Aínsa se encuentra entre el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Güara y el Parque Natural Posets-Maladeta (iStock)

Aínsa, el pueblo de Huesca que te encantará

España tiene 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas. 17 provincias –con sus respectivas capitales– y 8.131 municipios en total. ¿Cuántos de ellos conoces? Hoy te presentamos un pequeño y precioso municipio de Huesca: Aínsa.

Tiene muchas más cosas: ¿Conoces los parques naturales más bonitos? En este país hay 132, además de 15 parques nacionales. También alrededor de 8.000 kilómetros de costa, bañados por el Mediterráneo, el Cantábrico, el Atlántico peninsular y el Atlántico macaronésico (Canarias). ¿Has estado en todos? Este verano toca conocer lo que tenemos más cerca. Es el momento de descubrir tesoros que tenías en la palma de la mano. Este verano #YoMeQuedoEnEspaña.

En Mi Punto de Partida te vamos a ayudar a elegir destino. Si quieres mar, te esperan algunas de las playas más bonitas. Si quieres montaña, la oferta también es abundante y, entre ella, está uno de los pueblos más bonitos de España: Aínsa.

5 cosas que ver en Aínsa

La Villa de Aínsa está situada estratégicamente en la confluencia de los ríos Cinca y Ara, a 589 metros de altitud. Una situación pintiparada para vigilar todo el entorno. Su ubicación también es privilegiada por encontrarse entre el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Güara y el Parque Natural Posets-Maladeta.

Huelga decir que las opciones de senderismo y distintos deportes al aire libre son infinitas. Pero eso lo dejamos para otro día, esta vez te diremos 5 cosas que ver en Aínsa, en el municipio.

1. Plaza Mayor

Se cree que data de los siglos XII y XIII. Es de planta trapezoidal, más estrecha en la parte oriental que la occidental y su elemento más característico son los porches laterales. También destaca el excelente estado de conservación de los edificios. Bajo los soportales hay dos prensas comunales de vino, que utilizaban todos aquellos vecinos del pueblo que no tenían la suya particular para obtener el mosto de las uvas de su cosecha.

La de Aínsa es una de las plazas medievales más bonitas de España (villadeainsa.com)
La de Aínsa es una de las plazas medievales más bonitas de España (villadeainsa.com)

2. Puerta de las Murallas

En sus comienzos, este municipio oscense estaba compuesto por un castillo, mucho menor que el actual y separado del pueblo, y un recinto amurallado. Este se amplió entre los siglos XIV y XV, se unió al castillo, y se construyó la Plaza y varias casas en la parte baja del pueblo surgiendo un segundo recinto amurallado. Todavía se pueden ver cinco de las siete puertas que existieron en los dos recintos amurallados de la villa: Portal de Abajo, Portal de Afuera, Portal Alto, Portal de Tierra Glera y Portal del Callizo.

El recinto amurallado se amplió entre los siglos XIV y XV (villadeainsa.com)
El recinto amurallado se amplió entre los siglos XIV y XV (villadeainsa.com)

3. Iglesias

Aglutinamos varias construcciones religiosas en este punto sobre qué tienes que ver en Aínsa. Te recomendamos las iglesias de San Martín y Santa María de Buil. También la de Santa María de Aínsa, uno de los templos más bellos de la Comarca del Sobrarbe; y la de Santa Eulalia de Olsón, declarada monumento nacional y conocida como la Catedral del Sobrarbe.

Santa María de Aínsa, una de las iglesias más impresionantes del Sobrarbe (villadeainsa.com)
Santa María de Aínsa, una de las iglesias más impresionantes del Sobrarbe (villadeainsa.com)

4. Castillo-Fortaleza de Aínsa

La parte más antigua de este Castillo Fortaleza es la Torre del Homenaje, construida sobre restos árabes en el siglo XI y rodeada de un recinto amurallado donde se refugiaban los habitantes de la villa en caso de peligro. El primitivo recinto fue sufriendo diversos cambios a lo largo de los siglos. El aspecto actual de la fortaleza responde a la política de fortificación de Felipe II (siglo XVII) y sigue los mismos criterios que la Ciudadela de Jaca. Para su construcción, se derribaron unas 70 casas del extremo occidental del pueblo.

La imagen actual del castillo-fortaleza es del siglo XVII (villadeainsa.com)
La imagen actual del castillo-fortaleza es del siglo XVII (villadeainsa.com)

5. Conjunto Histórico-Artístico de Aínsa

En general, lo que has de hacer por Aínsa es pasear, recorrer sus zigzagueantes callejuelas empedradas y descubrir uno de los pueblos más bonitos de Huesca y de España. Pisa donde antes hollaron celtas, romanos, musulmanes, cristianos…

Las viejas calles de la villa fueron declaradas Conjunto Histórico-Artístico en 1965 (villadeainsa.com)
Las viejas calles de la villa fueron declaradas Conjunto Histórico-Artístico en 1965 (villadeainsa.com)

Cuando todo esto pase, no te olvides de reservar tus hoteles en Booking.com a través de Travel Club. Si reservas por primera vez, además de aprovechar las ventajas de Booking, como la cancelación gratuita que tienen la mayoría de sus establecimientos si cambias de opinión, recibirás 1.000 puntos extra, eso sumado a los habituales 9 puntos por cada 3 euros. Y si todavía no eres Socio Travel Club, puedes hacer hacerlo en la web, o por la App gratuita y ¡empieza ya a disfrutar de estas ventajas!