Cómo quitar las manchas del pintauñas del suelo (iStock)

Cómo quitar las manchas del pintauñas del suelo

Usar un pintauñas puede ser un ritual de belleza muy divertido. Elegir el color, aplicarse el esmalte y luego esperar al secado es el proceso habitual que se suele seguir con este tipo de productos. No es demasiado difícil pero algún descuido puede provocar que caiga al suelo, sobre todo, cuando se están pintando las uñas de los pies. En estas situaciones es importante saber cómo reaccionar.

Lo primero que hay que tener en cuenta es el tipo de suelo sobre el que ha caído el pintauñas. La segunda cuestión es si el esmalte está seco o no cuando va a ser retirado. En cualquier caso, este tipo de productos no suele producir daños graves que sean irreparables. Esto no quiere decir que deba ser limpiado cuanto antes para que sea mucho más fácil hacerlo.

Independientemente del tipo de suelo sobre el que haya caído el pintauñas, lo más conveniente es usar una servilleta de papel resistente para retirar todo el producto posible cuando está recién caído. Esto se debe hacer con el máximo cuidado evitando dispersar aún más el esmalte aumentando la mancha. Una vez hecho esto, tendremos gran parte del problema solucionado.

Suele quedar algún tipo de surco o resto de pintauñas que se puede hacer desaparecer fácilmente usando un poco de acetona con una bayeta. Para finalizar, también se puede usar el producto de limpieza que suelas usar con tu suelo, ya que suelen tener algún componente jabonoso que pueda tener ciertas propiedades disolventes.

Si el pintauñas ya está seco, entonces debes aplicar el disolvente directamente, pero recuerda que es un producto bastante abrasivo. Usa siempre la cantidad justa para evitar males mayores. También recuerda que el friegasuelos siempre es una buena opción ya que está diseñado para proteger la superficie, pero es mejor aplicarlo con una bayeta que con la fregona ya que se puede actuar mejor sobre una zona concreta.

Los componentes del pintauñas pueden provocar un dato irreversible en tu parquet (iStock)
Los componentes del pintauñas pueden provocar un dato irreversible en tu parquet (iStock)

Para limpiar el pintauñas es importante tener en cuenta las características del suelo

Cómo ya hemos indicado, tener en cuenta el tipo de superficie es muy importante a la hora de limpiar el pintauñas. El azulejo es el menos problemático ya que suele contener su propio esmalte o barniz que ayuda a la protección del material. En estos casos, no existe mucho peligro de causar daño.

Mayor atención debes prestar cuando el material del suelo es especialmente delicado. El mármol se puede ver seriamente dañado si aplicas acetona o disolvente sobre el pintauñas. En estos casos lo mejor es aplicar un producto específico para este tipo de superficies que debe ser aplicado con el máximo cuidado y siempre evitando frotar. El mismo proceso se debe seguir para los suelos porcelánicos.

Con la madera, aunque el parquet y el suelo laminado también suelen tener un barniz protector, también hay que prestar una atención especial. Lo mejor es usar agua templada y jabón. De esta manera se evitará afectar al brillo natural de este tipo de materiales que tanto gusta.

Si se te cae pintauñas al suelo, límpialo según el material del que esté hecho. (iStock)
Si se te cae pintauñas al suelo, límpialo según el material del que esté hecho. (iStock)

En los materiales más porosos es donde el pintauñas puede hacer mayores estragos. Esto se dan sobre todo en suelos de piedra caliza, que podemos encontrar tanto en el interior como el exterior. En estos casos debes gastar en especial cuidado en que la mancha de pintauñas no se extienda en la limpieza. Es mejor usar un papel absorbente que aplicado mediante golpes en el punto donde el esmalte ha caído.

Lo más aconsejable para evitar accidentes es cubrir el suelo sobre el que te vas a colocar para ponerte el pintauñas. Lo más conveniente es usar algún tipo de plástico. Puedes usar también una toalla que si queda manchada lo puedes solucionar fácilmente con acetona y tu programa de lavadora habitual.

Y ya sabes, aprovecha este verano todo lo que necesitas tanto en belleza como en productos de limpieza en las tiendas online de Travel Club, por lo que encima de recibir de manera fácil y cómoda el pedido en casa podrás acumular puntos para tu Tarjeta Travel Club. Más adelante podrás canjearlos por regalos y viajes, ¿te animas? ¡a por ello!