aromas de los destinos

A qué huelen estos destinos

Los destinos que visitamos en nuestros viajes nos entran por los ojos, en cuanto tenemos la oportunidad de conocerlos; por la boca, cuando probamos sus platos típicos; y, aunque muchas veces no nos demos cuenta, también por la nariz con sus olores característicos.

Si sobre gustos no hay nada escrito, tampoco lo hay sobre olores porque estos dependen del lugar, del momento y de lo fino que sea el olfato de cada uno. Pero, ya que sobre gustos y olores no hay nada escrito, vamos a escribirlo (y describirlo) en este artículo sobre los aromas de los destinos.

1. Bruselas

En Bruselas hay unos cuantos productos típicos, pero no todos desprenden un olor igual de intenso por las calles de la capital belga. Por ejemplo, los mejillones son un plato típico -no dejes de probarlos en restaurantes como Chez Leon-, pero no por ello Bruselas huele a mejillón. También es típico el chocolate y, aunque es más fácil que nos llegue el olor del chocolate en Bruselas que el de los mejillones, tampoco lo elegiríamos como el principal aroma de la ciudad. Al menos no en solitario porque sí puede acompañar al olor de algo tan rico y característico de Bruselas como los gofres. Aunque parte de la ciudad también huela a algo que nos gusta tanto como las patatas fritas, el olor que asociamos con Bruselas es el del gofre.

olor de bruselas
En Bruselas huele a chocolate, a patatas fritas… ¡y a gofre! (iStock)

2. París

Sí, debemos admitirlo: somos muy golosos. Y no solo porque hayamos elegido los gofres para representar el aroma de una ciudad como Bruselas. También se nos van los ojos (y la nariz) a lo dulce de una ciudad tan hermosa como París. De un modo especial, a sus cruasanes (croissants) con mantequilla, aunque también nos vale perfectamente cualquier olor de sus croissanteries, patisseries y boulangeries, ya sean de repostería o de panadería.

a que huele paris
Entre los olores de París destaca al aroma a bollería recién hecha (iStock)

3. Estambul

Estambul es una ciudad tan grande y fascinante que es difícil quedarse con un único olor. Pero, si hay que quedarse con uno, elegimos el olor a especias. Lo que sí resulta fácil es elegir un lugar representativo de ese aroma: el Bazar de las Especias o Bazar Egipcio en el barrio de Eminönü.

viajar a estambul
Estambul es un destino para un viaje inolvidable (iStock)

4. Marrakech

También es característico el olor a especias en Marrakech y en otras ciudades de Marruecos. Pero, como no es el único aroma de Marrakech y por elegir un olor diferente al que hemos asociado con Estambul, elegimos otro que también es típico de Marrakech junto al aroma a té: el intenso olor a cuero.

viajar a marrakech
Marrakech huele a té, especias y cuero (iStock)

5. Sevilla

El aroma de los destinos tiene un claro componente subjetivo. Sin embargo, Sevilla es especial hasta para conseguir que el olor que defina a la ciudad cuando llega la primavera sea algo objetivo. No lo decimos nosotros, sino que lo dicen y lo cantan Los del Río: “Sevilla tiene un color especial, Sevilla sigue teniendo su duende, me sigue oliendo a azahar, me gusta estar con su gente”. ¿Y si compruebas por ti mismo ese olor a azahar esta primavera con una escapada a Sevilla?

sevilla huele a azahar
Ya lo cantan Los del Río: ¡Sevilla huele a azahar! (iStock)

Aprovecha para ganar puntos con tu viaje. ¿Cómo? ¡Es muy sencillo! Sólo tienes que entrar en travelclub.es, visitar el área Viaja y Suma puntos y acceder al menú Alojamientos gestionado por Booking (o, directamente, escribir en tu navegador travelclub.es/booking). Una vez que has elegido tu alojamiento, sólo tendrás que introducir tu número de Socio Travel Club al hacer la reserva. ¡Así de fácil y cómodo!