En septiembre suele haber dos cuestas. Y cada una cuesta –y valga la redundancia– más que la anterior. La primera es la mental: volver al trabajo, a la rutina después de las vacaciones, no es nada fácil. La otra, la económica: mucho se habla de la cuesta de enero, pero la de septiembre no le va a la zaga. En esta época del año se unen dos factores que hacen realmente complicado superar la cuesta de septiembre.
En primer lugar, el hecho inevitable de que el gasto se ha disparado durante las vacaciones. Aunque no sobre y se tenga cuidado, es imposible que no se haga algún exceso. La mezcla explosiva llega, en el caso de los que son padres, con la vuelta al cole. Por eso conviene tomar una serie de medidas y armarse de paciencia. Estos son algunos consejos para tratar de sobrellevar la cuesta de septiembre, aunque, en realidad, pueden valer para todo el año. Es más, si consigues seguirlos con cierta persistencia, quizás la cuesta del próximo septiembre no sea para tanto.
1. Gastos superfluos
Hay momentos en los que uno puede darse un capricho. Pero septiembre, después de las vacaciones de verano, no es uno de ellos. Antes de hacer cualquier compra, hazte una pregunta: ¿es imprescindible?

2. Pagos a plazos
Lo de pagar en varios plazos está a la orden del día. Y no hay que recurrir a un prestamista ni nada por el estilo. En muchas tiendas permiten ya abonar de este modo el coste de cualquier compra que supere una cantidad significativa. Pero, mucho cuidado, que sea un pago mensual que estés seguro de poder afrontar. Hay que tener absoluta precaución con ese comentario típico de “ahora no puedo, pero en unos meses seguro que iré mejor”. No, si ahora no puedes, quizás –desgraciadamente– en unos meses tampoco.
3. Ahorrar energía
Todavía la luz dura hasta tarde. Del frío mejor ni hablamos. Así que aprovecha para ahorrar energía. Incluso puede ser un buen momento para revisar tus contratos de luz o agua.

4. Compara
Te acuerdas de ese anuncio que decía “busque, compare y si encuentra algo mejor…”. Pues eso, es el momento de tener paciencia y no quedarse con lo primero que veamos. Mira en varios sitios y quédate con el producto que mejor combinación calidad-precio te ofrezca.
5. En casita
Qué a gusto se está en casa. No siempre, pero sí muchas veces. Septiembre es de esos meses en los que habrá que saber apreciar el hogar.
6. Pagar en efectivo
Este sí que es un consejo de ahorro válido para superar la cuesta de septiembre y cualquier momento del año. Lo de pagar con tarjeta –muy útil en infinidad de ocasiones– mejor déjalo un poco de lado. Esa sensación de que el dinero no se gasta es lo peor contra el ahorro.

7. Ahorra con Travel Club
Aprovecha tus puntos Travel Club para ahorrar. Solo debes entrar en las tiendas online de Travel Club, elegir la que más te interese y canjear tus puntos por los mejores productos. Ahorra con tus puntos.