Los beneficios de tener plantas en tu casa van más allá de lo estético. Si bien es cierto que la mayoría tenemos plantas por el toque especial que dan a cualquier estancia, lo cierto es que este aspecto es el menos importante de todos los que convierten en un gran acierto el dejar que la naturaleza se abra paso en nuestra vivienda. Toma nota de lo mucho y bien que nos hace el ‘verde’ a nuestra vida cotidiana.
1. Purifican el ambiente
Siempre se ha escuchado que tener macetas en el dormitorio puede ser perjudicial para la salud. Pues bien, podríamos decir todo lo contrario debido al proceso de fotosíntesis de estas: absorben el dióxido de carbono que existe en el ambiente –que es lo que exhalamos los seres humanos– y lo transforman el oxígeno, necesario para vivir y respirar. Sólo por la noche, este proceso se invierte, aunque tener una planta en una habitación con dos personas durmiendo, por ejemplo, no es suficiente para terminar con el oxígeno. Hay que destacar así como uno de los primeros beneficios de tener plantas en tu casa el hecho de que purifican el ambiente.

2. Excelentes ‘ambientadores’ naturales
Sí, así es. Podría decirse que si estamos buscando un buen ambientador para las habitaciones las macetas son un remedio natural y muy efectivo. Esto se debe a que elevan la humedad en el ambiente, los que evita que se resequen las vías respiratorias. Y hay más… En esta época del año emiten calor, pues no dejan de ser seres vivos. En verano, evaporan agua y enfrían la vivienda.
Además, hay que añadir que reducen las bacterias y el moho del aire y aumentan los iones negativos compensando los positivos que emiten los aparatos electrónicos.
3. Muy buenos ‘antidepresivos’
El cuidado de las flores ejerce una influencia muy positiva en el ánimo de las personas. Es una manera de tener cierta responsabilidad que, al cumplirla y ver cómo estas van creciendo y floreciendo, suponen una dosis de endorfinas para aquellos a las que les gusta. Evidentemente el hecho además de contar con elementos bonitos como las plantas suponen un plus a este efecto anti tristeza (la gran enfermedad del siglo XXI, no lo olvidemos).

4. Reducen el estrés
Muy ligado al punto anterior. Y es que uno nunca debería olvidar sus orígenes: los seres humanos hemos vivido rodeados de naturaleza, árboles y verdor. Este ritmo de vida que llevamos nos suele aislar de ello y altera nuestro balance natural. Es por ello que tener macetas cerca nos regala un ambiente más relajado y amigable. Verlas crecer y echar sus flores es un auténtico regalo.
5. Despensa de especias 100% natural
Hay multitud de plantas que se utilizan en cocina, para condimentar los platos. Esta puede ser mejor excusa para tener alguna que otra en nuestro hogar. Destaca la hierbabuena, la albahaca, el romero o el áloe, entre otras. Por sus aromas y los beneficios que este puede tener en el entorno, están la lavanda, el jazmín, la artemisa, el helecho o la verbena.

Teniendo todo esto en cuenta, no podemos más que deciros… ¡Poned plantas en vuestra vida!