Las fiestas navideñas suelen pasar factura a nuestra línea: los españoles engordamos de media entre tres y cinco kilos. Es por eso que con el fin de la Navidad llega la hora de ponerse a dieta y empezar la ‘Operación: Bikini’, lo que jamás debería suponer llevar una mala alimentación.
Os proponemos tres dietas para perder lo que hemos ganado con tanta comidas y cenas.
1. Dieta Mediterránea
Puede parecer una obviedad pero es la mejor forma de adelgazar si se llevan a rajatabla sus indicaciones y evitamos tomar dulces, bollería y fritos. Esta apuesta por incluir todo tipo de alimentos, incorporando a nuestras comidas una gran variedad de platos y sin dejar de lado el deporte como complemento perfecto.
Estas son las claves de la dieta mediterránea:
1. Alto consumo de frutas, verduras, pescados, cereales integrales, legumbres y aceite de oliva.
2. Precaución con la ingesta de carnes rojas, azúcares y alimentos-productos con grasas saturadas.
3. Cinco comidas al día, sin saltarse ninguna de ellas: desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena.
4. La ingesta total de grasas debe ser menor al 35% de la energía consumida y las grasas saturadas jamás deben sobrepasar el 8%.
5. Hasta siete huevos a la semana, pollo y pescado dos veces semanalmente, lácteos diariamente (leche, queso, yogur), una o dos copas de vino por día máximo.
Evitar los dulces y apostar por la fruta y la verdura, claves de las mejores dietas (Shutterstock).
2. Dieta de la Clínica Mayo
Esta prestigiosa entidad sin ánimo de lucro está especializada en tratamientos médicos. Sus directrices para terapias de adelgazamiento son reconocidas a nivel internacional y parece ser que las indicaciones que han elaborado los nutricionistas de la institución son efectivos y saludables.
1. No se elimina ningún nutriente. Todos los alimentos están permitidos, pero según del que se trate se recomienda una ingesta más o menos controlada.
2. Se prima la toma de frutas, vegetales y cereales integrales.
3. Se limita mucho el consumo de alimentos procesados.
4. Fundamental practicar al menos 30 minutos de ejercicio intenso diariamente..
5. Se trata de menús de alrededor de 1.200 calorías al día.
Para haceros una idea, estos podrían ser los platos que incluiría la dieta de la Clínica Mayo en un día normal: desayuno, yogur desnatado y pieza de fruta; para almorzar ensalada de pasta con una lata de atún, cuatro tazas de pasta cocida, dos tazas de zanahoria y calabacín en dados, cuatro cucharadas de mahonesa baja en calorías y naranja de postre; a la cena, un tercio de pizza de queso y ensalada verde con tomate en rodajas, cebolla y champiñones, aliñada muy bien; entre comidas, una manzana.

3. La NO dieta
Para perder esos kilos de más no se necesitan milagros. Siguiendo estas indicaciones es posible quitarnos de encima el peso acumulado en estas fechas especiales. Se trata de volver a comer de manera sana y equilibrada y, por supuesto, introducir el deporte en nuestra vida.
1. Evitar los azúcares refinados. Si necesitamos endulzarnos la vida, podemos optar por frutas como el plátano, los higos o las uvas. También podemos optar por preparar nuestros bizcochos caseros sin mantequilla y con poca azúcar, con mermelada light, tomar chocolate negro, etc.
2. Introducir alimentos crudos en la dieta. Hacen que la digestión sea más pesada pero son muy recomendables porque permiten al aparato digestivo que trabaje y aportan vitaminas y fibra que son muy recomendables para el tránsito intestinal.
3. Pasta y arroces son importantes en nuestra alimentación. Existe una idea equivocada en torno a estos. Se dice que engordan pero no es así. Es recomendable incluirlos en nuestras recetas, al menos una o dos veces por semana. Si la combinamos con verduras es mucho mejor.
4. Desayunar pan con aceite y tomate o con pechuga de pavo y queso fresco es la mejor propuesta. Los cereales son muy saludables también, siempre y cuando no tengan azúcares añadidos.
5. Tres piezas de fruta por jornada, repartida a lo largo de la jornada. Es muy bueno ingerirlas en el desayuno, a media mañana o en las meriendas. Otra opción es tomarlas como postre.
6. Introducir en las comidas estos hipocalóricos que son perfectos para perder peso: setas, verduras y frutas, como ya recomendábamos anteriormente. Son ricas en fibras y vitaminas por los que no solo dan sensación de saciedad sino que mejorar el funcionamiento de nuestro organismo.
7. Entre litro y medio y dos litros de agua. Esto permite evitar la retención de líquidos y la posible sensación de pesadez.
8. Cenar con al menos dos horas de margen desde que se toma el último alimento hasta que nos vamos a la cama. Ese es el tiempo que tarda nuestro cuerpo en hacer la digestión.
El ejercicio es clave para alcanzar los objetivos (Shutterstock).