Todos los padres que deben compaginar su vida laboral y familiar están de acuerdo: la guardería es el mejor invento del mundo. Algunos pediatras recomiendan no empezar la guardería antes de los 2 años; sin embargo, las circunstancias a veces hacen que haya que adelantar la fecha.
Lo que no sabes es que tu bebé tiene el sistema inmunitario recién estrenado, sus únicas defensas son las que ha heredado de su madre, sobre todo, en las últimas semanas del embarazo. Por eso, cuando esas defensas “se gastan” a los pocos meses, el bebé debe producir las suyas propias y suele caer enfermo a menudo en sus primeras experiencias en la guarde. Que tu hijo se ponga enfermo es habitual y no es necesariamente malo; sin embargo, si tienes en cuenta estos consejos podrás controlar estos períodos para que tu hijo crezca sano y fuerte.
1. La responsabilidad de los padres y la política de la guardería
Cuando elijáis el centro al que vais a llevar a vuestro niño, debéis tener en cuenta su política en relación al cuidado de los niños enfermos. En algunas guarderías tienen salas aisladas especializadas para el cuidado de los pequeños cuando no están bien. En otras, se prohíbe que acudan a la guarde y también están las que admiten a los niños aunque no se encuentren bien.

El principal método por el que los niños enferman es el contagio. Por eso, además de tener en cuenta la política específica del centro y el hecho de que todo el personal se encuentre vacunado, es crucial que los propios padres apliquen el sentido común a la hora de llevar a sus hijo a la guarde en lugar de dejarlos descansando si están enfermos.
2. Higiene para evitar contagios
Los niños pequeños acaban de llegar al mundo y se esfuerzan diariamente para conocerlo mejor. Es inevitable, los pequeños se llevan a la boca todo lo que encuentran a su alcance y, desde luego, tocan y manipulan cualquier juguete sin preocupación. Unos juguetes sobre los que otro niño puede haber estornudado. Por este motivo es importante lavar a menudo la ropa y los juguetes de los peques.
3. Recuperación
Es importante que el niño se recupere adecuadamente de su enfermedad y tenga tiempo en casa para descansar. Es una buena idea tener a mano el teléfono de algún familiar o cuidador particular que pueda encargarse de él hasta que esté recuperado mientras los padres trabajan.

4. Vacunas
Para reducir el riesgo de sufrir una infección grave, tanto el niño como los cuidadores y los padres deberían estar al día con las vacunas recomendadas. Es importantes ponerse, por ejemplo, la vacuna contra la gripe puesto que son población de riesgo.
5. Vestuario para protegerlo del frío y la humedad
Parece una obviedad, pero recuerda que los niños no suelen ser prudentes en lo que se refieres a su salud. Si hace frío, saldrán a la calle y si llueve, saltarán en los charcos. Por eso, prepara una mochila equipada para cuando vaya a empezar la guardería y déjala allí para que pueda cambiarse de ropa si se moja y se pueda abrigar si hace frío.

6. Tratamientos adecuados
Es tan simple que parece innecesario y aun así hay familias que necesitan que se lo recuerden de vez en cuando: ¡ve al médico! Los pediatras están ahí para echarte una mano con el cuidado de tu pequeño al empezar la guardería y recomendarte el mejor tratamiento, por ejemplo. el uso de antibióticos no suele ser recomendable salvo en casos muy extremos. No tengas miedo en recurrir al médico hasta que tu hijo esté 100% curado.
7. Vitaminas
Tu hijo está entrando en contacto por primera vez con virus y bacterias, un proceso necesario para construir su propio sistema inmune que sucede al empezar la guardería. Si estas enfermedades persisten puedes pedirle a tu médico que te recomiende alguna vitamina. Aunque es muy raro que tu niño tenga un déficit vitamínico o nutricional, es cierto que puede ayudar a que se fortalezca.
Recuerda que podrás conseguir Puntos Travel Club en la sección parafarmacia de todas las farmacias adheridas al programa. En ellas podrás adquirir vitaminas y medicamentos que ayuden a aumentar las defensas de tus hijos y prevenirlos de enfermedades.
[comprasmulti url=”https://www.travelclub.es/conseguirptos/detalle_patrocinador.cfm?codpatro=206″%5D