Cuando pensamos en aguas turquesas puede que la mente se dirija directamente a un mar tan lejano para nosotros como el Caribe. Eso puede que cambie fácilmente para quienes conocen lugares de España que no tienen nada que envidiar a las aguas del Caribe. Es el caso de las preciosas Islas Baleares y las espectaculares calas y playas que podemos disfrutar en Formentera, Ibiza, Menorca o Mallorca. En cambio muy pocos asociarán el concepto de aguas turquesas con Albacete y Ciudad Real. Y lo cierto es que ambas provincias comparten un fascinante parque natural, las Lagunas de Ruidera, con aguas que irradian ese color tan atractivo.

Las Lagunas de Ruidera se encuentran entre las provincias de Albacete y Ciudad Real (iStock)
Las Lagunas de Ruidera merecen una visita con tranquilidad. Sin prisas. Si es posible, de varios días para disfrutar de este extraordinario parque natural con la calma que merece. Y eso significa buscar un cómodo alojamiento para esos días. La mejor manera es reservarlo en Booking desde la app o la web de Travel Club para sumar puntos y después utilizarlos para conseguir fantásticos regalos y ahorrar en otros viajes.
En el menú Conseguir puntos de travelclub.es encontrarás el apartado Booking.com, vuelos, coches… para realizar tu reserva. Si ya tienes suficientes puntos acumulados como Socio Travel Club puedes aprovecharlos para ahorrar en tu reserva de hotel desde el menú Disfrutar mis puntos (apartado Hoteles, vuelos…) de travelclub.es. Y si aún no eres Socio Travel Club pincha en este enlace para registrarte de forma gratuita y sacar partido desde ya a sus grandes ventajas.
Las Lagunas de Ruidera, un increíble espacio natural
El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera concentra hasta 15 lagunas caracterizadas por acumular carbonato cálcico. Son las lagunas Blanca, Conceja, Tomilla, Tinaja, San Pedro, Redondilla, Salvadora, Santos Morcillo, Lengua, Batana, Laguna del Rey, Cueva Morenilla, Colgada, Coladilla y Cenagosa. El agua discurre entre ellas dibujando saltos, arroyos e incluso cascadas que hacen aún más especial este espectacular paraje. El parque natural supera las 3.700 hectáreas y se extiende, entre otros, por los municipios de Argamasilla de Alba, Ruidera, Ossa de Montiel y Villahermosa.

En las Lagunas de Ruidera podrás ver saltos de agua arroyos y cascadas (iStock)
Además de las lagunas, dentro del parque natural también se hallan las ruinas del castillo de Rochafrida, las cuevas de Montesinos que se mencionan en El Quijote y el castillo de Peñarroya. Para llegar hasta el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera desde Madrid puedes ir por N-IV hasta Manzanares y tomar a continuación la carretera N-430 hasta Ruidera.
Rutas de senderismo en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera
Dentro del parque natural -lo es desde 1979- podrás realizar diferentes rutas de senderismo con distintos niveles de dificultad y distancias. La senda interpretativa del Castillo de Peñarroya y las sendas de la Cueva de Montesinos, del Castillo de Rochafrida y del Pie de Enmedio presentan una dificultad baja y sus recorridos son de pocos kilómetros.

Así lucen los atardeceres en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera (iStock)
La ruta de la Laguna Blanca y la ruta del Castillo de Peñarroya son de dificultad media y se pueden realizar tanto a pie como en bicicleta. Claro que la distancia de esta última es especialmente larga como para completarla caminando ya que supera los 21 kilómetros… solo de ida. En cualquier caso, elijas la opción que elijas, lleva siempre ropa y calzado que sean cómodos para disfrutar al máximo de una experiencia única en España.
0 Comentarios