En realidad, hay varios candidatos al premio honorífico al pueblo más frío de España según nos fijemos, por ejemplo, en las temperaturas más bajas registradas este invierno, en el lugar donde se registró la temperatura más baja de la historia en España, en la media de temperaturas anuales y en la fuente que consultemos. De ahí que, como sucede muchas veces con el Gordo de Navidad, el premio al pueblo más frío de España esté muy repartido…

Si nos fijamos en los datos más recientes, el lugar habitado de España donde se ha registrado la temperatura más baja en lo que llevamos de invierno es Das (Girona), donde el termómetro marcó el pasado 9 de febrero la friolera -nunca mejor dicho- de -22,8 grados, la temperatura más baja registrada nunca por el Servicio Meteorológico de Cataluña.
Esos -22,8 grados centígrados superan, por lo bajo, los -20,8 grados que se alcanzaron este mismo invierno en Cantalojas (Guadalajara) y los -14,8 grados que han marcado también este invierno los termómetros en Mironcillo (Ávila), según los datos de la red de estaciones meteorológicas automáticas no profesionales Meteoclimatic.
En cambio, según la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología), la localidad donde se ha registrado la temperatura más baja de este invierno es Sigüenza, en la provincia de Guadalajara, donde los termómetros marcaron -14,4 grados el pasado 9 de enero.

Claro que el récord de la temperatura más baja registrada en España aún queda algo lejos, tanto en el número como en el tiempo. Desde que hay registros, el récord histórico lo tiene la estación situada en el Estany (lago) Gento, en el municipio ilerdense de Torre de Capdella, donde los termómetros llegaron a bajar hasta los -32 grados el 2 de febrero de 1956 y donde, según la AEMET, se pudieron registrar temperaturas próximas a los -50 grados en las zonas más altas.
Pero claro, si hablamos del pueblo más frío de España, la localidad habitada donde se ha registrado la temperatura más baja de la historia en España sería Calamocha, en la provincia de Teruel, donde la temperatura descendió hasta los -30 grados en diciembre de 1963. Cerca de ese registro se sitúan los -28,2 grados centígrados que se alcanzaron en enero de 1952 en otra de las localidades de España donde hace más frío: Molina de Aragón (Guadalajara).

Así que, si te animas a visitar cualquiera de estos lugares próximamente -varios de estos lugares son especialmente bonitos, como Sigüenza y Calamocha-, consulta la previsión meteorológica y elige bien la fecha… ¡y la ropa de abrigo!