más bonitos de España. No en vano, la urbe se ha ganado a pulso estar entre una de las ciudades con un mayor atractivo para quienes gustan de conocer la historia y cultura de Cantabria. Una interesante opción es planificar un paseo urbano. En la sección de Turismo de Santander te proponen un recorrido de 2,5 kilómetros que arranca en la céntrica plaza de Pombo y concluye en la plaza de toros.

¿Qué podrás ver? Desde templos religiosos tan reseñables como la iglesia del Sagrado Corazón a la plaza del ayuntamiento, la plaza portada y céntricas arterias de la urbe, como es Calvo Sotelo, Juan de Herrera o San Francisco, Burgos, San Luis y Alameda de Oviedo. Tiendas y numerosos comercios, bares y restaurantes, ¡la animación está asegurada! 

El casco histórico de Santander tiene edificios realmente espectaculares (iStock).
El casco histórico de Santander tiene edificios realmente espectaculares (iStock).

2. Playas para pasar un rato en familia

Siempre es buen momento para disfrutar de una agradable jornada de mañana o de tarde frente al Cantábrico. Cantabria, que cuenta con alrededor de 220 kilómetros de costa, fija en Santander algunas de sus más destacadas playas. La del Sardinero es muy célebre, ubicada en el núcleo urbano de la ciudad. Peor no es la única: anotad en la agenda la de Mataleñas y El Puntal, más naturales, agrestes y tranquilas. ¡Merecerá la pena descubrirlas!

La playa de Mataleñas es de las más bonitas de toda Cantabria (iStock).
La playa de Mataleñas es de las más bonitas de toda Cantabria (iStock).

3. Paseo por la península y el palacio de la Magdalena

Es una de las visitas imprescindibles si pasas unos días en Santander. El palacio y los jardines de La Magdalena son un punto fundamental en la urbe. Estos fueron construidos en 1909 y el edificio es realmente espectacular. Este complejo de principios de siglo está rodeado por amplios jardines y zonas con arboleda, trazado a partir de diversas influencias arquitectónicas. Está abierto al público en diferentes horarios, tanto de mañana como de tarde, en invierno y en verano. Son visitas que pueden ser guiadas, así que toma nota e incluye este lugar dentro de tu plan para conocer Santander en esta próxima escapada.

El palacio de la Magdalena se puede visitar por dentro (iStock).
El palacio de la Magdalena se puede visitar por dentro (iStock).

4. Descubrir la belleza natural de Santander en la senda Mataleñas-Faro Cabo Mayor 

Antes te comentábamos que la capital cántabra es un lugar muy interesante por sus muchos atractivos. La naturaleza de esta zona es uno de ellos y para comprobarlo nada mejor que dar un paseo por otra de las sendas recomendadas por Turismo de Santander, de apenas 2,5 kilómetros y sin dificultad apenas, por lo que puedes hacerlo con niños si viajas en familia. Esta parte de la senda peatonal de Mataleñas y sigue por el parque homónimo, la playa de los Molinucos, el cabo menor, el campo de golf de Mataleñas y la playa de Mataleñas, el Ecoparque Forestal Park, cabo mayor, el faro de cabo mayor (que puedes ver en la fotografía) y el centro de arte Faro de Cabo Mayor.

En la imagen, el faro de cabo Mayor, en Santander (iStock).

5. Parque de las Llamas

En Santander hay numerosas zonas verdes para recreo y esparcimiento de ciudadanía y visitantes. Uno especialmente recomendable es el parque de las Llamas, que consta de once hectáreas de extensión y actualmente se conoce como el pulmón de la ciudad. En el mismo se pueden observar numerosas especies de aves que anidan o bien descansan de sus largos viajes migratorios. También hay carril bici y hay una red de caminos para aprovechar al máximo el tiempo de que dispongas.

6. Excursión marítima

Subir a una embarcación para descubrir el encanto de Santander desde el mar es otra de las actividades que tienes que hacer en la ciudad. Existen varias compañías que se ocupan de poner en marcha estas rutas que suelen gustar especialmente a los más pequeños. Estos barcos están disponibles siempre y cuando acompañe el buen tiempo, trayectos diarios, paseos por la bahía en los que incluso se admiten mascotas.

Ruta por la bahía de Santander a bordo de embarcaciones especializadas (iStock).
Ruta por la bahía de Santander a bordo de embarcaciones especializadas (iStock).

7. Museos en Santander

En la ciudad existen varias propuestas culturales de interés para todos los públicos. Si gustas de incluir algún museo en tus escapadas, en la capital cántabra encontrarás desde el Museo Marítimo del Cantábrico, con exposiciones temáticas y acuarios, hasta el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria (MAS), con colecciones permanentes y otras itinerantes. Está también el Museo de la Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), el Centro de Interpretación del Litoral y la Biblioteca y Casa Museo de Menéndez Pelayo.

El Centro Botín, otro espacio cultural recomendable en Santander (iStock).

8. Mañanas en el mercado de Santander

Cada vez son más las personas que disfrutan conociendo de cerca los mercados de las ciudades que visitan. Es una manera de acercarse al día a día de un pueblo, de una ciudad. En Santander está el Mercado de la Esperanza, que funciona de lunes a domingo pero con productos y artículos diferentes a la vuelta. Está en la plaza de la Esperanza. ¿Qué día acudir? Los martes, viernes y sábados son para los productos agropecuarios y los lunes, miércoles y jueves para la confección y el calzado. ¡Tú decides! Otra opción es acudir al Escenario Market, un mercado de vanguardia que se desarrolla el segundo domingo de cada mes en el parque de las Llamas, en Escenarios Santander.

El mercado de la Esperanza, en pleno centro de la ciudad (iStock).

9. Escapadas cercanas a Santander

Sin lugar a dudas la ciudad por sí sola es suficientemente atractiva para pasar unos días y no aburrirse. Pero si disfrutas de más tiempo y puedes planificarte mejor, aprovecha para incluir en tu ruta desde el Parque de Cabárceno a Santillana del Mar. Ambos son dos lugares que te conquistarán, seguro, y que harán que esta escapada a Santander sea doblemente especial.

Cabárceno está a apenas 24 kilómetros de Santander (iStock).
Cabárceno está a apenas 24 kilómetros de Santander (iStock).

Seguro que te estás decidiendo ya para incluir entre tus próximos viajes unos días por Santander. Como has podido comprobar, alicientes no le faltan como destino de interés. Añade a esto que con Travel Club podrás ahorrar en tu alojamiento. ¿Cómo? ¿De qué manera? Canjeando Puntos Travel Club por descuentos en hoteles, como te demostramos a continuación. Solo tienes que acceder a la página de Travel Club, seleccionar destino y fecha y… ¡A disfrutar! 

Reserva alojamiento con Travel Club y Booking y disfruta de unas vacaciones más económicas. ¡Feliz estancia!