Seguro que en alguna ocasión te has llevado alguna sorpresa al abrir el tambor de la lavadora y te preguntas qué has hecho tú para merecer eso… “¿Qué ha sido de mi vestido favorito?” El quid de la cuestión está en saber tratar las prendas según el tipo de ropa que se trate, tanto tejidos como el color.
En el caso de la ropa oscura, hay varios aspectos que has de tener en cuenta cuando vayas a meterlo en la lavadora. Es importante conocer estos trucos si no quieres perder ese jersey que tanto te gusta o los pantalones que apenas acabas de comprar. Toma nota de estos trucos para saber cómo lavar la ropa oscura para que no pierda color.
1. Separar la ropa oscura por tonalidades
Podría parecer una obviedad pero no lo es. Separa las prendas de tonalidades más oscuras del resto de pantalones, camisas o suéter que tengas de otros colores. Es importante esta división para que no se mezclen las tonalidades así que no te lo saltes jamás. Es un paso imprescindible tanto cuando se trata de lavar ropa oscura como blanca o de tonos más claritos.

2. Seleccionar el programa adecuado de la lavadora
Los electrodomésticos son cada vez más sofisticados e incorporan programas específicos para según qué tipo de artículos que vayas a lavar. En el caso de la ropa oscura, lo normal es que encuentres un ítem específico para esta así que consulta el manual de instrucción del aparato para que aciertes en el momento de decidir qué programa utilizar. Por lo general, es importante que el agua esté a baja temperatura, tenlo en cuenta.

3. Métela en el tambor del revés y cierra siempre botones y cremalleras
Este truco es especialmente efectivo. Si te preguntas cómo lavar la ropa oscura para que se estropee lo menos posible, uno de los consejos que te serán de mayor utilidad es este: mete las prendas en la lavadora del revés, siempre, y antes has de cerrar botones y cremalleras.

4. Selecciona bien el producto que utilizas para lavar
Hay detergentes que están pensados solo para ropa de tonalidades oscuras. Hazte con ellos cuando vayas al supermercado y si encuentras suavizantes igualmente específicos para estas prendas haz lo mismo. No lo dudes. Al final todo suma y es más que probable que si te decides por productos y lociones indicadas para restos casos al final el resultado sea mejor.

5. El broche final: el planchado
Y finalmente, si ya has hecho tu colada y has recogido lo que tenías tendido, toca plancharlo todo para poder lucirlo y presumir de prendas bien cuidadas. Al planchar, recuerda que siempre es recomendable hacerlo del revés, al igual que has lavado toda esta ropa.

Esperamos que estos trucos te ayuden a la hora de conseguir que tu vestidor se mantenga en el mejor estado posible por más tiempo. Normalmente se tienen muchas prendas oscuras, sobre todo para lucirlas en esta época del año, en otoño e invierno, así que ten en cuenta cómo lavar la ropa oscura para que siga luciendo con intensidad los colores que tenía al comprarla.