Con la Navidad llegan los excesos. Suculentos manjares, postres y todo tipo de dulces circulan ante nuestros mientras nos mostramos incapaces de no caer en la tentación. Porque sin duda la comida se convierte en la gran protagonista de los eventos a los que asistimos durante estas fechas y la carne es débil. Un hecho que termina afectando a nuestro salud y a nuestro peso. Pero…¿podemos salir airosos ante semejante batalla gastronómica?
La respuesta es sí. Pero necesitamos para ello seguir una serie de indicaciones que nos permitan llevar un control sobre lo que comemos. A continuación repasamos una serie de pautas que se tornan imprescindibles si queremos evitar convertirnos en un verdadero Papá Noel durante las fiestas navideñas.
1. Huye del hambre voraz
Comer con ansia se convierte en uno de los grandes enemigos de nuestro cuerpo. Es por ello que resulta recomendable esquivar posibles atracones durante estas fechas. ¿El truco? Salir de casa con el estómago ligeramente lleno gracias a un yogur natural o una fruta, por ejemplo.
2. Intenta comer en casa
Si conseguimos no excedernos en nuestras visitas a restaurantes obtendremos un mayor control sobre lo que comemos. El hecho de preparar la mesa en casa nos permitirá elegir menú y mantener cierto equilibrio alimentario dentro de nuestra dieta. Esto no significa que tengamos que rechazar todas las propuestas e invitaciones que se nos presenten pero debemos aceptar este tipo de planes con moderación.
3. Evita grandes postres
Después de disfrutar de una comida pesada debemos evitar cebarnos con el dulce. Algo mucho más ligero evitará que nos pasemos de la raya. Es probable que recurramos a numerosos postres navideños durante las fechas más señaladas por lo resulta saludable consumirlos con moderación. ¡Ponte restricciones!

4. Controla las comidas improvisadas
Aquellos días que no son festivos nos cuesta menos huir de la tentación. Aprovecha estas ocasiones para ser un poco más estricto con tu alimentación y propón platos saciantes que resulten mucho más saludables. De este modo te sentirás lleno y conseguirás compensar el resto de menús consumidos.
5. Quema calorías
Otro consejo práctico pasa por realizar ejercicios antes de sentarse en la mesa a comer. Si sabemos de antemano que nuestra comida va a sobrepasar lo que habitualmente consumimos, es bueno realizar actividad física que nos ayude a quemar calorías y a eliminar posibles sentimientos de culpabilidad.

6. No te saltes las cenas
Un error muy común consiste en saciarse durante el día y evitar las cenas. Una muy mala estrategia que puede generar en nuestro cuerpo el efecto contrario al deseado. Y es que si nos saltamos una cena es muy probable que tengamos ansiedad en la siguiente ingesta y optemos por comer en grandes cantidades. ¡Evita que esto suceda!
7. No te refugies en lo “light”
Recuerda que los productos que presentan esta etiqueta no adelgazan por sí mismos, tal y como se suele creer. No abuses de ellos y nunca los tomes en grandes cantidades.