El pescado debe formar parte indispensable de nuestra dieta diaria, sobre todo a tenor de los inmensos beneficios que nos aporta. El no saber limpiar pescado no debe ser un hándicap para comprarlo e incorporarlo a nuestras recetas pero ¿cómo hacerlo? ¿es complicado limpiar pescado? ¿por dónde empezar y qué tener en cuenta?
Antes que nada, debes tener tres cosas en cuenta a la hora de limpiar pescado. Que no todos se limpian igual, que necesitarás una serie de herramientas para llevarlo a cabo y qué es mucho mejor y más seguro hacerlo con guantes. Evitarás por un lado cualquier accidente al manipular el cuchillo de rigor y, por otro lado, cuidarás tus manos y evitarás que el olor se impregne incluso más allá de limpiártelas con jabón. ¡Empezamos!
Consejos para limpiar pescado
Enjuaga el pescado
Date cuenta que desde que el pescado ha estado en el mar hasta que llega a tu mesa, ha pasado por innumerables sitios. Ha estado durante meses o años surcando los mares, no está libre de toxicidades marinas ni de suciedad o viscosidades propias. Luego ha estado en una caja, luego ha ido al camión y de ahí a la pescadería o al supermercado dónde lo has comprado. Enjuágalo en el fregadero de tu cocina.

Descama el pecado
El siguiente paso para limpiar el pescado en casa, es descamarlo. Y esto consiste en usar la parte posterior de un cuchillo y raspar cada uno de sus lados manteniendo un ángulo de hasta 45º. Te recomendamos hacerlo desde la cola a la cabeza y al acabar seguir por el lomo. Lo tendrás ya descamado total. Eso sí, luego enjuágalo de nuevo.
Cortar las alas
¿Verdad que no está siendo complicado? Ahora toca, como es lógico, cortarle las alas al pescado porque ni la vamos a poner en el horno, ni en la sartén ni obviamente nos la vamos a comer. En este paso, sujeta las puntas de las aletas en el aire y con el cuchillo cortarlas por las bases. Si fueran muy largas, hazlo a trozos para eliminarlas por completo y rápidamente.

Abrir el pescado
Esta quizás es la parte que para las personas sin experiencias en limpiar pescado en casa les puede costar más y es la de abrir el vientre del pescado. Sitúa la cabeza hacia tu lado de la encimera de la cocina, introduce la punta del cuchillo y sin profundizar demasiado para no dañar la pieza que vamos a cocinar deslízalo desde el vientre hasta el cuello. Ojo, cuidado no perforarle los intestinos si no se derramarán por dentro y nuestro pescado sabrá mal.
Quitar las vísceras
Deja el cuchillo a un lado, y ahora sé cuidadoso en eliminar las vísceras y las tripas del pescado hasta dejarlo vacío. Es un paso rápido pero donde debes ir con mucho cuidado para no estropearlo. Una vez lo hayas hecho, vuelves a enjuagar el pescado por dentro, debe quedar perfectamente limpio

Filetear y cocinar
Una vez hayas podido limpiar el pescado en casa, ¡es hora de cocinarlo a tu gusto! Te recomendamos filetearlo pero ¿cómo? En el banco de tu cocina, sitúa el pescado con el espinazo hacia ti. Luego, procede a perforar la parte posterior del pescado con el cuchillo y deslízalo para filetear. Ten cuidado y haz cortes pequeños, primero un lado y luego otro. ¡Tu pescado listo!
Y una vez esté cocinado, disfruta de esta fuente de zinc, fósforo, calcio, grasa “buena”, y que favorece tu circulación, tu capacidad intelectual y te ayuda a disfrutar de una digestión poco pesada.