Esta receta es para preparar un pan casero básico (iStock).

Cómo hacer pan casero en casa de una manera muy fácil

¿Quién no disfruta desayunando una rebanada de pan con aceite y tomate o bien con mermelada y mantequilla? ¿Cómo no asociar este alimento a un momento placentero? Si además sumamos el hecho de poder comer pan hecho en casa, la experiencia es mucho más gustosa… ¡y saludable! Es por eso que en este post te contamos cómo hacer pan casero de manera rápida y sencilla. Y no, ¡no vas a necesitar un robot de cocina! Obviamente sí requerirás de ciertos electrodomésticos –el horno, básicamente– pero se trata de utensilios que se encuentran prácticamente en el 100% de los hogares. 

Dicho esto… Te damos una receta paso a paso para que aprendas como hacer pan casero de forma fácil y sin invertir demasiado tiempo, que sabemos que es algo que no suele sobrar a todo el mundo.

Lo primero es saber qué ingrediente vas a necesitar para preparar este alimento. Hay que señalar que este ‘cómo se hace’ se centra en un pan básico, sin entrar en innovaciones y tendencias paneras. Es la mejor manera de empezar. Una vez consigas este primer ‘modelo’ podrás optar por mejorar tu técnica y añadir ingredientes adicionales. 

Agua, levadura, harina y sal, ingrediente clave para hacer pan casero (iStock).
Agua, levadura, harina y sal, ingrediente clave para hacer pan casero (iStock).

Lo dicho, para arrancar hay que tener los ingredientes para hacer pan casero: harina, agua, levadura y sal, ¡sin más! En cuanto a las proporciones, dependerá de la cantidad que quieras preparar, pero te damos una base: 500 gramos de harina blanca, 310 gramos de agua, 10 gramos de levadura fresca y 10 gramos de sal. Podrás escalar estas medidas teniendo en cuenta las siguientes proporciones pertenecientes al llamado ‘porcentaje del panadero’: el agua ha de ser el 60-70% de la harina, la levadura el 2% y la sal entre un 1,5% y un 2,%, ¿de acuerdo? 

Toca meter las manos en la masa, y nunca mejor dicho. Lo primero es mezclar todos los ingredientes con las manos. Amasar es una experiencia que mucha gente cataloga de relajante y liberadora así que prueba con ello a ver qué tal te parece. Cuando ya tienes bien mezclado los productos anteriormente citados, toca darle forma. Se suele utilizar un rodillo pero hazlo siempre con contundencia y suavidad al mismo tiempo, ya que debes evitar que la masa se desgarre y disgregue. Advertimos que al comienzo puede ser una tarea dura y ardua, que tal vez te genere molestias en las manos y/o los brazos, pero es normal, ¡se debe a la falta de costumbre! Esta Batidora amasadora CECOTEC te ayudará en este proceso. Consíguela con tus Puntos Travel Club y si no eres Socio, regístrate para conseguir todas las ventajas de Travel Club.

Cuando hayas conseguido que la masa esté lisa, sin grumos ni protuberancias, se le dará la forma, bien de bollito, de barra, redonda, alargada, ya vas decidiendo. Ahora hay que dejar fermentar y para eso solo tienes que echar mano de un bol o ensaladera que impregnes de aceite de oliva y luego lo cubres con tela. Mantenlo tapado durante una hora al menos y comprueba qué tal ha ido. En teoría debería haber doblado su volumen.

Toca la siguiente fase en este como hacer pan casero, que no es otro que volver a la encimera o al lugar donde estés preparando el pan para nuevamente amasar. Seguidamente introduce en un bol que esté espolvoreado en el interior con harina, para que la masa del bollo no se peque. Lo recubres otra vez para que haga otra fermentación en hora o en hora y media. 

Hay que darle forma a la masa antes de meterlo en el horno (iStock).
Hay que darle forma a la masa antes de meterlo en el horno (iStock).

Llega por fin el turno al horno. Caliéntalo previamente poniéndolo al máximo de temperatura que te permita durante unos minutos. Cubre la bandeja donde vayas a colocar el pan con un papel especial para hornear y en la masa hazle varios cortes para que cuando suba se extienda por esos lados. Ahora ya introduce la que será tu primera barra de pan en el horno a una temperatura de en torno a 200-250 grados y déjalo que se hornee alrededor de 40 minutos.  

Como comprobarás, es sencillo hacerlo en casa. En este artículo de como hacer pan casero te recomendamos que tengas en cuenta las cantidades, que es algo fundamental, y que respetes los tiempos y las dos fermentaciones si quieres que te salga bien. Sea como fuere, con la práctica seguro que mejorarás los resultados y antes o después podrás presumir de hacer tu propio pan en tu cocina. ¡Buen provecho!