13 Entidades Locales Menores (ELM) forman el municipio del Valle de Sedano, en la mancomunidad de Páramos y Valles. A unos 45 kilómetros al norte de la capital burgalesa se halla esta tierra gris y verde. Pero también transparente. La roca, el agua… La naturaleza más pura se muestra desnuda en un espacio natural tocado por la varita de la beldad. Son muchos los rincones que debes visitar en Burgos, pero hoy te queremos recomendar una escapada a Orbaneja del Castillo.
Es una de esas ELM y se encuentra al norte del Valle. Aunque centremos el artículo en este lugar, nada mejor que subirte en tu coche y realizar una completa ruta por el Valle de Sedano. Hazla de forma segura alquilando un vehículo en Rentalcars a través de Travel Club y te llevarás 9 puntos por cada 3 euros de gasto. Esos puntos servirán para que organices los viajes más espectaculares en el área de viajes de Travel Club, donde te ayudaremos a encontrar hoteles, billetes de avión y coches de alquiler. Porque sí, ¡volveremos a viajar!

El pueblo entre cascadas de Burgos
Allá, 200 metros más abajo, discurre misterioso y decidido el río Ebro. Lo estás sintiendo y escuchando desde un emplazamiento privilegiado, el anfiteatro rocoso en el que se ubica Orbaneja del Castillo, el pueblo entre cascadas de Burgos. La ladera del valle sirve de gran pared sostenedora. En lo más alto, la Iglesia te regala una postal mágica de todo el Valle de Sedano.
La riqueza natural es palmaria, pero también la cultural, porque pisas unas tierras rocosas que antes hollaron mozárabes, judíos y cristianos. Su momento de máximo esplendor se vivió en el siglo XII, cuando su convento y hospital eran parada obligatoria en el Camino de Santiago.
Fue considerado Conjunto Histórico Artístico en 1993 y, a su paso, el Cañón del Ebro alcanza sus más altas cotas de belleza, convirtiéndose en uno de los paisajes más espectaculares del norte de España. Desde el mismo Orbaneja parte una ruta de senderismo que permite admirar en toda su amplitud la sublimidad de este lugar.
Qué ver en Orbaneja del Castillo
Las distancias son cortas. Cualquier despiste es fácilmente soslayable. Así que te recomendamos darte algo de libertad. En estos días de escapada a Orbaneja del Castillo no tienes horarios ni reuniones ni comidas de trabajo. Eres tú, tus acompañantes, el coche y un entorno natural que invita a perderse. Hazlo.
Eso sí, por muy disparatada que sea tu ruta (todo lo que puede ser en un espacio pequeño) hay algún tesoro que, sí o sí, tienes que ver en Orbaneja del Castillo y su entorno.
- Cueva del Agua
Declarada Bien de Interés Cultural en 1985. Su cascada de 25 metros sobre el Ebro es otro apabullante espectáculo natural.

- Las Pozas
El agua de la cascada aterriza asalvajada y cristalina en unas maravillosas pozas, que, durante el verano, son piscinas naturales.

- Todo el pueblo
Bájate del coche y anda. Recorre Orbaneja del Castillo por sus angostas calles hasta interiorizar el siempre presente murmullo del agua. Visita la Iglesia, el Molino, las Chozas de Piedra, la Casa de los Pobres, la Casa de los Canes y la Casa-Fuerte de los Marqueses de Aguilar.

Una cosita más: si quieres alargar tu escapada a Orbaneja del Castillo, conduce los 50 kilómetros que lo separan del Monumento Natural Ojo Guareña y descubre otro de los espectáculos naturales más impresionantes de Castilla y León.