Una plaga de insectos puede destrozar tus plantas sin que apenas te des cuenta. Esos intensos colores que, con tanto cuidado e ilusión, has logrado que luzcan después de crear tu jardín, desaparecerán si no tomas medidas. Antes de sentirte inerme ante esto, pon en práctica alguno de estos consejos para eliminar insectos de tus plantas.
Todo lo que os vamos a proponer son remedios caseros, aquí no hay química. Repelentes naturales probados y comprobados. Ojalá te sirvan.
1. Ajo
Especialmente efectivo contra el pulgón. Mete tres o cuatro cabezas de ajo en un litro de agua y déjalo que repose durante un día. Echa el líquido en el fumigador y apunta a tallos, flores y hojas todos los días durante una semana.

2. Tomate
Realiza una infusión de tomates frescos, cuélala y aplícala para eliminar insectos de tus plantas. Al igual que el ajo, está, sobre todo, indicado para el pulgón, que es una de las plagas más habituales y peligrosas para tu jardín.

3. Cáscaras de huevo
Sí, efectivamente, cáscaras de huevo para proteger a tus plantas de las plagas. Quiénes lo han utilizado explican que se pueden usar de dos maneras: machacándolas y echando los pequeños trozos triturados en la base de las plantas atacadas o creando una especie de círculo de protección (con las cáscaras sin machacar) alrededor de la planta.

4. Albahaca
Contra los mosquitos, albahaca. No sólo contra los que ataquen las plantas, también contra los que no nos dejan dormir con ese insufrible zumbido en el oído. En la habitación, pon una planta de albahaca para ahuyentar a los mosquitos. En el jardín, hierve albahaca en agua, estrújala bien antes de sacarla, añade 100 mililitros de alcohol y al dosificador.

5. Ortigas
Tanto el pulgón como la araña roja pueden ser historia si se le aplica este fumigador casero hecho con ortigas. Deja las ortigas en remojo en un par de litros de agua durante un día –manipúlalas con guantes–, escurre bien, vierte el líquido en un spray dosificador y rocía las plantas.

6. Tabaco
Mejor que para fumártelo, utiliza el tabaco para esto. Será una manera de mejorar tu circulación sanguínea y acabarás con los insectos que pueblan tus plantas. Como en casos anteriores, deja cuatro o cinco cigarrillos macerando en un litro de agua durante uno o dos días. De ahí al dosificador y a las plantas.

7. Vinagre
Otro remedio casero para eliminar insectos de tus plantas es el vinagre. Actúa como repelente, sobre todo, del pulgón, así que si te decides por esta opción debes saber que es un arma previsora. Diluye un litro en 10 litros de agua, déjalo reposar y aplícalo.

8. Jabón
El jabón es el más efectivo (y casi el único) remedio contra la cochinilla y también se puede aplicar cuando hay pulgón. Mezcla un poquito de jabón en gel o lavavajillas a mano con agua, que no salga espuma, y rocía las hojas de las plantas. A los 10 minutos limpia las plantas con agua.
