La ruta del Paular en Rascafría es una de las muchas (también de las mejores) rutas de senderismo que podemos hacer en la sierra de Madrid. Claro que, si lo preferimos, también podemos preparar nuestra propia ruta en bicicleta por la zona.
De entrada, hay que llegar a Rascafría, uno de los pueblos más bonitos de la sierra de Madrid. Podemos llegar por la A-1, primero, y por la carretera M-604, después; por la M-607 y la M-611; o bien por la A-6 para después tomar la M-604. Otra opción es tomar el autobús 194 que sale de la madrileña Plaza de Castilla y que nos deja en Rascafría.

Podemos comenzar nuestra ruta del Paular en Rascafría frente al cementerio municipal y la ermita de San Sebastián, próxima a la oficina de turismo. El camino, paralelo a la carretera M-604 en dirección Los Cotos, conduce hasta el Monasterio de Santa María del Paular y el Puente del Perdón.
El horario de visitas del Monasterio de Santa María del Paular es de 11:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 entre el 15 de abril y el 28 de octubre. Entre el 29 de octubre y el 14 de abril, el horario es de 11:00 a 13:30 y de 16:00 a 18:00. En todos los casos, de lunes a domingo.
Cada día, entre el 15 de abril y el 28 de octubre, hay visitas guiadas al Monasterio de Santa María del Paular a las 12:00 (excepto los domingos) y a las 13:00, por las mañanas, y a las 17:00 (salvo los jueves y los domingos). Los sábados y domingos también hay visita guiada a las 18:00 entre el 15 de abril y el 28 de octubre. A partir del 29 de octubre y hasta el 14 de abril, las visitas de la tarde se realizan a las 16:00 y a las 17:00, excepto los jueves porque no hay visitas por la tarde.

Después de visitar el Monasterio de Santa María del Paular, podemos comer en alguno de los restaurantes de Rascafría. Por ejemplo, en el restaurante Conchi de la calle del Rosario, 23, que destaca por la calidad (y cantidad) de su comida casera y por su atención al público. Si vas en fin de semana, lo mejor es reservar previamente por teléfono.
Otra opción muy interesante es llevarte tu propia comida y comer en un entorno tan agradable como el de Las Presillas. Esta zona recreativa cuenta con tres piscinas naturales y una amplia superficie verde ideal para pasar un estupendo día en familia o con los amigos.

El Puente del Perdón, otro de los lugares que verás en tu ruta del Paular en Rascafría, se llama así por la leyenda que dice que era ahí donde los delincuentes solicitaban el perdón ante el tribunal que los juzgaba. Si eran declarados culpables, se les llevaba a la Casa de la Horca. Después del Puente del Perdón (y del Puente de la Reina), y antes de llegar a Las Presillas, podrás ver la Finca de Los Batanes, donde se ubicaba el antiguo molino de papel.
Más largo es el camino que lleva hasta un paraje tan bonito de la Sierra de Guadarrama como es la Cascada del Purgatorio. Los dos saltos de agua del arroyo del Aguilón pueden ser el escenario perfecto para emprender el camino de vuelta en tu ruta del Paular en Rascafría.

¡Reserva tu hotel en Booking desde la página web de Travel Club (travelclub.es) y suma puntos con tus viajes! Después podrás canjear los puntos Travel Club acumulados por regalos… ¡y por más viajes!