Diciembre y, específicamente, la Navidad, es una época de obsequios y de deleite gastronómico. Y aunque los platos y postres típicos varíen drásticamente en cada país, hay uno que es tremendamente popular en estas fechas: el panettone casero. O más bien el panettone, porque hoy en día muchas personas optan por comprarlo en las panaderías y tiendas para ahorrarse tiempo y esfuerzo.
La Navidad es una época para compartir en familia. Y aunque comprar un panettone es algo práctico, hacer un panettone casero en familia puede ser una experiencia divertida que fomente la unión y el disfrute con los nuestros.
Ya sea una tradición en tu hogar, o que quieras hacer la diferencia este año o que simplemente quieres probar tus habilidades en la cocina; sin importar cuál sea tu motivación, te ofrecemos una receta infalible de panettone casero. Aunque ciertamente necesita algo de tiempo, es fácil de hacer y promete un resultado delicioso y un triunfo total si tienes invitados a la mesa.
Los ingredientes del panettone casero
Antes de dar cualquier paso, debemos saber qué tener a la mano para la preparación. Los ingredientes necesarios para preparar un panettone casero son los siguientes: 30 g de levadura; 40 gr de harina tamizada; 600 gr de harina fuerte tamizada; 200 gr de margarina (sin sal); 300 gr de azúcar, ¼ cucharadita de sal; 5 huevos; 50 ml de agua y 70 ml de leche tibia.
Algunos ingredientes pueden variar dependiendo del tipo de panettone casero a preparar. Por ejemplo, en este caso, incluiremos 100 gr de pasas negras; 100 gr de pasas rubias; 1 ralladura de naranja; 1 ralladura de limón; 1 cucharada de esencia de limón; 1 cucharada de esencia de naranja; 1 cucharada de esencia de almendra y 1 cucharadita de esencia de panettone.

Los materiales
Ya que sabemos los ingredientes para preparar un panettone casero, pasamos a los materiales que debemos tener a la mano. Entre ellos, un bol lo suficientemente grande como para mezclar, o bien una superficie lisa y espaciosa para amasar. Un peso tampoco puede faltar ya que en panadería y repostería es muy importante respetar las proporciones. También papel film y, por supuesto, moldes de papel para panettone.
Panettone casero: paso a paso
Para preparar un panettone casero, en un bol, agregamos el agua y disolvemos la levadura en ella, añadiendo luego la leche y el azúcar. Una vez mezclados todos estos ingredientes, incorporamos poco a poco la harina tamizada amasando hasta obtener una mezcla compacta. Esta probablemente se sienta muy pegajosa mientras amasas, pero a medida que avances tomará mayor consistencia.
El objetivo de este paso es obtener una masa madre para el panettone casero. Entonces tapamos la mezcla con papel film y la llevamos a un lugar cálido para que repose y aumente su tamaño. Un buen lugar sería el interior del horno (apagado) y esperar un tiempo prudencial de aproximadamente 30 minutos. En dicho período, la masa debería duplicar su tamaño y lucir esponjosa.
Mientras tanto, en otro bol colocamos la margarina, el azúcar, la sal, las ralladuras de limón y naranja y las cucharadas de esencias. Mezclamos y procedemos a añadir los huevos uno por uno, mezclando con cada adición. Hecho esto, incorporamos los 600 gramos de harina tamizada poco a poco y mezclamos hasta que quede bien integrada. Entonces añadimos la masa madre de panettone casero y amasamos por 5 minutos.
Una vez obtenida una masa homogénea, la colocamos en otro bol previamente cubierto con harina de trigo y hacemos una cruz con unas tijeras. Entonces la cubrimos con un paño de cocina y nuevamente la dejamos reposar en un lugar cálido hasta que duplique su tamaño. El tiempo aproximado es de 2 horas y media, pero puede variar según la temperatura del lugar.
Pasado este tiempo, colocamos la masa de panettone casero sobre un mesón o superficie lisa para desgasificarla. Es momento de añadir las pasas por toda su superficie, y manipular bien la masa para que queden bien integradas. Hecho esto, procedemos a formar dos bollos y colocarlos en sus respectivos moldes. Aquí conviene aplanarlos con nuestro puño. Luego cubrimos con huevo batido y dejamos reposar.
Transcurridas entre 2 y 3 horas, la masa de panettone casero habrá triplicado su tamaño. Con ello, ambos bollos estarán listos para llevarlos al horno, que debe haberse precalentado durante al menos 15 minutos. Al momento de introducirlos, la temperatura debe ser 160 grados centígrados, pero conviene mirarlos cada cierto tiempo para verificar que hayan dorado.

Consejos adicionales para un panettone delicioso
Respeta los tiempos
En la panadería, los tiempos son imprescindibles para obtener buenos resultados. Y es que esta receta muchas veces se realiza a partir de una masa madre previamente alimentada, lo cual conlleva más horas e incluso días de dedicación. La que describimos es más directa, pero no por ello podríamos saltarnos los tiempos de reposo ni mucho menos. Al contrario, respetarlos puede dar lugar a un panettone casero delicioso.
Cuidado con las temperaturas
Asegúrate de trabajar en un ambiente relativamente cálido, acorde a las temperaturas especificadas en la sección de preparación. La levadura es un organismo que responde al calor; trabajar en un entorno adecuado no solo puede reducir el tiempo de espera, sino también mejorar la calidad de panettone casero resultante. Y, por último, disfruta el proceso; recuerda que cuando cocinamos con amor, todo resulta mejor.