Los helados son toda una tentación en la que es fácil caer y más aún cuando aprieta el calor y estamos en casa. Pero es una tentación de las buenas, sobre si todo dedicamos un poquito de tiempo a hacer helado ligero en casa. La recompensa a ese tiempo en la cocina es especialmente deliciosa y sana, así que merece la pena esa pequeña inversión en tiempo… y en dinero porque hacer helado ligero en casa es más económico que comprar helados de marca.
1. Helado de fresa
Con unas fresas congeladas, un yogur (desnatado) y un edulcorante bajo en calorías puedes hacer un helado ligero en casa de forma sencilla. Tan sencilla como colocar los ingredientes en el vaso de la batidora y batirlos hasta conseguir la textura que desees.

2. Helado de té verde
Otra opción para hacer helado ligero en casa es preparar un helado de té verde, aunque lleva más tiempo que el helado anterior. Primero hay que poner a calentar leche con el té verde en polvo hasta que empiece a hervir. Aparta el cazo del fuego y deja reposar durante unos 10 minutos removiendo la mezcla con frecuencia.
Mientras, separa las yemas de las claras de 6 huevos y ponlas en una olla para calentar al baño María junto al azúcar moreno (algo más de 100 gramos de azúcar moreno de caña integral) y añade después la leche. Remueve con la cuchara de madera hasta que veas que la mezcla empieza a burbujear.
En ese momento aparta el cazo y deja que el contenido se enfríe a temperatura ambiente hasta que puedas meter la mezcla en el congelador durante, al menos, un par de horas. Después puedes batir el helado hasta conseguir la textura deseada y volver a congelarlo.

3. Cómo hacer helado con Thermomix
Si tienes una Thermomix, hacer helado casa es aún más fácil, aunque la siguiente receta no nos dará un helado tan ligero como los anteriores. Necesitarás 300 gramos de leche, 200 gramos de nata líquida o leche Ideal, 4 yemas de huevo, 150 gramos de azúcar (moreno de caña integral) y una pizca de sal. Introduce todos los ingredientes en el vaso y programa primero 13 minutos a 90 grados y velocidad 3. Después, programa otros 3 minutos a velocidad 2 y sin temperatura. Congela la crema que resulte, que servirá de base para el helado que quieras hacer. Cuando vayas a utilizarla, pon varios trozos en el vaso y tritúralos a velocidad 4 hasta que quede como desees. Con esa base después puedes añadir, por ejemplo, avellanas (unos 150 gramos) o, si quieres darte un capricho, 100 gramos de cacao puro para hacer helado de chocolate.

4. Sorbete rápido con Thermomix
Una variante para hacer helado en casa es preparar un sorbete, que es especialmente sencillo con Thermomix. Sólo tienes que poner en el vaso dos limones sin la piel blanca y sin pepitas, la fruta que elijas (sin la piel), 200 gramos de azúcar y una buena cantidad de hielo (unos 800 gramos). A continuación, sube a velocidad 5 y mantén esa velocidad durante 30 segundos antes de irla subiendo progresivamente hasta la velocidad 10 hasta un tiempo total de 2 minutos. Así de fácil… y así de rico.
