Destinos para toda la familia... ¡y todos los bolsillos! (iStock).

Dónde viajar barato en Navidad

Se acercan las fiestas, un momento perfecto para planificar una escapada especial. Teniendo en cuenta que en Navidad las ciudades lucen especialmente bonitas, con los adornos y la iluminación navideña, ¿qué mejor plan para las próximas vacaciones que descubrir nuevos rincones de España o de otras partes del mundo?

Si lo que te preocupa es el presupuesto y quieres que te salgan las cuentas de cara a las fiestas, no te preocupes. Te presentamos siete destinos low cost que son perfectos para esta época del año.

Te recordamos que con Travel Club puedes ahorrar –y mucho– en tus viajes. Para empezar, puedes canjear tus puntos por noches de hotel, consiguiendo tarifas especiales en alojamientos. Para continuar, si adquieres tus billetes de avión con Iberia también podrás beneficiarte de las promociones de Iberia para los socios de Travel Club. Por otro lado, si reservas con Booking conseguirás acumular puntos para tu Tarjeta Travel Club. Ah, y te recordamos que si sales fuera de España tienes servicio de wifi gratis a través la App de Travel Club. Toda la información en la página web, www.travelclub.es.

Ámsterdam

La capital de los Países Bajos es un sitio ideal para las fechas que se avecinan. Primero porque es sencillo encontrar vuelos baratos si los compras con antelación. Y segundo, porque esta urbe siempre apetece y en Navidad especialmente. ¿Qué te encontrarás en Ámsterdam? Ambientación y decoración navideña espectacular, pistas para patinar sobre hielo, un precioso árbol de Navidad en la plaza Dam de más de 20 metros de altura y con 40.000 LED, mercadillos navideños al aire libre y conciertos de música clásica donde se interpretan villancicos tradicionales.

Hasta enero de 2018 tiene lugar el Amsterdam Light Festival (iStock).
Hasta enero de 2018 tiene lugar el Amsterdam Light Festival (iStock).

La Palma

Del frío de tierras holandesas al calor de las islas Canarias. La Palma, Reserva de la Biosfera desde el año 2002, te ofrece buen tiempo, riquísima gastronomía y numerosos atractivos de cara a estas fiestas. En la capital, Santa Cruz de la Palma, destacan la tradición belenística, así que no te pierdas el recorrido por los Nacimientos más representativos de la ciudad. Otra de sus señas de identidad son los grupos de parranda, que van amenizando las fiestas con villancicos y canciones populares. Tambores, castañuelas y flautas acompañan los cantos la madrugada del día 24, anunciando que empieza oficialmente la Navidad. También merece la pena el concierto que da la Banda Municipal de Música la mañana del día de Reyes. Y por supuesto la cabalgata, que recorre las principales calles de la localidad la víspera del 6 de enero.

La isla de La Palma es Reserva de la Biosfera desde el año 2002.
La isla de La Palma es Reserva de la Biosfera desde el año 2002.

Londres

Imposible hablar de viajar barato en Navidad y no citar Londres. La capital inglesa es probablemente de las urbes europeas que más profusamente se iluminan. Bombillas, guirnaldas y adornos de todo tipo que invitan a salir a las calles y desafiar al frío. Tan típico como el árbol que se instala en Trabgalgar Square o la pista de hielo que hay bajo el London Eye es quedarse con la boca abierta ante la fachada y los escaparates de Harrods, que representan cuentos e historias navideñas que sorprenden a grandes y pequeños. Otra visita imprescindible es el mercado navideño de Hyde Park, el Winter Wonderland.

Como en el caso de Ámsterdam, si se planifica la escapada con cierta antelación es fácil encontrar billetes de avión económicos, así que no lo dejes para última hora.

La capital inglesa luce radiante en las fiestas navideñas (iStock).
La capital inglesa luce radiante en las fiestas navideñas (iStock).

Madrid

Chocolate con churros en San Ginés, compras en la plaza Mayor, contemplar el espectáculo infantil de Cortilandia si viajamos con los peques de la casa, pasar una soleada mañana por el parque del Retiro, echar un rato de compras por Callao y hasta tomarse las uvas y celebrar el año nuevo en la Puerta del Sol, por qué no. Planazo navideño que es ya un clásico de las vacaciones de Navidad. Siempre hay algo nuevo que descubrir. Si te gustan las luces e iluminación festiva, no te pierdas el recorrido nocturno por las principales arterias de la ciudad a bordo del Naviluz, el ‘Bus de la Navidad’.

Pocas cosas más tradicionales que ir al mercadillo de la plaza Mayor de Madrid (iStock).
Pocas cosas más tradicionales que ir al mercadillo de la plaza Mayor de Madrid (iStock).

Viena

Austria y Suiza ofrecen algunas de las estampas más navideñas de Europa, eso es algo que no se puede cuestionar. ¿A dónde viajar? Te sugerimos Viena, una de las ciudades más bonitas del Viejo Continente. Situada a orillas del Danubio, a su encanto natural hay que sumarle que las fiestas le sientan especialmente bien. Déjate llevar en su Christkindlmarkt de la Rathausplatz, uno de los mercados navideños más celebres del mundo. Este no es el único mercadillo al que puedes acudir. Hay otros muchos, algunos con más de 700 años de historia.

Entre compras y picoteo aprovecha para descubrir sitios tan espectaculares como la Ópera de Viena, el ayuntamiento (justo a sus puertas se instala otro de los célebres mercadillos), el palacio de Belvedere y la catedral, delante de la que se instala un árbol de Navidad enorme.

En Viena hay mercadillos navideños con más de 700 años de historia (iStock).
En Viena hay mercadillos navideños con más de 700 años de historia (iStock).

Málaga

La Costa del Sol invita a disfrutar del invierno a otro ritmo y con otras temperaturas. Días radiantes y una ciudad que se vuelca cuando llegan las fiestas. La calle Larios, una de las principales arterias de la ciudad, estrena alumbrado todos los años y este 2017 promete sorprender al personal con una recreación de la catedral malagueña. Mercadillos en las céntricas plaza de la Merced, en el Paseo del Parque y en Muelle Uno, villancicos y actuaciones en la plaza de la Constitución y un ambiente por el casco histórico que harán que quieras volver año tras año. La cabalgata de Reyes de la tarde del 5 de enero es otra de las experiencias que no debes perderte, sobre todo si viajas en familia y tienes peques en casa.

La calle Larios estrena alumbrado este año, ¿qué sorpresas esperan a los transeúntes? (iStock).
La calle Larios estrena alumbrado este año, ¿qué sorpresas esperan a los transeúntes? (iStock).

Roma

La ciudad eterna es ciudad de tradiciones. Los presepes de la piazza di Spagna y de San Pietro, los árboles de Navidad de la piazza Venecia y la zona del Coliseo o los mercadillos de plaza Navona o Campo dei Fiori son visitas imprescindibles en esta escapada. Entre los eventos más esperados de la Navidad en Roma está el poder ver al Papa Francisco en la misa de Nochebuena y la bendición urbi et orbi del día 25 en la plaza de San Pedro o el concierto de fin de año en el Circo Massimo. Si nos pilla nochevieja por tierras italianas, seguro que disfrutamos al vivir una de las tradiciones del país transalpino, el de cenar lentejas la noche del 31 de diciembre. Para esperar las campanadas se recomienda el Circo Massimo y el forro Imperiali, donde hay espectáculos de fuegos artificiales y conciertos.

La Basílica de San Pedro, aún más espectacular con el árbol de Navidad y el tradicional 'precede' (iStock).
La Basílica de San Pedro, aún más espectacular con el árbol de Navidad y el tradicional ‘precede’ (iStock).

Como puedes ver, son muchos los destinos para viajar barato en Navidad, tanto por España como por el resto de Europa. Recuerda lo que te comentábamos al comienzo, pues por ser socio de Travel Club puedes conseguir condiciones ventajosas a la hora de comprar tus billetes de avión y reservar el alojamiento.

GuardarGuardar