Beneficios del té de jengibre después de cada comida (iStock)

Beneficios del té de jengibre después de cada comida

El té de jengibre, de sabor cálido y ligeramente picante, tiene una larga historia a sus espaldas que se remonta a China hace ya unos 5.000 años. En este país se utilizaba tradicionalmente como tónico para la salud y pese a sus ventajas aún tardó en llegar a Europa. ¿Sabías que es muy beneficioso para después de cada comida? te contamos porqué…

1. Ayuda a aliviar las molestias digestivas

El beneficio del jengibre más popular es probablemente su potencial para aliviar los problemas digestivos y, en particular, para ayudar a aliviar las náuseas. Un reciente estudio sugiere que puede ser tan eficaz como algunos medicamentos, pero con menos efectos secundarios, en el caso de las náuseas matutinas.

2. Efecto antiinflamatorio

El jengibre contiene fitonutrientes clave conocidos como gingeroles que han demostrado que pueden tener un efecto antimicrobiano y antiinflamatorio. Al beber té después de cada comida puede ayudar a mantener un microbioma saludable.

Incluye desde ya el té de jengibre en tu lista de la compra (iStock)
Incluye desde ya el té de jengibre en tu lista de la compra (iStock)

3. Puede ayudar a reducir la presión arterial

Otro de los beneficios del jengibre es que aquellos que lo consumen a diario tienen un menor riesgo de hipertensión. Si sufres de presión arterial alta, ayuda a regularla tomando una taza tras la comida más copiosa del día.

4. Ayuda a perder peso

Se han realizado algunos estudios sobre los beneficios del jengibre en lo que respecta al peso y la obesidad. Los resultados destacaron que el jengibre puede tener un impacto positivo en la obesidad a través de varios mecanismos diferentes, incluido el control del apetito y el aumento de la termogénesis -producción de calor-.

El jengibre posee propiedades depurativas y calmantes (iStock)
El jengibre posee propiedades depurativas y calmantes (iStock)

5. Aliviar los dolores de cabeza y las migrañas

Ha habido una gran cantidad de estudios sobre el jengibre y sus propiedades analgésicas, incluido su beneficio potencial para quienes luchan con dolores de cabeza y migrañas. El beber té de jengibre después de cada comida también puede ayudar a prevenir y aliviar los dolores de cabeza.

6. Rico en antioxidantes

El jengibre es rico en antioxidantes y se ha demostrado que tiene efectos antiproliferativos sobre las células tumorales, en particular el cáncer de páncreas y de colon. Consumir té de jengibre con regularidad puede ofrecer un efecto preventivo.

Beber té después de cada comida es una sana costumbre que debes tener en cuenta (iStock)
Beber té después de cada comida es una sana costumbre que debes tener en cuenta (iStock)

7. Remedio contra problemas respiratorios

El té de jengibre puede ayudar a aliviar la congestión asociada con el resfriado común. Pruebe una taza de té de jengibre para esos síntomas respiratorios asociados con las alergias ambientales.

8 Alivia las molestias menstruales

Otro de los beneficios del té, aunque no tenga que ver con su consumo propiamente dicho, tiene que ver con las mujeres que sufren de calambres menstruales. Empapa una toalla en té de jengibre tibio y aplícala en la parte inferior del abdomen. Puede ayudar a aliviar el dolor y relajar los músculos. Al mismo tiempo, bebe una taza de té de jengibre con miel.

Los beneficios del jengibre se conocen desde hace miles de años (iStock)
Los beneficios del jengibre se conocen desde hace miles de años (iStock)

9. Efectivo contra el estrés

El té de jengibre tiene propiedades calmantes que pueden ayudar a reducir el estrés y la tensión. Una taza de té de jengibre después de cada comida te ayudará a relajarte y volver a trabajar más calmado. ¡Toma nota!