Viajar de una manera sostenible es posible. Foto: iStock

Cómo viajar de una manera sostenible

Sostenibilidad. Esta es, sin duda, una de las palabras de moda. Pero no solo eso, también debe ser una exigencia para todo el mundo: y es que vivimos en un planeta amenazado por el imparable cambio climático. Toca ser responsables, y toca serlo todos los días. A la hora de comprar, de limpiar, al hacer uso de la energía… y cómo no, a la hora de viajar. ¿Sabes cómo viajar de una manera sostenible? Te damos algunas pautas para hacer de estos momentos de relax y vacaciones, momentos también sostenibles.

Según la RAE (Real Academia Española) la palabra sostenibilidad significa “cualidad de sostenible (…) que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente”.  Nuestro planeta está en peligro y hay que ser responsables con él, y hacer de nuestro entorno un espacio más sostenible. Por ejemplo, según datos de la National Oceanic and Atmosphere Administration de Estados Unidos el mes de enero de 2020 fue el más cálido desde 1880 tanto en tierra como en el océano. Por culpa, en parte, por las graves emisiones de dióxido de carbono (CO2) que seguimos produciendo, hasta 33 gigatoneladas en 2019. Tú puedes colaborar a un mejor futuro del planeta viajando de manera sostenible. ¿Te animas?

 

Viajar en temporada baja

O en temporada media. ¿Por qué no planear tus próximas vacaciones solo o en pareja en pleno invierno o con los primeros rayos de la primavera y no en verano? Evita la acumulación de turistas, sobre todo en los destinos más top y vive también el encanto de éstos en temporada baja, descubriendo otra cara y con otro encanto de los lugares y los monumentos más característicos.

Viajar en temporada baja es una opción sostenible. Foto: iStock
Viajar en temporada baja es una opción sostenible. Foto: iStock

Destinos locales

Si el anterior punto tenía como objetivo evitar la masificación, en este la idea es evitar contaminar de más a la hora de viajar. Pues hacerlo de manera más sostenible evitando usar barcos o aviones, y optando por trayectos más cortos en coche o ¿por qué no? rutas y pueblos con encanto cerca de casa.

No hagas grandes distancias, visita destinos cercanos. Foto: iStock
No hagas grandes distancias, visita destinos cercanos. Foto: iStock

No consumas plástico

El plástico se ha convertido en uno de los enemigos del planeta, sobre todo por su difícil desintegración, lo que contamina y porque millones de toneladas terminan en los océanos. En tus viajes evita comprar productos “plastificados”, compra al día, exige bolsas y embalajes de cartón. Viaja de una manera sostenible desde tu propio consumo.

Opta por embalajes reciclables como el cartón, por favor. Foto: iStock
Opta por embalajes reciclables como el cartón, por favor. Foto: iStock

Viva el reciclaje

Recicla allá donde vayas. Por ejemplo, si alquilas un apartamento turístico separa vidrio, papel y basura orgánica. Incluso si decides hospedarte en un hotel, separa la basura en estos 3 espacios diferentes. Opta por productos locales, productos de comercio justo y sobre todo ecológicos, producidos con técnicas que miran más por el cuidado del medio ambiente.

Recicla, incluso, si alquilas un apartamento turístico. Foto: iStock
Recicla, incluso, si alquilas un apartamento turístico. Foto: iStock

Mercadillos y ropa de segunda mano

En prácticamente todos los destinos, sobre todo si hablamos de Europa, existen mercadillos y tiendas de segunda mano. Una forma de viajar de manera sostenible es optar por hacer tus compras en este tipo de establecimientos. Productos artesanales que se preocupan también por usar materiales menos contaminantes, reutilizando de ropa y, de paso, estarás favoreciendo a la economía local y los pequeños empresarios.

Promueve el consumo de productos locales, artesanales y/o ecológicos. Fotos: iStock
Promueve el consumo de productos locales, artesanales y/o ecológicos. Fotos: iStock

Cuida el mar

Aunque este concepto puede resultar muy amplio, te recomendamos si viajas a sitios con playa no echar basura a ella pero ojo, tampoco usar bronceadores o protectores que pueden dañar el agua y con ello los peces y demás animales que viven en él. Nada como ir a la playa con la cara lavada. Compra protectores solares respetuosos con el medio ambiente.

La salud del mar depende de ti. Foto: iStock
La salud del mar depende de ti. Foto: iStock

Respeta el destino que elijas

Viajar de una manera sostenible implica, cómo no, mantener limpias las calles de las ciudades y pueblos que visitas; comprar producto locales y ecológicos; respetar el modo de vida de los lugareños, también su entorno natural; no llevarte las típicas conchas o piedras del lugar… pequeños pero importantes gestos que ayudarán a que ese lugar conserve lo especial de su naturaleza.

Cuida los destinos que elijas, recuerda que es el hogar de otras personas. Foto: iStock
Cuida los destinos que elijas, recuerda que es el hogar de otras personas. Foto: iStock

 

Recuerda, hacer turismo también implica poder viajar de una manera sostenible. Y en ti está ayudar al planeta en este sentido.

Ahora que ya sabes cómo viajar de manera sostenible, solo queda preparar tu próximo viaje. Muévete en tren con Renfe, reservando tu plaza desde la web de Travel Club sumarás puntos a tu tarjeta de Socio Travel Club. Resérvalo con el hotel o actividad de ocio que prefieras para ahorrar y sumarás puntos 9 puntos por cada 3€. ¡Viaja de manera responsable y consigue puntos!